1. Início
  2. / Energía renovable
  3. / La primera estación de hidrógeno del mundo abre en EE.UU. y promete llenar un camión en sólo 10 minutos
tiempo de leer 3 min de lectura Comentários 0 comentarios

La primera estación de hidrógeno del mundo abre en EE.UU. y promete llenar un camión en sólo 10 minutos

Por Escrito Valdemar Medeiros
Publicado em 06/05/2024 às 06:25
Primera estación de hidrógeno del mundo
La primera estación de hidrógeno del mundo abre en EE.UU./Divulgación

La primera estación de hidrógeno del mundo despega y está operativa en EE.UU. Una central de hidrógeno en EE.UU. puede abastecer hasta 200 vehículos al día con el combustible del futuro.

El hidrógeno ha sido considerado durante mucho tiempo el combustible del futuro. Ahora, reforzando esta visión, First Element Fuels ha abierto la primera estación de abastecimiento de hidrógeno a gran escala del mundo para camiones pesados. Ubicado en Oakland, Estados Unidos, este innovador desarrollo promete llenar un tanque completo en solo 10 minutos, lo que marca un avance significativo en la infraestructura de combustibles alternativos.

Una central de hidrógeno en EE.UU. puede abastecer hasta 200 vehículos al día

La primera estación de hidrógeno a gran escala del mundo, situada cerca del puerto de Oakland, ya está operativa y atrae a camiones de importantes fabricantes como hyundai xcient y Nicola. First Element Fuels, la empresa responsable de la estación, afirma que sus bombas pueden llenar los tanques en sólo 10 minutos, lo que le permite abastecer de combustible hasta 200 vehículos por día. Esta ubicación estratégica no sólo sirve como centro de suministro sino también como punto de demostración para el público.

La inauguración de la estación se llevó a cabo esta semana y contó con la presencia de importantes figuras del sector del transporte y las energías limpias de Estados Unidos. El proyecto recibió financiación de la Junta de Recursos del Aire de California y de la Comisión de Energía de California, destacando el apoyo institucional para el uso de hidrógeno como combustible alternativo.

A pesar de los desafíos asociados con la infraestructura necesaria y los costos de producción, que han ralentizado su adopción en comparación con tecnologías como los automóviles eléctricos de batería, algunos expertos todavía consideran que el hidrógeno es una solución viable para el futuro de la tecnología. Movilidad sostenible.

Gobierno invertirá US$8 mil millones para impulsar la economía del hidrógeno

Si bien estos obstáculos son ciertos, existen inversiones para ambos. El asesor de transporte limpio del gobernador de California, Gavin Newsom, Tyson Eckerle, quien estuvo presente durante la inauguración de la estación, afirmó que el gobierno federal distribuirá 8 mil millones de dólares para impulsar la economía del hidrógeno. Según él, el monto alcanza para construir 60 unidades similares a la Estación de hidrógeno estadounidense de First Element Fuels. 

El hidrógeno también tiene otro problema: su proceso de producción requiere metano, un gas altamente contaminante. Según Electrek, también hay iniciativas en marcha para paliar este revés y la opinión pública sobre este combustible (que antes no era tan prometedor) está empezando a cambiar.

First Element Fuels, propietaria de la primera estación de hidrógeno del mundo, sostiene que su combustible es verde, es decir, es más del 60% renovable. Sin embargo, la empresa compra hidrógeno a Air Liquide, en Las Vegas.

Cómo funciona la estación de hidrógeno en EE.UU. en la práctica

Según FirstElement, el proveedor utiliza gas natural como materia prima para producir hidrógeno "limpio".

El proceso consiste en comprar biogás para mezclarlo con gas natural y luego crear el combustible, haciéndolo libre de metano. Y hay una adenda sobre la sostenibilidad de las bombas de la nueva estación: es un dispositivo de Bosch que permite repostar en tan solo 10 minutos.

Sin embargo, esta bomba subcontratada de la primera estación de hidrógeno del mundo utiliza refrigeración criogénica por hidrógeno, una tecnología que consume mucha energía y electricidad (una parte incluso procederá del elemento almacenado).

Es decir, al final la eficiencia energética puede no ser tan grande como se esperaba, especialmente en un escenario en el que el precio del elemento sigue aumentando. En Brasil, para que se hagan una idea, sólo en el estado de Piauí, las obras relacionadas con la producción de hidrógeno deben generar al menos 10 mil empleos en el estado al 2027.

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Valdemar Medeiros

Periodista en formación, especialista en creación de contenidos con enfoque en acciones SEO. Escribe sobre la Industria Automotriz, Energías Renovables y Ciencia y Tecnología

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x