1. Início
  2. / Agronegocio
  3. / ¡El 'Super Bastón' de Eike Batista! Vea cuánto produciría Brasil si solo plantara la variedad del empresario
tiempo de leer 4 min de lectura Comentários 0 comentarios

¡El 'Super Bastón' de Eike Batista! Vea cuánto produciría Brasil si solo plantara la variedad del empresario

Por Escrito Alisson Ficher
Publicado em 15/03/2025 às 18:34
La “supercaña de azúcar” de Eike Batista promete revolucionar la producción de etanol en Brasil, ¡duplicando o triplicando potencialmente la producción nacional!
La “supercaña de azúcar” de Eike Batista promete revolucionar la producción de etanol en Brasil, ¡duplicando o triplicando potencialmente la producción nacional!

“Super caña” de Eike Batista promete más biomasa por hectárea y duplica la producción nacional!

A “súper bastón”, un proyecto innovador diseñado por el empresario Eike Batista, ha vuelto a agitar el sector sucroenergético tras un anuncio de mil millones de dólares.

El grupo inversor Brasilinvest, liderado por el empresario Mario Garnero, comprometidos con una contribución de $ 500 millones para desarrollar esta nueva variedad de caña de azúcar.

La inversión implica recursos provenientes de fondos Grupo de Inversiones de Abu Dabi (ADIG), de los Emiratos Árabes Unidos, y Finanzas generales, de los Estados Unidos.

Según Batista, esta nueva variedad podría ser un punto de inflexión en la producción de biocombustibles, ya que produce de dos a tres veces más etanol por hectárea y de 10 a 12 veces más biomasa en comparación con la caña tradicional.

Luis Rubio, CEO de BRXe y socio del empresario, detalló que existen 17 variedades o clones de súper caña, siendo la más prometedora SC157070.

Se espera que el proyecto comience a generar ingresos a partir de 2028.

¿Una innovación prometedora o una apuesta arriesgada?

A pesar del entusiasmo de Batista, no todos en el sector creen en el potencial de la supercaña. Rubens Ometto, CEO de Cosan (CSAN3), reveló que su empresa ya ha estudiado esta tecnología, pero decidió no avance.

Para él, la gran revolución en el sector sucroenergético vendrá de etanol de segunda generación (E2G), una tecnología que permite extraer más biocombustible de los residuos convencionales de la caña de azúcar.

Incluso con esta resistencia, la promesa de un aumento significativo en la producción de etanol atrae la atención.

La pregunta que queda es: Si toda la caña de azúcar cultivada en Brasil fuera reemplazada por súper caña de azúcar, ¿cuánto etanol se podría producir?

El impacto de la súper caña de azúcar en la producción nacional de etanol

La consultoría PiedraX estima que la producción de etanol en Brasil, que asciende a un total de las regiones Centro-Sur y Norte-Noreste, debe alcanzar 37,4 mil millones de litros en la cosecha 2024/2025.

De este total, 8,33 mil millones de litros (22,3%) provendrá de etanol de maíz, mientras que el resto provendrá de caña de azúcar convencional.

Para el ciclo 2025/2026StoneX aún no ha publicado estimaciones completas para el norte-noreste, pero hay algunas proyecciones preliminares.

Marcelo Bonifacio, analista de la consultora, explica que la región debería mantener estable su producción de etanol de caña de azúcar, mientras que el etanol de maíz podría crecer alrededor de 300 millones de litros con nuevas plantas entrando en funcionamiento, como Inpasa en Balsas (MA) y otra unidad en el Pará, prevista para finales de 2025.

Si aplicamos el rendimiento de la súper caña de azúcar a las cifras actuales, Brasil podría aumentar su producción a valores entre 74,8 mil millones y 112,2 mil millones de litros de etanol en la cosecha 2024/2025.

Para 2025/2026, este número estaría entre 74,2 mil millones y 111,3 mil millones de litros.

Súper caña de azúcar vs. maíz: ¿cuál tiene mayor potencial?

El crecimiento del etanol de maíz en Brasil ha sido significativo, pero Luis Rubio sostiene que esa comparación no tiene sentido.

“El maíz es un cultivo completamente diferente, un cultivo corto que se puede almacenar y utilizar durante todo el año”, argumenta el director general de BRXe.

Los números refuerzan esta diferencia.

Según Unión de la Industria de la Caña de Azúcar y Bioenergía (Unica), 1 tonelada de maíz puede generar entre 380 y 410 litros de etanolmientras que 1 tonelada de caña de azúcar produce sólo 43 litros de biocombustible.

Esta disparidad hace que el etanol de maíz sea visto como una alternativa viable, especialmente en regiones donde la producción de caña de azúcar es limitada.

Desafíos para la implementación de la súper caña

A pesar de las ventajas teóricas, la Adopción a gran escala de la súper caña enfrenta desafíos importantes. El sector aún necesita:

  • Más estudios científicos para demostrar la viabilidad de la nueva variedad.
  • Apoyo del gobierno para fomentar su implementación.
  • Infraestructura adaptada para procesar un mayor volumen de biomasa.
  • Aceptación del mercado, especialmente grandes plantas y distribuidores de combustible.

Además, cuestiones como resistencia a las plagas, costo de producción e impacto ambiental Todavía queda mucho por explorar antes de que la súper caña se convierta en una realidad en los campos brasileños.

El futuro de la súper caña de azúcar en Brasil

Aún con incertidumbres, la inversión millonaria y el potencial de triplicar la producción de etanol hacen de la supercaña un proyecto que merece atención.

Si las pruebas y la implementación tienen éxito, Brasil podría consolidarse como el mayor productor de etanol del mundo, ampliando su participación en el mercado mundial de biocombustibles.

La expectativa ahora es seguir los próximos pasos del proyecto y ver si, de hecho, esta innovación se convertirá en una realidad o si será sólo otro capítulo en la larga historia de promesas revolucionarias hechas por el empresario Eike Batista.

  • Reacción
2 personas reaccionaron a esto.
Reaccionar al artículo
¡Inscríbete!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios

Alisson Ficher

Periodista egresada en 2017 y en actividad desde 2015, con seis años de experiencia en revistas impresas, paso por canales de televisión abierta y más de 12 mil publicaciones online. Experto en política, empleos, economía, cursos, entre otros temas. Matrícula profesional: 0087134/SP. Si tiene alguna pregunta, desea informar un error o sugerir un tema sobre los temas tratados en el sitio web, contáctenos por correo electrónico: alisson.hficher@outlook.com. ¡No aceptamos currículums!

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x