1. Início
  2. / Economía
  3. / ¡La nueva carretera de R$ 3 MIL MILLONES tiene puentes, viaductos, pasarelas y será inaugurada MAÑANA para el deleite de 25 MILLONES de conductores! El precio del peaje ya está definido
tiempo de leer 4 min de lectura Comentários 8 comentarios

¡La nueva carretera de R$ 3 MIL MILLONES tiene puentes, viaductos, pasarelas y será inaugurada MAÑANA para el deleite de 25 MILLONES de conductores! El precio del peaje ya está definido

Por Escrito Alisson Ficher
Publicado em 17/11/2024 às 14:48
Nueva carretera de R$ 3 mil millones en la costa de São Paulo debuta con peaje tecnológico y promete revolucionar el turismo y la economía local.
Nueva carretera de R$ 3 mil millones en la costa de São Paulo debuta con peaje tecnológico y promete revolucionar el turismo y la economía local.

¡Una nueva era de movilidad en la costa norte de São Paulo! Con una inversión multimillonaria, peajes tecnológicos y túneles de alta seguridad, la carretera de Tamoios promete impulsar el turismo, generar empleo y transformar la región.

Prepárese para una revolución en movilidad en la costa norte de São Paulo.

Está a punto de inaugurarse un gigantesco proyecto, que implica más de 30 kilómetros de autopista y una inversión de mil millones de dólares, que promete cambiar la rutina de los conductores, turistas y residentes de la región.

Más que una carretera, este nuevo desarrollo promete ser un parteaguas en el desarrollo económico y turístico local.

De acuerdo con el portal Diario costero, la inauguración del Contorno Sul da Ruta dos Tamoios está previsto para el día 18 de noviembre de 2024, a las 10 horas, en el kilómetro 27, en el barrio São Francisco, en São Sebastião.

Con una inversión de alrededor de R$ 3 mil millones, el proyecto es uno de los más modernos de Brasil e incluye tecnología de peaje free flow, primera de su tipo en el país.

El evento contará con la presencia del gobernador Tarcísio de Freitas, autoridades locales y expertos que destacan la relevancia de este proyecto para el estado.

Un hito en infraestructuras viarias

El proyecto cubre los contornos sur y norte de Tamoios, que tienen una longitud de 33,9 km.

Contorno Sul, con carriles simples y dobles, conecta Caraguatatuba con el Puerto de São Sebastião en sólo 18 minutos, ofreciendo un recorrido rápido y seguro.

Contorno Norte, inaugurado en 2023, forma parte del barrio Casa Branca, en Caraguatatuba, con un total de 17 km.

Según el gobierno estatal, el objetivo es reducir la congestión y facilitar el acceso a las playas de la costa norte, uno de los destinos más populares para los paulistas y turistas de otros estados.

Además, la obra es considerada estratégica para la logística portuaria, conectando eficientemente el Puerto de São Sebastião con otras regiones.

Peaje tecnológico y beneficios medioambientales

Una de las innovaciones más esperadas de la nueva carretera es el sistema de peaje free flow, ubicado en el kilómetro 13,5 del Contorno Sur.

Esta tecnología elimina la necesidad de hacer paradas para pagar, reemplazando las plazas de peaje tradicionales con pórticos electrónicos que leen automáticamente la placa o etiqueta instalada en el vehículo.

La tarifa, fijada en unos cinco reales, se considera asequible y ventajosa para los conductores que valoran la agilidad en la ruta.

Los expertos destacan que el modelo free flow reduce las emisiones contaminantes, ya que elimina la necesidad de desaceleraciones y aceleraciones constantes en los puntos de recarga.

Este avance refuerza además el compromiso del proyecto con la sostenibilidad, un aspecto valorado tanto por turistas como por residentes de la región.

Infraestructura y seguridad de vanguardia

Además del innovador peaje, la nueva autopista fue diseñada con altos estándares de seguridad.

Los túneles, que suman 3,4 kilómetros, cuentan con avanzados sistemas de ventilación y salidas de emergencia, garantizando comodidad y protección a los usuarios.

Estos túneles se inspiraron en la Serra Nova da Tamoios, considerada una referencia nacional en infraestructura viaria.

Según los ingenieros responsables del proyecto, las barreras protectoras y el monitoreo en tiempo real a lo largo de la carretera aumentan la eficiencia en la respuesta a emergencias.

