1. Início
  2. / Automotivo
  3. / ¡Nueva ley EXTINGUE la obligación de las autoescuelas de obtener el permiso de conducir! Los futuros conductores podrán estudiar por su cuenta y contratar monitores privados
tiempo de leer 4 min de lectura Comentários 1 comentarios

¡Nueva ley EXTINGUE la obligación de las autoescuelas de obtener el permiso de conducir! Los futuros conductores podrán estudiar por su cuenta y contratar monitores privados

Por Escrito Alisson Ficher
Publicado em 02/10/2024 às 12:07
La ley podría poner fin a las escuelas de manejo obligatorias en Brasil, prometiendo reducir costos y reducir la burocracia en el proceso de obtención de una licencia de conducir.
La ley podría poner fin a las escuelas de manejo obligatorias en Brasil, prometiendo reducir costos y reducir la burocracia en el proceso de obtención de una licencia de conducir.

Bill podría acabar con la necesidad de asistir a escuelas de conducción para obtener una licencia de conducir en Brasil. La norma pretende reducir costes y flexibilizar la formación de los conductores. ¿Este cambio traerá más beneficios o peligros al tráfico?

Prepárate para una auténtica revolución en el proceso de obtención Licencia Nacional de Conducir (CNH). Pronto, todo el camino hacia su licencia de conducir podría cambiar drásticamente.

Una nueva ley está a punto de ser votada y podría acabar con las escuelas de conducción obligatorias, trayendo cambios históricos para quienes quieren convertirse en conductores en Brasil.

¿Pero esto realmente hará la vida más fácil a los futuros conductores o generará aún más dudas? ¡Manténgase al día con todos los detalles de esta transformación!

La propuesta, que se tramita en la Cámara de Diputados, está dando que hablar.

Si se aprueba, la nueva ley permitirá a los candidatos estudiar por su cuenta y contratar instructores independientes, eliminando la obligación de asistir a autoescuelas.

El proyecto de ley 4474/20, del diputado Kim Kataguiri (DEM-SP), no sólo podría cambiar completamente la formación de conductores en el país, sino también reducir significativamente los costos del proceso.

¿Qué cambia en la práctica?

Actualmente, el proceso para obtener la licencia de conducir es bastante burocrático y costoso., exigiendo inscripción en autoescuelas acreditadas, exámenes médicos, clases teóricas y prácticas, además de pruebas rigurosas.

El costo total puede variar entre R$ 2.000,00 y R$ 3.000,00, dependiendo del estado y de la autoescuela elegida.

El proyecto en curso busca hacer el proceso más accesible, menos costoso y más ágil.

Según el texto del proyecto, los candidatos tendrían la opción de estudiar la parte teórica por su cuenta, utilizando materiales gratuitos disponibles en línea.

Las clases prácticas, a su vez, serían impartidas por instructores independientes acreditados por las agencias de tránsito.

Esto eliminaría la necesidad de pagar las clases en las escuelas de conducción tradicionales., flexibilizando el proceso y permitiendo una mayor autonomía a los futuros conductores.

Según fuentes del sector, esta medida podría generar un ahorro considerable a quienes deseen obtener su permiso de conducir, ya que se reducirían costes al contratar instructores de forma individualizada.

Otro punto importante es que, a pesar de la flexibilidad, los candidatos seguirán teniendo que someterse a evaluaciones teóricas y prácticas realizadas por Detrans, garantizando que la formación siga criterios de seguridad.

Impacto en el sector de las autoescuelas

Este cambio ha causado gran preocupación en el sector de las autoescuelas, que, según los expertos, podría sufrir un fuerte impacto si se aprueba la ley.

Si antes el mercado de las autoescuelas era imprescindible para quienes querían sacarse el carnet, ahora puede perder relevancia, ya que se eliminaría la obligación de asistir a instituciones.

En septiembre de 2024, las asociaciones de autoescuelas se movilizaron para intentar bloquear el proyecto, argumentando que la flexibilidad podría reducir la calidad de la formación de conductores en Brasil.

Según representantes del sector, la formación práctica sin la supervisión de instructores de autoescuelas podría poner en riesgo la seguridad vial.

Sin embargo, según los partidarios de la propuesta, el control de calidad estaría garantizado mediante la certificación obligatoria de instructores independientes.

Además, datos recientes publicados en octubre de 2024 indican que el sector de las autoescuelas ya está en declive.

Con un creciente acceso a las tecnologías de enseñanza en línea, muchos candidatos prefieren estudiar de forma independiente, lo que hace aún más cuestionable la obligación de asistir a escuelas de conducción.

¿lo que está en riesgo?

La gran pregunta que surge es: ¿este cambio traerá más beneficios o riesgos?

Por un lado, la posibilidad de hacer que el proceso de calificación sea más accesible y menos costoso es bienvenida por quienes desean calificar, especialmente en tiempos de crisis económica.

Por otro lado, se teme que la formación de los conductores pierda calidad, lo que provocará un aumento del número de accidentes.

La medida, que aún espera votación en la Cámara de Diputados, ha generado un intenso debate.

El tráfico brasileño, ya conocido por sus altos índices de accidentabilidad, podría sufrir un impacto negativo si el proceso de formación de los conductores no se realiza con rigor..

Sin embargo, los partidarios de la propuesta creen que, al reducir los costos y la burocracia en el proceso, será posible formar conductores más calificados, sin perder el control sobre la seguridad en las calles.

¿Cuándo puede ocurrir este cambio?

Actualmente, la Proyecto de ley 4474 / 20 sigue bajo análisis y la votación podría tener lugar en octubre de 2024.

De ser aprobado, el proyecto podría cambiar profundamente el Código de Tránsito brasileño, permitiendo que el cambio se implemente a partir de 2025.

Según los expertos, de aprobarse la ley, las agencias de transporte tendrán hasta finales de 2025 para adaptar el nuevo modelo de formación de conductores.

Pero la gran pregunta que queda es: ¿está el tráfico brasileño preparado para esta transformación? Si se aprueba el proyecto, ¿las autoescuelas tendrán que reinventarse o desaparecerán por completo? ¿Qué opinas de este cambio? ¡Deja tu opinión en los comentarios!

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
1 Comentario
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Wallace
Wallace
05/10/2024 19:15

Los CFC no brindan capacitación a los candidatos; quienes los capacitan son los instructores. Así que la existencia de CFC'S es irrelevante, ya que desde hace un tiempo las clases teóricas se imparten a distancia...

Alisson Ficher

Periodista egresada desde 2017 y en el rubro desde 2015, con seis años de experiencia en revistas impresas y más de 12 mil publicaciones en línea. Especialista en política, empleo, economía, cursos, entre otros temas. Si tiene alguna pregunta, desea informar un error o sugerir una agenda sobre los temas tratados en el sitio, contáctenos por correo electrónico: alisson.hficher@outlook.com. ¡No aceptamos currículums!

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x