São Paulo tendrá 649 nuevos radares instalados en las carreteras del estado, duplicando el número actual de equipos. Con una inversión de R$ 196,8 millones, la medida promete revolucionar la seguridad vial, utilizando tecnología de punta para monitoreo y fiscalización, buscando reducir drásticamente los accidentes de tránsito.
El Gobierno del Estado de São Paulo dio un paso importante hacia la mejora de la seguridad en las carreteras estatales.
Para los expertos, con el aumento del número de radares y la implementación de nuevas tecnologías, el proyecto no solo pretende duplicar la inspección, sino también elevar el nivel de monitoreo a un nivel más eficiente y seguro.
El Departamento de Carreteras de São Paulo (DER-SP) anunció recientemente la instalación de 649 nuevos radares en carreteras no concesionadas, lo que resultará en un total de 1.234 dispositivos en funcionamiento en todo el estado.
- Bono salarial podría llegar a R$ 1.518 — Sepa quién tiene derecho
- Elon Musk ofrece a los votantes de Wisconsin 100 dólares para firmar una petición contra los jueces activistas y revoluciona la carrera por la Corte Suprema.
- ¿Qué pasa con los fondos inmobiliarios con el tipo de interés base en el 14,25%? — Vea qué esperar del mercado
- ¡Sin nuevos cargos! Los futuros peajes en São Paulo podrían dejar de existir antes incluso de ser instalados
Según lo publicado este jueves (06) por el sitio web el antagonistaCon una inversión millonaria, el proyecto pretende garantizar mayor seguridad y control en las carreteras que atraviesan el estado, con la expectativa de que todos los nuevos radares estén operativos en el primer semestre de 2025.
La importancia de aumentar el número de radares
El crecimiento del número de radares no es simplemente una cuestión de aumentar el número de dispositivos. El principal objetivo del gobierno de São Paulo es intensificar las inspecciones y, con ello, reducir los accidentes, las conductas imprudentes en el tránsito y las infracciones más comunes en las carreteras.
La instalación de nuevos radares se basa en estudios detallados, donde se analizaron datos de accidentes de tránsito y flujo vehicular, asegurando que la distribución de los nuevos dispositivos se haga de manera estratégica. El objetivo es cubrir zonas con mayor incidencia de incidentes y lugares de alto tráfico.
Con la implementación de esta medida, São Paulo sigue una tendencia creciente en varios países del mundo, donde la modernización del sistema de monitoreo ha contribuido a una reducción significativa de los accidentes mortales en las carreteras.
Una mayor aplicación de la ley no sólo aporta beneficios directos a la seguridad pública, sino que también aumenta la conciencia sobre la necesidad de respetar las leyes de tránsito.
Tecnología de vanguardia para monitoreo e inspección
Además de aumentar el número de radares, el Gobierno de São Paulo está invirtiendo en la modernización de los dispositivos que se instalarán.
Estos nuevos dispositivos no serán sólo radares de velocidad; Incorporarán tecnologías avanzadas que permitirán un seguimiento más preciso y en tiempo real.
Los radares podrán leer automáticamente matrículas, contar vehículos y controlar la velocidad en diferentes tramos de las autopistas.
Esta innovación representa un gran paso adelante, ya que permitirá transmitir datos directamente a la sede del DER-SP, mejorando la recopilación de información sobre el tráfico y el comportamiento de los conductores en las carreteras.
Este tipo de actualización tecnológica es uno de los puntos centrales del proyecto, que pretende, además de aumentar la eficiencia de la inspección, garantizar una mayor seguridad a los conductores.
Los dispositivos modernos también son más robustos y requieren menos mantenimiento, lo que hace que su funcionamiento sea más eficiente a largo plazo.
Modelos de radar y sus funcionalidades
Los nuevos radares serán del tipo “Fijo-Reductor” y “Fijo-Controlador”, cada uno con sus particularidades y enfocados a diferentes tramos de las carreteras.
El modelo Fixed-Reducer se utilizará en zonas de baja velocidad como áreas urbanas y áreas residenciales cercanas a autopistas.
Este tipo de radar tiene una pantalla que muestra la velocidad de los vehículos, alertando a los conductores para que reduzcan la velocidad inmediatamente.
El modelo de controlador fijo se instalará en zonas con mayores velocidades, donde no es necesario mostrar el límite a los conductores en tiempo real.
Estos radares están diseñados para garantizar que los conductores mantengan velocidades seguras, reduciendo así el riesgo de accidentes graves en tramos más rápidos de la carretera.
La combinación de estos dos modelos pretende ofrecer un seguimiento completo, desde las zonas urbanas hasta los tramos más rápidos de las autopistas.
La presencia de radares que controlan la velocidad de los vehículos también tiene un efecto psicológico en los conductores, ya que la posibilidad de ser multados tiende a hacerles conducir con mayor cautela.
El impacto de la reinstalación de radares en São Paulo
La decisión de reinstalar y ampliar los radares La medida en el estado de São Paulo llega después de un período en el que la fiscalización era menos visible en las carreteras.
Esto se produjo después de que los contratos con las empresas responsables de los radares anteriores expiraran en enero de 2021.
Durante este período, la inspección se realizó principalmente mediante radares portátiles, operados por la Policía Militar de Carreteras.
Sin embargo, este modelo de inspección presentó limitaciones en términos de cobertura y efectividad.
En 2023, el DER-SP inició un proceso de revisión de contratos y realización de nuevos estudios sobre la viabilidad de la ampliación de los radares.
Con base en estos análisis se aprobó el proyecto de instalación de nuevos equipos, con una planificación más robusta y completa.
El uso de datos de accidentes y tráfico fue esencial para determinar la ubicación de los nuevos dispositivos, garantizando que las zonas más críticas reciban mayor atención.
Se esperan beneficios con la expansión de los radares
Con la ampliación y modernización de los radares se espera una disminución considerable de los accidentes de tráfico.
Los estudios muestran que cuando los conductores saben que están siendo monitoreados, hay una mayor tendencia a respetar los límites de velocidad y las normas de tránsito, reduciendo así la probabilidad de accidentes.
Otro beneficio importante es la mejora en el control del flujo vehicular.
La lectura automática de matrículas permitirá una mayor agilidad en la identificación de infracciones y la gestión del tráfico.
Además, la instalación de radares más precisos e inteligentes contribuirá a la ordenación de las carreteras y a la fluidez del tráfico.
Al recopilar datos en tiempo real, será posible analizar las áreas más críticas de manera oportuna, lo que permitirá respuestas más rápidas de las autoridades de tránsito.
El impacto financiero y logístico de la instalación de nuevos radares
La inversión prevista para la instalación de 649 nuevos radares es de R$ 196,8 millones.
El dinero se utilizará para comprar nuevos equipos, así como para instalar y mantener radares en puntos estratégicos de las carreteras estatales.
La distribución de radares se hará de manera equitativa, con la instalación de dispositivos en 14 regiones del estado, abarcando tanto la zona metropolitana como la rural.
La SP-055, una de las carreteras más transitadas que une Ubatuba con Peruíbe, recibirá la instalación de 41 nuevos radares, convirtiéndose en uno de los principales focos de fiscalización.
Esta inversión es parte de un esfuerzo mayor para transformar la infraestructura de seguridad vial, lo que podría conducir a importantes mejoras en las condiciones de tráfico para conductores y pasajeros.
❤️Aquí puedes quitarle la ropa a la chica y verla desnuda) Échale un vistazo ➤ Ja.cat/gosea