1. Início
  2. / Forças Armadas
  3. / Las Fuerzas Armadas movilizan 7 soldados, 15 aviones, 51 vehículos blindados y 433 vehículos no blindados para el mayor ejercicio militar del Ejército brasileño en 2024
tiempo de leer 5 min de lectura Comentários 70 comentarios

Las Fuerzas Armadas movilizan 7 soldados, 15 aviones, 51 vehículos blindados y 433 vehículos no blindados para el mayor ejercicio militar del Ejército brasileño en 2024

Por Escrito Flavia Marino
Publicado em 14/11/2024 às 12:13
ejército - fuerzas armadas - militares - ejercicio - entrenamiento - operación Perseo
Asaltos aéreos, cruces de ríos y combates urbanos: la Operación Perseu plantea desafíos extremos y pone a prueba al Ejército brasileño en una impresionante demostración de fuerza y ​​estrategia militar

Asaltos aéreos, cruces de ríos y combates urbanos: la Operación Perseu plantea desafíos extremos y pone a prueba al Ejército brasileño en una impresionante demostración de fuerza y ​​estrategia militar

El Ejército brasileño inició, a través del Comando Militar del Sudeste, la Operación Perseu, uno de los mayores ejercicios militares de 2024, en el Valle de Paraíba. Esta movilización cuenta con alrededor de 7.700 soldados y su principal objetivo es mejorar la preparación capacidad operativa y de respuesta de las Fuerzas Armadas de Brasil en situaciones de defensa y combate.

Con una duración prevista de 10 días, la operación se desarrollará entre el 25 de noviembre y el 4 de diciembre, implicando una planificación detallada y la integración de tropas, vehículos y aviones.

El ejercicio destaca por la aplicación de doctrinas modernas en un entorno que simula, de forma muy realista, escenarios de combate y defensa. Con esto, el Operación Perseo se convierte en una de las pruebas de preparación militar más completas de la actualidad, poniendo en práctica los conocimientos de las tropas en un entorno cercano al combate real.

Equipamiento de última generación: 51 vehículos blindados, 433 vehículos no blindados y 15 aviones.

Durante el ejercicio se utilizan 51 vehículos blindados, 433 vehículos no blindados y 15 aviones, distribuidos en una amplia zona de operaciones que abarca nueve ciudades. Entre las localidades sede de la capacitación se encuentran Caçapava, Taubaté, Pindamonhangaba, Lorena, Cachoeira Paulista, Cruzeiro, Silveiras, Areias y Resende, en el estado de Río de Janeiro.

El Ejército brasileño destaca que el objetivo del ejercicio es entrenar y calificar tropas para que sean capaces de responder a situaciones de defensa nacional y operaciones de apoyo externo. El uso de este conjunto diverso de equipos refuerza la preparación y adaptabilidad de las Fuerzas Armadas brasileñas, contribuyendo para la mejora del entrenamiento en diferentes tipos de terrenos y situaciones.

Operación Perseo: el Ejército brasileño comienza la inspección estratégica y el asalto aeromóvil en preparación para un combate realista

La Operación Perseu comienza oficialmente el 25 de noviembre, en las instalaciones del Comando de Aviación del Ejército (Cavex), en Taubaté. Inicialmente, el Comandante Militar del Sudeste realiza una rigurosa inspección, donde evalúa detalladamente el apresto de las tropas y las condiciones operativas de los vehículos y aeronaves que participarán en los simulacros.

Esta etapa inicial es acompañada por autoridades civiles y militares, gesto que simboliza la importancia estratégica del ejercicio para la defensa nacional y para el Ejército brasileño en su conjunto.

El 27 de noviembre se intensifica el entrenamiento en Cruzeiro con un asalto aeromóvil. En esta operación concreta, las tropas realizan una infiltración en territorio enemigo simulado, con el apoyo de aviones Cavex.

Este ejercicio de infiltración aérea es fundamental para poner a prueba las capacidades de las tropas en reconocimiento, seguridad e incursiones rápidas, esenciales en las operaciones de conflicto.

El ejército brasileño enfrenta un desafío extremo: vehículos blindados guaraníes cruzan el río Paraíba do Sul en una simulación de combate realista

El 28 de noviembre, la operación entra en uno de sus momentos más desafiantes, con el cruce del río Paraíba do Sul, en Lorena. Para cruzar el río, el Ejército utiliza vehículos blindados guaraníes, vehículo nacional que representa la modernización de las operaciones militares en Brasil.

Este momento requiere, además de la solidez de los vehículos blindados, el apoyo de equipos de ingeniería para superar los obstáculos naturales, permitiendo el cruce seguro y manteniendo el poder de combate de las tropas.

