1. Início
  2. / Automotivo
  3. / La nueva ley de matrículas es imperdonable, prevé una multa muy grave e incluso prisión.
tiempo de leer 4 min de lectura Comentários 1 comentarios

La nueva ley de matrículas es imperdonable, prevé una multa muy grave e incluso prisión.

Por Escrito Alisson Ficher
Publicado em 19/10/2024 às 17:44
¡Nueva ley endurece las reglas para la manipulación de matrículas de vehículos, con penas de prisión de hasta 6 años y fuertes multas! ¿Estás al tanto?
¡Nueva ley endurece las reglas para la manipulación de matrículas de vehículos, con penas de prisión de hasta 6 años y fuertes multas! ¿Estás al tanto?

La nueva ley castiga duramente la manipulación de las matrículas de los vehículos con penas de prisión de hasta seis años. El reglamento fue creado para frenar los delitos y fortalecer la seguridad vial, pero plantea dudas sobre sus consecuencias para los conductores comunes y corrientes.

Un cambio drástico en las normas de tráfico todavía plantea muchas preguntas a los conductores no preparados.

Esto se debe a que muchos aún no se han dado cuenta de la gravedad del Ley 14.562 / 23, que entró en vigor con castigos más severos para quienes hagan trampa o falsifiquen placas de vehículos.

Es posible que usted sea más vulnerable a estas sanciones de lo que cree. ¿Quieres saber cómo evitar un problema que podría costarte la libertad?

A Ley 14.562 / 23 introdujo cambios significativos en el Código Penal, especialmente en relación con las placas de identificación de vehículos.

Captan a conductores manipulando matrículas, o cualquier otra señal de identificación del vehículo, ahora frente a prisión de tres a seis años.

Sin embargo, las autoridades no se limitan sólo a aquellos conductores.

La nueva legislación amplía la pena a quienes adquieran, reciban, transporten o incluso utilicen vehículos con señales manipuladas.

La gravedad de las infracciones

Según el abogado Marco Fabrício Vieira, miembro de la Cámara Temática de Esfuerzo Jurídico del Consejo Nacional de Tránsito (Contran), el hecho de conducir sin matrícula sigue siendo un infracción muy grave, incluso después de la llegada del signo del Mercosur, que reemplazó los antiguos signos por sellos.

Esto resulta en un multa de U$D 293,47 y retirada del vehículo, además de siete puntos en la Licencia Nacional de Conducir (CNH).

Sin embargo, simplemente conducir sin matrícula no se considera un delito.

El verdadero problema surge para aquellos que, según Artículo 311 del Código Penal, adulterar o suprimir los caracteres del plato.

Incluso acciones que parecen inofensivas, como usar cinta aislante o corrector blanco de modificar la identificación, están cubiertos por la nueva legislación y pueden llevar al infractor a prisión.

Impacto de la nueva ley en la lucha contra los delitos de hurto y fraude

Con la llegada de esta ley, Brasil busca reforzar la lucha contra el robo de carga y otros delitos relacionados con la manipulación de vehículos.

Uno de los principales cambios provocados por Ley 14.562 / 23 fue la inclusión de remolques y semirremolques como vehículos sujetos a sanción por alteración de matrículas, algo que anteriormente no estaba previsto en el Código Penal.

Esta modificación hace más eficaz el seguimiento y castigo de los delincuentes involucrados en el robo de bienes.

Según los expertos, la manipulación de placas y señales de vehículos ha sido un truco común entre los delincuentes para ocultar vehículos robados y facilitar la circulación de carga ilegal.

¿Quién puede ser considerado responsable del fraude vehicular?

Los castigos abarcan ahora una gama más amplia de acciones.

La nueva ley no se limita a los conductores que son sorprendidos manipulando directamente la matrícula.

También puede ser objeto de la adquisición, transporte, ocultación o conservación de cualquier objeto destinado a la falsificación o manipulación de vehículos. considerado penalmente responsable.

El Código Penal establece ahora prisión de tres a seis años para estos delincuentes.

Además, la práctica de adulteración que involucre actividades comerciales o industriales agrava aún más la pena.

Si la manipulación está relacionada con el entorno empresarial, la pena se amplía a cuatro a ocho años, si no que además multa.

Es decir, las empresas que faciliten o participen en este tipo de delitos también serán severamente castigadas.

Implicaciones para los servidores públicos

Los funcionarios públicos no están exentos de responsabilidad.

La ley también busca aumentar las penas para los servidores públicos que a sabiendas colaboren con el otorgamiento de licencias o matriculación de vehículos adulterados.

En este caso, la pena podrá aumentarse hasta en un tercio, según establece el Código Penal.

Esta medida busca desalentar la corrupción interna en las agencias de tránsito y reforzar la supervisión.

Cómo los conductores pueden evitar complicaciones

A pesar de las penas más severas, conducir sin matrícula por pérdidas provocadas por accidentes o situaciones fortuitas, como inundaciones, no se considera un delito.

En este caso, el conductor debe regularizarse lo antes posible para evitar multas y retiro de vehículos.

Sin embargo, la manipulación de las matrículas o de cualquier otra señal de identificación sigue siendo una opción arriesgada y con graves consecuencias.

Por otro lado, retirar la matrícula con intenciones maliciosas, como intentar eludir radares, o manipular productos caseros puede dar lugar a un arresto, especialmente si el acto es descubierto por las autoridades.

La nueva legislación pretende frenar precisamente estas prácticas, ampliando el alcance de las sanciones por diversas acciones fraudulentas.

Consecuencias más duras para quienes falsifican matrículas

Ahora, cualquiera que esté implicado en la falsificación o manipulación de signos identificativos, desde el comprador hasta el transportista, podrá ser sancionado.

La nueva ley endurece aún más las sanciones, reforzando la necesidad de atención por parte de todos los implicados en la compra, venta y transporte de vehículos.

Este rigor busca desalentar la práctica del robo de carga y la manipulación de vehículos, creando un entorno más seguro para los conductores y el comercio legal de vehículos.

La pregunta que queda es: ¿Sabías que simplemente modificar una matrícula podría conllevar un arresto? ¿Es la nueva ley justa o demasiado estricta?

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
1 Comentario
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
María Teresa Lopes Borges
María Teresa Lopes Borges
04/11/2024 20:12

Creo que todas estas medidas son ejemplares para los brasileños que quieren que les vaya bien. Mi sugerencia es que el mismo rigor, o quizás uno más serio, se aplicaría muy bien a los conductores ebrios. Lo cual creo que es más frecuente que los adelantamientos peligrosos. Felicitaciones por las implementaciones.

Alisson Ficher

Periodista egresada desde 2017 y en el rubro desde 2015, con seis años de experiencia en revistas impresas y más de 12 mil publicaciones en línea. Especialista en política, empleo, economía, cursos, entre otros temas. Si tiene alguna pregunta, desea informar un error o sugerir una agenda sobre los temas tratados en el sitio, contáctenos por correo electrónico: alisson.hficher@outlook.com. ¡No aceptamos currículums!

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x