1. Início
  2. / Economía
  3. / ¡Las autopistas (BR) tendrán peajes que cambiarán de precio dependiendo de la hora del día! La decisión sigue lo que se hace en otros países.
tiempo de leer 4 min de lectura Comentários 0 comentarios

¡Las autopistas (BR) tendrán peajes que cambiarán de precio dependiendo de la hora del día! La decisión sigue lo que se hace en otros países.

Por Escrito Alisson Ficher
Publicado em 03/12/2024 às 19:34
Peajes variables en BR: la propuesta promete tarifas más justas, menos congestión y carreteras modernas. ¿Funcionará?
Peajes variables en BR: la propuesta promete tarifas más justas, menos congestión y carreteras modernas. ¿Funcionará?

¡La propuesta de la Federación podría cambiar el tráfico en las carreteras brasileñas! Los peajes con tarifas variables, ya probados en Japón y EE.UU., podrían llegar a las BR, ofreciendo viajes más baratos fuera de las horas punta. ¿Será este el fin de los atascos?

Imagínese cruzar el carreteras brasileñas pagando menos en horarios alternativos, evitando congestiones y ahorrando en tu bolsillo.

Esta posibilidad pronto podría convertirse en realidad, gracias a una propuesta innovadora que está moviendo el debate sobre el sistema de peaje en Brasil.

Inspirada en modelos ya adoptados en países como Estados Unidos y Japón, la idea trae consigo promesas de tráfico fluido y tarifas más justas, pero también plantea dudas sobre su viabilidad y aceptación.

Cómo funciona el peaje variable

En el centro de la propuesta está el concepto de peaje con tarifas variables, donde el precio que paga el conductor depende del tiempo de uso de las autopistas.

Durante las horas de menor actividad, la tarifa se reduciría, mientras que en las horas pico la tarifa aumentaría.

Esta lógica, según la Federación de Industrias de Santa Catarina (fiesc), busca no sólo equilibrar el tráfico, sino también promover mejoras significativas en las infraestructuras viarias.

En un documento enviado al Ministerio de Transportes y a la Agencia Nacional de Transportes Terrestres (ANTT), la Fiesc propuso la adopción de este modelo en las BR 101 Norte y 116.

Estas carreteras, que cruzan importantes regiones de Santa Catarina, son conocidas por su alta circulación de vehículos y enfrentan frecuentes desafíos de congestión.

Modelos de peaje sugeridos

La propuesta de Fiesc detalla dos posibles modelos de tarificación variable:

Tarifa programada: Precios predefinidos para horarios específicos, lo que permite a los conductores planificar sus viajes en función de los costos.

Tarifa dinámica: valores ajustados en tiempo real, según el volumen de tráfico, requiriendo sistemas tecnológicos avanzados para su seguimiento y cálculo.

Si bien la tarifa programada ofrece previsibilidad, la dinámica proporciona mayor flexibilidad y eficiencia para combatir la congestión.

Según Fiesc, esta última modalidad también sería la más ventajosa para mitigar las colas en los peajes, ya que ajusta los precios de forma casi instantánea.

Los ejemplos internacionales demuestran su eficacia

El concepto de peaje variable no es nuevo y ya se ha implementado en otros países con resultados satisfactorios.

En Estados Unidos, el puente Memorial del punto medio, en Florida, utiliza un sistema de facturación que varía según la hora del día.

En Japón, la autopista Bahía AquaLine, que combina puente y túnel, también adopta precios dinámicos para fomentar el tráfico en horas menos concurridas.

Según los expertos, estas iniciativas ayudaron a distribuir mejor el flujo de vehículos, reduciendo la congestión en las horas punta y promoviendo una experiencia más placentera para los conductores.

Inspirándose en estos ejemplos, Fiesc cree que Brasil puede replicar el modelo, adaptándolo a las características locales.

Inversiones en infraestructura

Además de sugerir el peaje variable, Fiesc destacó la necesidad de modernizar la infraestructura de las BR 101 y 116. Entre las obras prioritarias se encuentran:

  • Construcción de un viaducto en Joinville, en la región de Expoville, para aliviar el tráfico local;
  • Adopción de sistemas de peaje "flujo libre", que eliminan la necesidad de realizar paradas para pagar, agilizando los viajes;
  • Ampliar el uso de tecnologías de monitoreo, esenciales para implementar precios dinámicos.

Estas mejoras tienen como objetivo transformar las carreteras Santa Catarina en ejemplos de seguridad y eficiencia, asegurando que están preparadas para atender la creciente demanda de conductores y empresas de transporte.

Impacto en el tráfico y en tu bolsillo

Una de las promesas del peaje variable es beneficiar directamente a los conductores que ajustan sus horarios de viaje para aprovechar tarifas más bajas.

Este cambio puede generar una distribución más equilibrada del tráfico y reducir el estrés por congestión.

Por otro lado, la implementación requiere que los conductores se adapten a una nueva mentalidad de planificación de viajes.

A pesar de representar una oportunidad de ahorro, el sistema también puede generar resistencias iniciales, especialmente entre quienes están acostumbrados a viajar en horarios fijos.

La tecnología como aliada del nuevo modelo

Para que el peaje variable funcione será necesaria una importante inversión en tecnología.

El modelo dinámico, en particular, requiere sofisticados sistemas de seguimiento en tiempo real, capaces de evaluar el flujo de vehículos y ajustar los precios automáticamente.

Según Fiesc, el uso de estas tecnologías es fundamental para modernizar las carreteras brasileñas y alinearlas con las mejores prácticas globales de gestión del tráfico.

El desafío es garantizar que las concesiones cuenten con los recursos necesarios para implementar estas innovaciones de manera eficiente.

Pasos siguientes

El Ministerio de Transportes y la ANTT analizan la propuesta presentada por Fiesc.

De aprobarse, la medida podría redefinir el sistema de concesiones viales en Brasil, aportando un modelo más flexible y alineado con las demandas de los conductores modernos.

¿Están los brasileños preparados para esta revolución en las carreteras? ¿Ajustarías tu agenda de viajes para pagar menos peajes? ¡Deja tu opinión en los comentarios!

  • Reacción
  • Reacción
2 personas reaccionaron a esto.
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Alisson Ficher

Periodista egresada desde 2017 y en el rubro desde 2015, con seis años de experiencia en revistas impresas y más de 12 mil publicaciones en línea. Especialista en política, empleo, economía, cursos, entre otros temas. Si tiene alguna pregunta, desea informar un error o sugerir una agenda sobre los temas tratados en el sitio, contáctenos por correo electrónico: alisson.hficher@outlook.com. ¡No aceptamos currículums!

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x