1. Início
  2. / ciencia y Tecnología
  3. / ¡Las baterías de litio y grafeno son cosa del pasado! El cáñamo emerge como la nueva estrella para fabricar baterías más potentes, revela estudio
tiempo de leer 3 min de lectura Comentários 9 comentarios

¡Las baterías de litio y grafeno son cosa del pasado! El cáñamo emerge como la nueva estrella para fabricar baterías más potentes, revela estudio

Por Escrito ruth rodrigues
Publicado em 28/10/2024 às 11:26
Las baterías de cáñamo se destacan como una alternativa potente y sostenible, superando al litio y al grafeno en la investigación de nuevas energías.
Foto de : Freepik

Las baterías de cáñamo se destacan como una alternativa potente y sostenible, superando al litio y al grafeno en la investigación de nuevas energías.

As baterías de cáñamo podría revolucionar la industria energética ofreciendo una alternativa sostenible y altamente eficiente a las baterías de litio y grafeno. La investigación ha descubierto que las fibras de cáñamo de desecho, conocidas como “shiv”, se pueden convertir en supercondensadores ultrarrápidos, superando incluso al grafeno, ampliamente reconocido por su resistencia y ligereza. Según Robert Murray Smith, en un experimento reciente que comparó baterías de cáñamo con baterías de litio tradicionales, la celda de cáñamo mostró un rendimiento sorprendente, alcanzando 31 voltios por amperio frente a los 4 voltios de las baterías de litio.

Investigación sin precedentes sobre baterías de cáñamo

Aunque aplicación del cáñamo en supercondensadores de alta capacidad no es completamente nueva, la investigación sobre baterías de cáñamo ha ganado mayor visibilidad.

En 2014, el Dr. David Mitlin de la Universidad Clarkson realizó estudios sobre residuos de cáñamo, creando nanoparámetros de carbono mediante un proceso llamado síntesis hidrotermal.

El resultado fue la creación de supercondensadores que, además de ser eficientes, son asequibles en términos de coste, dado que el cáñamo tiene un coste de producción mucho menor que el grafeno.

En comparación, el cáñamo cuesta sólo una milésima parte del precio del grafeno, lo que convierte a las baterías de cáñamo en una solución viable para muchas industrias.

¡Haga clic aquí y lea el estudio publicado!

Baterías de cáñamo: potencia y versatilidad a bajo coste

Los supercondensadores de cáñamo pueden almacenar y descargar energía rápidamente, lo que los hace ideales para aplicaciones que requieren ráfagas de energía breves e intensas.

Esta característica es especialmente importante para sectores que utilizan máquinas con altas demandas energéticas.

El Dr. Mitlin, quien dirigió el estudio en 2014, dijo que los materiales de cáñamo se pueden convertir en productos con características similares al grafeno, a una fracción del costo.

Además, estos supercondensadores funcionan bien en un amplio rango de temperaturas, con algunas de las mejores combinaciones de potencia y energía, lo que resulta ventajoso para diferentes condiciones. industrial.

El cáñamo como alternativa energética para el mercado

La industria energética ha estado observando con interés los avances en las baterías de cáñamo. La empresa Alternet, especializada en motos eléctricas, ya se ha asociado con el Dr. Mitlin para utilizar esta tecnología en sus motos eléctricas, explorando el cáñamo como fuente de energía.

Como nuevo investigación se lanzan, se espera que otras empresas sigan este camino, considerando el cáñamo como una solución respetuosa con el medio ambiente.

El avance de las baterías de cáñamo representa un paso importante hacia el desarrollo de una industria más sostenible e innovadora, alimentada por fuentes de energía renovables.

fuente: BBC

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
9 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
joao prado
joao prado
28/10/2024 20:41

El cáñamo, elaborado a partir de la planta de marihuana que produce papel y celulosa, telas plásticas, cuerdas, combustóleo y ahora baterías y con plantas renovables, excelente para el medio ambiente.

Cansado
Cansado
29/10/2024 06:19

¡Sólo el desgobierno brasileño no ve los beneficios de esta planta!

JULIO DINI
JULIO DINI
29/10/2024 12:16

Curiosamente, el estudio mencionado ya tiene 10 años. Y todavía no vemos nada en el mercado…

ruth rodrigues

Graduada en Ciencias Biológicas por la Universidad Estadual de Rio Grande do Norte (UERN), trabaja como escritora y divulgadora científica.

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x