Esta combinación de tecnología y planificación se considera esencial para transformar carretera en modelo para otras obras en Brasil.

Desarrollo económico y creación de empleo

El impacto económico de esta carretera es significativo.

Según estimaciones, más de 25 millones de conductores deberían utilizarlo anualmente, impulsando sectores como la hotelería, la gastronomía y el comercio.

Se espera que el proyecto también genere miles de empleos directos e indirectos, especialmente en áreas relacionadas con el turismo y la logística.

El gobierno estatal cree que el aumento del flujo de visitantes ampliará las oportunidades para las pequeñas empresas locales, impulsando la economía de ciudades como Caraguatatuba y São Sebastião.

Este escenario prometedor también puede atraer nuevas inversiones a la región, fortaleciendo su importancia económica para el estado.

Sostenibilidad y preservación del medio ambiente.

A pesar del importante impacto de la obra, las preocupaciones medioambientales estuvieron presentes desde el principio.

El trazado de la carretera fue planificado para preservar al máximo la Mata Atlántica y minimizar los daños a la biodiversidad local.

A lo largo del recorrido se instalaron barreras acústicas y pasos exclusivos para animales, contribuyendo a la protección de la fauna.

Este enfoque sostenible refleja una tendencia global en grandes proyectos de infraestructura, que buscan equilibrar el desarrollo económico con la responsabilidad ambiental.

Un futuro prometedor para la costa de São Paulo

La nueva autopista representa mucho más que una alternativa de movilidad.

Simboliza un futuro prometedor para la costa norte de São Paulo, ofreciendo beneficios que van más allá de un tráfico rápido y seguro.

Se espera que la región experimente un crecimiento económico significativo en los próximos años, atrayendo a turistas e inversores.

La expectativa ahora recae en la inauguración y la forma en que esta infraestructura será recibida por quienes más dependen de ella: conductores y residentes de la región.

¿Y cree que el Contorno Sur de la Carretera de Tamoios transformará la costa norte de São Paulo? ¿Cuál será el impacto de esta obra en la vida de turistas y residentes? ¡Deja tu opinión en los comentarios!

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
¡Inscríbete!
notificar de
invitado
8 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Marcelo
Marcelo
17/11/2024 19:22

Si el 10% de todos estos grandes trabajos anunciados en este sitio llegan a buen término, seré feliz...
Es bastante extraño. Como si el sector público brasileño estuviera nadando en dinero en lugar de sufrir un déficit de un billón de dólares.
O como si este gobierno actual le tuviera demasiado cariño al sector privado.
Parece otra quinta columna de promesas vacías típicas del PT.

Valter Souza
Valter Souza(@valtervenancio100)
En respuesta a  Marcelo
18/11/2024 14:28

¡¡Este negocio de privatización en Brasil sólo es bueno para las élites, porque nosotros pagamos los costos y ellos sólo se quedan con las ganancias, porque lo caro de una carretera es su construcción!! ¡¡Los ganadores de las pseudo subastas realmente disfrutan pintando pancartas y desmalezando!!

luis mariano
luis mariano
17/11/2024 21:53

Con freeflow, todo usuario debe tener acceso a internet, con una tarifa MENSUAL de parte de bancos y empresas operadoras. Y lo mejor, para ellos por supuesto, todo el costo adicional al peaje de R$ 5,00 ES SUYO. Incluso el concesionario ahorra dinero en los peajes. Y ahora viene lo peor, el concesionario probablemente no puso ni un céntimo en el trabajo. EL BRASILEÑO ES TAN AGRADABLE, por no decir ****.

Raul
Raul
18/11/2024 11:15

El sistema Free Flow ya es utilizado en autopistas de RS por la Concessionária Caminhos da Serra Gaúcha

Alisson Ficher

Periodista egresada en 2017 y en actividad desde 2015, con seis años de experiencia en revistas impresas, paso por canales de televisión abierta y más de 12 mil publicaciones online. Experto en política, empleos, economía, cursos, entre otros temas. Matrícula profesional: 0087134/SP. Si tiene alguna pregunta, desea informar un error o sugerir un tema sobre los temas tratados en el sitio web, contáctenos por correo electrónico: alisson.hficher@outlook.com. ¡No aceptamos currículums!

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x