Embraer y Raízen firmaron este domingo 17 un compromiso encaminado a desarrollar combustible de aviación sostenible, el SAF en inglés
Ambas empresas establecieron objetivos en vista de la asociación firmada, entre ellos está la propuesta de convertir a Embraer en el primer fabricante de aviones en consumir el Combustible de aviación sostenibilidad, que puede ser transmitida por Raízen, empresa de referencia mundial en bioenergía.
El uso del combustible que será generado por Raízen es parte de la estrategia de Embraer que apunta a neutralizar la huella de carbono de sus operaciones para el año 2040, ya que más del 60% de las emisiones del compuesto en las operaciones de la empresa se deben al uso de queroseno de aviación en vuelos de prueba y producción.
“El combustible de aviación juega un papel fundamental en la reducción de las emisiones de la aviación a corto y medio plazo. Ante ello, este acuerdo tiene como objetivo estimular el crecimiento y la sostenibilidad de la cadena de valor en su conjunto, a través de la producción de combustible verde de aviación”, declaró este domingo 17 el Vicepresidente de Personas, Carlos Alberto Griner.
- Gobierno Federal promete solución a pérdidas en energías renovables y reaviva esperanza en el sector
- Google apuesta por la geotermia en Taiwán y cierra un acuerdo sin precedentes en Asia
- Brasil destaca vehículos flexibles y de hidrógeno en nuevo plan
- Con plantas de biodiésel, el Gobierno realiza subasta y puede aumentar el precio del diésel en el país
“Como empresa integrada de energía, Raízen tiene metas altas que apuntan a incrementar en un 80% su propuesta de combustibles renovables para el sector y hacer que este incremento sea lo más eficiente posible en el proceso productivo de la compañía y ayude a reducir el impacto de los clientes. Como los mayores productores de etanol de caña de azúcar del mundo, es natural que estemos viendo una posible oferta de AFS”, explica Antonio Cardoso, vicepresidente de Marketing y Servicios de Raízen.
Se espera que Raízen ayude a Embraer a alcanzar la meta de tener mezclas de combustibles de aviación que representen el 100% de su consumo de combustible en Brasil para el año 2030.
Acerca de Embraer
A Embraer es una empresa responsable de la fabricación de aeronaves, teniendo gran parte de sus operaciones en Brasil y en otras partes del mundo. Además, Embraer es muy importante en la exportación de productos manufacturados de alta tecnología.
En el ranking mundial de líderes en la fabricación de aviones, ocupa el tercer lugar. Embraer tiene más de 18 empleados y ya ha entregado más de 8 aviones.
Esencial en Brasil, la empresa tiene sus acciones listadas en la bolsa de valores bajo el código EMBR3. Embraer fue creada en 1969 por el Gobierno Federal y tiene una mezcla de capital y control estatal en ese momento, sin embargo, la privatización se llevó a cabo en 1994.
La empresa aeronáutica es líder brasileña en exportaciones de productos manufacturados de alta tecnología. Embraer es también el tercer mayor fabricante de aviones comerciales en 150 países del mundo.
Sobre Raizen
Raízen, empresa de referencia mundial en bioenergía, es protagonista en la transición energética y está redefiniendo el futuro de la energía. La empresa está entre los mayores grupos de empresas privadas de Brasil y su mayor diferencial es su equipo, que reúne a más de 40 empleados y 15 socios comerciales en todo Brasil.
Los orígenes de Raízen están en Brasil, pero la empresa también opera en Argentina y tiene la intención de expandir su producción de combustibles renovables en todo el mundo.
A raíz Tiene un modelo operativo único y está presente de punta a punta, operando desde la producción hasta la venta de energía renovable y azúcar de caña, distribuyendo también esta energía a diferentes rincones del mundo.
La empresa también tiene una fuerte presencia en Marketing & Servicios, presente en todo Brasil y Argentina, distribuyendo combustible y energía a través de las Estaciones Shell, además de facilitar el día a día de sus clientes.