1. Início
  2. / Automotivo
  3. / La nueva Ley prevé que los gestos obscenos en el tráfico acarreen fuertes multas y la pérdida de puntos en el permiso de conducir
tiempo de leer 4 min de lectura Comentários 2 comentarios

La nueva Ley prevé que los gestos obscenos en el tráfico acarreen fuertes multas y la pérdida de puntos en el permiso de conducir

Por Escrito Alisson Ficher
Publicado em 13/12/2024 às 18:18
La nueva ley podría multar a los conductores por gestos obscenos en el tráfico. Descubra cómo la medida puede impactar el comportamiento en las calles.
La nueva ley podría multar a los conductores por gestos obscenos en el tráfico. Descubra cómo la medida puede impactar el comportamiento en las calles.

¡Un gesto impulsivo en el tráfico te puede salir caro! El proyecto de ley 3575/21 propone una multa y puntos en el permiso de conducir para quien haga gestos obscenos mientras conduce. Descubra cómo esta medida puede transformar el tráfico brasileño, reduciendo los conflictos y promoviendo una mayor seguridad en las calles.

¿Alguna vez te has parado a pensar que un simple gesto impulsivo puede salirte caro? tránsito?

Actitudes como insultos o gestos obscenos no sólo aumentan el riesgo de accidentes, sino que ahora pueden pasar factura directamente a tu bolsillo y a tu permiso de conducir.

Una nueva propuesta legislativa está dando que hablar al incluir este comportamiento en la lista de infracciones de tránsito previstas por la ley brasileña.

Multa y puntos en la licencia de conducir: lo que dice el proyecto de ley

La Comisión de Carreteras y Transportes de la Cámara de Diputados dio un paso importante para reforzar el respeto en las carreteras brasileñas.

O Proyecto de ley 3575 / 21, presentado por el exdiputado Carlos Bezerra (MT) y denunciado por el diputado Diego Andrade (PSD-MG), prevé una multa de R$ 88,38 y tres puntos en la licencia de conducir para conductores que realicen gestos obscenos o insultantes mientras conducen.

El proyecto busca cambiar la Código de tráfico brasileño (CTB), incluyendo este tipo de conductas entre las infracciones leves.

La principal justificación es reducir los conflictos de tráfico, promoviendo una convivencia más pacífica y segura entre conductores y peatones.

Según el relator, Diego Andrade, la medida es necesaria porque los gestos ofensivos muchas veces desencadenan situaciones de riesgo.

Destacó: “El intercambio de insultos, gestos obscenos y otros tipos de hostilidad pueden generar reacciones impulsivas e incluso conflictos físicos entre conductores, derivando en comportamientos imprudentes, como maniobras arriesgadas y persecuciones”.

Un problema cultural en el tráfico brasileño

El tráfico en Brasil es conocido por su hostilidad y las estadísticas sobre violencia en las carreteras refuerzan esta percepción.

Los conflictos que comienzan con simples gestos o palabras pueden escalar rápidamente y provocar accidentes graves o incluso agresiones físicas.

Esta cultura de falta de respeto, lamentablemente, es uno de los factores que más compromete la seguridad en las calles.

La propuesta de castigar los gestos obscenos busca atacar esta raíz del problema, educando a conductores y peatones sobre la importancia del respeto mutuo.

Además, al asociar sanciones financieras y administrativas a estos comportamientos, se espera que la medida desincentive las actitudes impulsivas en el tráfico.

¿Cómo funcionará la aplicación de la ley?

Si se aprueba el proyecto de ley 3575/21, las autoridades de tránsito podrán multar a los conductores que sean sorprendidos haciendo gestos obscenos o insultantes.

La infracción será considerada leve, con multa de R$ 88,38, monto que, a pesar de ser bajo, sirve como advertencia inicial.

Además, el infractor tendrá Tres puntos registrados en tu licencia de conducir., lo que podría perjudicar a los conductores que ya acumulan otras sanciones.

Es importante recordar que, en Brasil, el límite de puntos es 40 antes de que se suspenda la licencia.

Panorama internacional: ¿qué podemos aprender?

Mientras Brasil comienza a discutir el castigo por gestos ofensivos, otros países ya cuentan con una legislación estricta al respecto.

En Alemania, por ejemplo, los conductores pueden pagar multas de más de 1.000 euros por gestos considerados ofensivos, como mostrar el dedo corazón.

En Estados Unidos, algunas jurisdicciones también clasifican estos actos como alteración del orden público, lo que puede dar lugar a arresto en casos más graves.

Estas iniciativas demuestran que La preocupación por el respeto en el tránsito es global y las sanciones buscan proteger la integridad de todos los involucrados.

Progreso legislativo: ¿qué queda para convertirse en ley?

Aunque fue aprobado por la Comisión de Carreteras y Transportes, el proyecto aún necesita pasar por otras etapas antes de ser sancionado.

El próximo paso será el análisis por parte de la Comisión de Constitución, Justicia y Ciudadanía (CCJ).

De ser aprobado por la CCJ, el proyecto pasará a votación en la Cámara de Diputados y, posteriormente, en el Senado Federal.

Como se procesa de manera concluyente, el texto podrá ser aprobado directamente por las comisiones, sin necesidad de pasar por el Pleno, si no media recurso en contrario.

Reflexión: la importancia de cambiar hábitos

El tráfico es un reflejo de la sociedad. Los gestos ofensivos no son sólo una cuestión de etiqueta, sino de seguridad y responsabilidad.

Pequeñas actitudes, como evitar insultos y respetar a los demás conductores, pueden marcar la diferencia a la hora de prevenir accidentes y promover un tráfico más civilizado.

La educación, en este contexto, juega un papel crucial.

Aunque las sanciones son importantes, las campañas educativas pueden reforzar el mensaje de que el respeto es fundamental para la seguridad de todos.

Después de todo cambio en el tráfico Comienza cambiando el comportamiento de cada uno de nosotros.

La propuesta de multar a los conductores que hagan gestos obscenos en el tráfico trae un mensaje claro: El respeto debe prevalecer en la vía pública.

Además de reducir la violencia, la medida puede contribuir a transformar el tráfico en un espacio más seguro y armonioso.

¿Y cree que bastará con imponer multas para cambiar el comportamiento de los conductores, o cree que son necesarias acciones más amplias, como campañas de sensibilización?

  • Reacción
  • Reacción
4 personas reaccionaron a esto.
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
2 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Romero Montero
Romero Montero
13/12/2024 20:36

No tiene sentido multar, eso no cambiará nada, el pueblo brasileño es grosero

Sergio
Sergio
15/12/2024 13:30

¡No es ley! Es un Proyecto de Ley, por lo que debe ser aprobado por el Congreso Nacional y sancionado por el Presidente de la República y publicado en DOU. Sugiero dejar esto claro en el título, para evitar crear un escándalo entre los conductores.

Alisson Ficher

Periodista egresada desde 2017 y en el rubro desde 2015, con seis años de experiencia en revistas impresas y más de 12 mil publicaciones en línea. Especialista en política, empleo, economía, cursos, entre otros temas. Si tiene alguna pregunta, desea informar un error o sugerir una agenda sobre los temas tratados en el sitio, contáctenos por correo electrónico: alisson.hficher@outlook.com. ¡No aceptamos currículums!

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x