1. Início
  2. / ciencia y Tecnología
  3. / La transformación digital en el sector energético impulsa la eficiencia corporativa
tiempo de leer 3 min de lectura Comentários 0 comentarios

La transformación digital en el sector energético impulsa la eficiencia corporativa

Por Escrito Corporativo
Publicado em 26/02/2024 às 09:44
resultados en el sector energético
Foto: https://febrabantech.febraban.org.br/

Acelerar resultados a través de la innovación tecnológica

Brasil se destaca en el escenario mundial con una creciente demanda energética, impulsada por el desarrollo económico, la urbanización acelerada y la expansión de las actividades industriales. Las proyecciones indican que para 2031, el país deberá atraer inversiones del orden de 3,2 billones de rands para satisfacer la creciente demanda de energía, como se destaca en el Plan Decenal de Expansión Energética para 2031. Sin embargo, además de las contribuciones a la infraestructura, la clave para una economía eficiente y el funcionamiento sostenible radica en Escanear del sector.

Según Hermínio Gonçalves, director general de SoftExpert Brasil, la digitalización es vital para optimizar la eficiencia operativa en el sector energético. Permite a las empresas automatizar procesos, estandarizar operaciones y explorar datos para la innovación y el cumplimiento normativo. Esta transformación no sólo fomenta la innovación en los modelos de negocio, sino que también fortalece la capacidad de las empresas para adaptarse a los requisitos regulatorios.

Estrategias de digitalización para el sector energético

El camino hacia la digitalización en el sector energético abarca varias áreas, desde la gestión de proveedores hasta la innovación de proyectos, cada una de las cuales es esencial para la sostenibilidad y el crecimiento del sector.

Optimización de las relaciones con los proveedores.

Para las empresas de generación, transmisión y distribución de energía, elegir proveedores confiables es fundamental. La digitalización ofrece herramientas para una gestión eficiente de la cadena de suministro, desde la selección hasta el seguimiento del desempeño de los proveedores. Esto asegura la calidad de los insumos y el cumplimiento de las regulaciones, mitigando riesgos operativos y financieros.

Mantenimiento y gestión de activos.

La falla de un solo equipo puede afectar a miles de consumidores. La implementación de un plan de mantenimiento digitalizado garantiza la confiabilidad y seguridad de los activos, reduciendo el tiempo de inactividad no planificado y extendiendo la vida útil de los equipos. La gestión eficiente de activos permite un seguimiento continuo, minimizando el riesgo de fallos y optimizando la eficiencia operativa.

Cumplimiento normativo e innovación

El sector energético está sujeto a una compleja red de regulaciones. La digitalización facilita el cumplimiento de estos estándares, ayudando a las empresas a mantenerse al día con la legislación medioambiental y de seguridad. Además, la constante necesidad de innovación en la búsqueda de eficiencia energética y fuentes renovables requiere una gestión de proyectos ágil y precisa, beneficiándose de soluciones digitales que proporcionen control de costes e integración de sistemas.

Elevar el desempeño corporativo

La falta de claridad en las operaciones puede impedir decisiones estratégicas efectivas. Los indicadores clave de rendimiento (KPI), facilitados por la digitalización, ofrecen una visión clara del funcionamiento interno, lo que permite ajustes proactivos y alineación con los objetivos corporativos.

Al actuar como socio estratégico, SoftExpert juega un papel crucial en el suministro de soluciones que agilizan y controlan los procesos de negocios, aumentando la eficiencia y la productividad. Un ejemplo de eso es la alianza con Engie Brasil Energia, que, a través de SoftExpert Suite, logró estandarizar y controlar documentos, optimizando la gestión de procesos y manteniendo el cumplimiento de los estándares de calidad.

SoftExpert como catalizador de la transformación digital

Con su experiencia reconocida mundialmente, SoftExpert emerge como un catalizador para la transformación digital en el sector energético. Sus soluciones integrales, que van desde la gestión de la calidad hasta la sostenibilidad ambiental, posicionan a la compañía como un socio estratégico imprescindible para las empresas que buscan innovación y eficiencia en un mundo cada vez más digital.

En resumen, la Escanear en el sector energético es un pilar fundamental para afrontar los retos de un mercado en constante evolución. Al adoptar tecnologías innovadoras y procesos automatizados, las empresas no solo optimizan sus operaciones, sino que también se alinean con las mejores prácticas de sostenibilidad y eficiencia energética, asegurando un futuro más prometedor para todos.

Fuente: Anna Carvalho.

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Corporativo

¡CPG Informes Corporativos está destinado a noticias sobre eventos, proyectos y anuncios de empresas en Brasil y en el mundo!

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x