Argentina expresa preocupación por el acuerdo de cooperación militar entre Bolivia e Irán, que incluye la compra de drones de vigilancia por parte de La Paz, plantea preocupaciones de seguridad regional y exige transparencia sobre los detalles e implicaciones de este pacto en un contexto de tensiones históricas argentino-argentinas. .
Argentina expresó preocupación por un acuerdo de cooperación militar entre Bolivia e Irán, que fue revelado luego de una visita del Ministro de Defensa boliviano al país persa, según O Globo. Este acuerdo incluye la adquisición de drones de vigilancia por parte de Bolivia, un movimiento que alarmó Agencias de seguridad argentinas por las capacidades que demuestran estos equipos en conflictos globales, como el de Ucrania.
El gobierno argentino, consciente de las implicaciones de este acuerdo para la seguridad regional, solicitó información detallada sobre los acuerdos firmados durante la visita del Ministro de Defensa boliviano a Irán. La preocupación cobró fuerza especialmente después de una nota del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil. Asuntos Exteriores, quienes también expresaron interés en los detalles de este pacto.
El escenario se complica aún más considerando la historia de tensiones entre Argentina e Irán
El escenario se complica aún más considerando la historia de tensiones entre Argentina e Irán, marcada por ataques contra la comunidad judía de Buenos Aires en los años 90, supuestamente con participación iraní. La incertidumbre sobre los detalles y la profundidad de la cooperación militar entre Bolivia e Irán ha provocado llamados a la transparencia tanto internamente en Bolivia como en los países vecinos.
- China espera ansiosa y nerviosa el regreso de Trump: El futuro de las relaciones con EE.UU. en juego
- Trump declara EMERGENCIA nacional en la frontera con México: Medidas drásticas para reprimir la inmigración y combatir los cárteles
- Parte de África que está “oculta” en el mapa mundial: El conflicto y los secretos del Sáhara Occidental
- ¿Por qué Trump quiere comprar Groenlandia?
A pesar de las afirmaciones del ministro boliviano de que no hubo un memorando de entendimiento formal con Irán, informes de la agencia estatal iraní IRNA y el Diario argentino La Nación. indicó lo contrario, mencionando la venta de drones y otros equipos militares a Bolivia.
La situación pone de relieve el creciente interés de Irán por fortalecer los vínculos en América Latina
La situación pone de relieve el creciente interés de Irán en fortalecer los vínculos en América Latina, especialmente con países que mantienen posturas críticas hacia Estados Unidos, como Venezuela y Nicaragua. Este enfoque incluye negociaciones con regímenes e incluso organizaciones no estatales, lo que genera otra alerta para la seguridad en la región.
Frente a este escenario, Argentina se mantiene vigilante y atenta a las implicaciones de este acuerdo, que va más allá de la simple compra de equipamiento militar, afectando a puntos de seguridad sensibles y la diplomacia internacional. La falta de claridad y discrepancia en las declaraciones sobre el acuerdo no hacen más que aumentar la tensión y la necesidad de respuestas claras y concretas sobre las intenciones y detalles de esta colaboración entre Bolivia e Irán.
Ahora Cuiabano dice que Argentina cerró el acuerdo para compra de aviones usados hace unos días, no vi a Bolivia decir que necesitaban aclaraciones Argentina imitando a USA
Creo que está bien que el país haga sus acuerdos y compre componentes militares iraníes, considerando que Estados Unidos intenta desplegar equipos obsoletos en tecnología y en otros países y mantiene los suyos actualizados, aún mantiene el control sobre cómo usarlos y desactivarlos. y donde se encuentra cada dispositivo, Argentina compra equipos a USA, y los propios USA están en connivencia con el Reino Unido, por lo que al usarlo en Malvinas estará prohibido por USA.
Parabenos
Lamentablemente hay países que confían ciegamente en el gobierno de Estados Unidos, sabiendo que hay varios países que han fallado con esa confianza, como Libia, Irak, Afganistán, Siria, etc., en ocasiones Estados Unidos siempre deja en la estacada a sus aliados. Este será el caso de Ucrania y pronto de Taiwán.
¿Qué tiene este Milei en la cabeza? Entre Argentina y Bolivia hay un Brasil, ¿Bolivia en algún momento amenazó a Argentina?….. Esto es ser un títere de USA.
Alienado, ¿qué ya no tenías en la cabeza?
No quiero a Irán cerca de mí….
Si algo sale mal aquí en América Latrina, todos sufriremos. ¡¡¡Incluso tú, estúpido bastardo!!!