Este tipo de ejercicio fortalece la capacidad del Ejército para llevar a cabo operaciones en una variedad de entornos, desde superar barreras de agua hasta controlar el terreno urbano. El día 29, las tropas se desplazan a Silveiras y Areias, donde realizan simulacros de combate en zonas urbanizadas, preparándose para afrontar posibles situaciones conflictivas en las ciudades.

La práctica del combate urbano requiere precisión y técnica precisa, ya que las tropas necesitan desarrollar habilidades específicas para afrontar escenarios complejos y adversos.

Según el Ejército brasileño, este entrenamiento en entornos urbanos está diseñado para garantizar que las tropas sean capaces de emplear tácticas adecuadas en futuras operaciones, aumentando la eficacia y la seguridad durante el combate.

Demostración de fuerza: la Operación Perseo finaliza con un asalto aéreo y una demostración de poder militar en Resende

Después del entrenamiento en zonas urbanas, la Operación Perseu se dirige a Resende, donde las tropas llevan a cabo ejercicios estratégicos de combate y defensa contra fuerzas irregulares, preparándose para situaciones de conflicto asimétricas. El 4 de diciembre está previsto que finalice el entrenamiento con una impresionante demostración de poder militar.

Esta etapa final incluye fuego de aviación, artillería de campaña y antiaéreo en el campo de entrenamiento de la Academia Militar de Agulhas Negras (AMAN), demostrando la precisión y capacidad de ataque de las tropas brasileñas. Este momento finaliza la operación con una exhibición pública, que permite al público observar de cerca la fuerza del Ejército brasileño en operaciones importantes.

Uno de los momentos más destacados de la operación será el día 30 de noviembre, en el embalse de Funil, en Itatiaia (RJ), con un asalto aerotransportado y aeromóvil. Para realizar estas maniobras, se lanzarán tropas y equipos paracaidistas en un ataque simulado a territorio hostil, con el apoyo de la Fuerza Aérea Brasileña. Paralelamente, el asalto aeromóvil, realizado por helicópteros Cavex, garantizará la inserción de tropas en puntos estratégicos para acciones terrestres.

Esta fase crucial resalta la flexibilidad y agilidad de las Fuerzas Armadas brasileñas, reforzando la capacidad de movilización y la preparación para diferentes misiones de defensa y combate, aspectos esenciales para el contexto militar actual.

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
70 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Ezequiel Rodrigues de Almeida
Ezequiel Rodrigues de Almeida
15/11/2024 07:11

Buen día. Considero innecesario un artículo para informar un ejercicio tan importante para la Defensa del territorio brasileño. Esto se debe a que debe ser confidencial. Sin olvidar que el enemigo puede estar dentro de nuestro territorio. Tanta movilización para un ejercicio tiene un alto costo y debe ser productiva y esperamos resultados, a pesar de nuestro deseo de paz.

Felipe
Felipe
En respuesta a  Ezequiel Rodrigues de Almeida
15/11/2024 14:00

Jumentosaurus rex, es un ejercicio enfocado en combatir el crimen organizado.

Luciano Braga
Luciano Braga
15/11/2024 07:38

Parece más bien una broma del Ejército, un buen entrenamiento sería subir a los cerros para arrestar a narcotraficantes y armas….

Ojuarán
Ojuarán
En respuesta a  Luciano Braga
15/11/2024 14:33

Escribir tonterías. ¡Desocupado!

Ceara
Ceara
En respuesta a  Luciano Braga
15/11/2024 23:13

Te voy a usar como escudo para poder subir la colina.

Dudu
Dudu
En respuesta a  Luciano Braga
16/11/2024 08:02

No es una broma. Su papel es estar preparados para defender nuestra nación. La SFT prohibió la acción de la policía y de cualquier fuerza de seguridad en los cerros.

El maestro
El maestro
En respuesta a  Luciano Braga
16/11/2024 08:26

¡Apuesto a que es un terrorista Bolsonaro que no sabe nada de armas!

Virgilio
Virgilio
En respuesta a  Luciano Braga
16/11/2024 12:48

Las fuerzas armadas están preparadas para luchar (matar) y no ARRESTAR. Si esto sucede, es estrategia.
Si no lo sabes, cállate...

Flavia Marino

Flavia Marinho es Ingeniera de posgrado, con amplia experiencia en la industria de construcción naval onshore y offshore. En los últimos años se ha dedicado a escribir artículos para sitios de noticias en las áreas de industria, petróleo y gas, energía, construcción naval, geopolítica, empleos y cursos. Contacta con flaviacamil@gmail.com para sugerir una agenda, anunciar ofertas de empleo o anunciarte en nuestro portal. ¡No envíes tu currículum, no estamos contratando!

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x