1. Início
  2. / Energía renovable
  3. / La termoeléctrica gigante Marlim Azul, en Macaé (RJ), entrará en operación en 2023. Marlim será la primera central en Brasil en utilizar la turbina de gas MHPS con tecnología M501JAC 
Ubicación
- RJ tiempo de leer 3 min de lectura

La termoeléctrica gigante Marlim Azul, en Macaé (RJ), entrará en operación en 2023. Marlim será la primera central en Brasil en utilizar la turbina de gas MHPS con tecnología M501JAC 

Por Escrito Roberto Souza
Publicado em 05/10/2023 às 20:30
central eléctrica, central termoeléctrica, Macaé
Foto: reproducción EPBR
¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo

La termoeléctrica Marlim Azul, en Macaé, realiza las últimas pruebas antes de iniciar operaciones comerciales con la turbina de gas en 2023

La central termoeléctrica Marlim Azul, ubicada en la ciudad de Macaé, en el estado de Río de Janeiro, está próxima a iniciar operaciones comerciales en 2023. Este proyecto, perteneciente a un joint venture formado por Pátria Investimentos, Shell y Mitsubishi Power, representa una un hito en la generación de energía eléctrica a partir de gas natural del presal y representa una colosal inversión inicial de US$ 500 millones. Desde que comenzó su construcción en 2020, la planta ya ha contribuido a la creación de más de 1,5 puestos de trabajo directos, según el sitio web Petronotícias.

Con la última fase de pruebas en marcha, la termoeléctrica Marlim Azul, en Macaé, aspira a iniciar operaciones comerciales con una impresionante capacidad instalada de 565 MW. Esto es más que suficiente para abastecer de electricidad a unos 2,5 millones de hogares. Además, la planta de Macaé está preparada para abastecer a 25 distribuidoras y atender la demanda energética de 22 estados brasileños. Esta expansión de capacidad La energía se considera un paso crucial hacia el fortalecimiento de la infraestructura eléctrica del país.

Bruno Chevalier, director general: una perspectiva sostenible

Bruno Chevalier, director general de la termoeléctrica Marlim Azul, en Macaé, destaca que la entrada en operación de esta usina es un hito significativo no sólo para las empresas involucradas, sino también para el panorama energético de Brasil. Destaca que, además de impulsar el desarrollo económico de estados y municipios, la planta está alineada con los esfuerzos nacionales para promover una transición energética hacia fuentes más sostenibles. El uso de gas natural del presal se considera un paso importante en esta dirección, contribuyendo a matrices energéticas más respetuosas con el medio ambiente.

La termoeléctrica Marlim Azul, en Macaé, marcó un logro destacado al ser el primer proyecto ganador en subastas de energía con gas natural del presal en Brasil. Esto implicó el desarrollo de la planta y la comercialización de su energía, tanto en el mercado cautivo a través de una subasta realizada por la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (ANEEL) en diciembre de 2017 como en el entorno de contratación libre de energía (ACL) a través de la Shell Energy Brasil. . La planta también se destaca por ser la primera en Brasil en adoptar la turbina de gas MHPS con tecnología M501JAC, demostrando innovación en su infraestructura.

Superando la Intermitencia: un aliado para la generación renovable en termoeléctricas

La planta Marlim Azul, en Macaé, tiene un despacho de energía esperado superior al 80%. Esta alta tasa de disponibilidad lo convierte en un activo valioso para complementar la generación renovable, superando los desafíos relacionados con la intermitencia. Esto es posible mediante la exploración de reservas de gas natural en el pre-sal, que proporcionan una fuente de energía confiable cuando otras fuentes renovables pueden estar inactivas.

La estructura de la central termoeléctrica Marlim Azul es realmente impresionante, incluyendo 350.000 m³ de movimiento de tierras, 17.000 m³ de hormigón estructural, 800 toneladas de estructuras de acero, 900 toneladas de tuberías, 8.000 toneladas de equipos y una extensa red de cables de 320 km de longitud. Esta infraestructura robusta y de alta capacidad no solo representa un logro monumental en la industria energética brasileña, sino que también señala un compromiso con fuentes de energía más sostenibles para el país.

La termoeléctrica Marlim Azul, con su potencia, alcance y enfoque en la sostenibilidad, representa una pieza fundamental en el escenario energético brasileño y una contribución significativa para un futuro más verde y eficiente.

Roberto Souza

Ingeniero de Petróleos, posgrado en Puesta en Marcha de Unidades Industriales, especialista en Corrosión Industrial. Ponte en contacto para sugerir una agenda, anunciar ofertas de empleo o anunciarte en nuestro portal. No recibimos hojas de vida.

Compartir entre aplicaciones