1. Início
  2. / Automotriz
  3. / Las investigaciones muestran que la mayoría de los profesionales desean cambiar de carrera
tiempo de leer 3 min de lectura Comentários 0 comentarios

Las investigaciones muestran que la mayoría de los profesionales desean cambiar de carrera

Por Escrito Alisson Ficher
Publicado em 05/02/2025 às 16:34
Pesquisa revela que 42% dos brasileiros planejam mudar de carreira em 2025, buscando melhor qualidade de vida e novas oportunidades.
Investigación revela que el 42% de los brasileños planea cambiar de carrera en 2025, buscando una mejor calidad de vida y nuevas oportunidades.

En 2025, el 42% de los profesionales brasileños desea un cambio de carrera, con foco en la Generación Z, donde el 68% busca nuevas oportunidades. La motivación principal es la búsqueda de una mejor calidad de vida, seguida de planes de carrera más prometedores y un aumento salarial.

En el dinámico mercado laboral brasileño, la búsqueda de nuevas oportunidades Se ha convertido en una tendencia creciente.

Con motivaciones que van desde la búsqueda de una mejor calidad de vida hasta el deseo de un plan de carrera más atractivo, un gran número de profesionales están considerando cambiar de área en 2025.

Una encuesta exclusiva de la plataforma Catho, publicada por CNN Brasil, reveló que el 42% de los trabajadores brasileños pretende cambiar de carrera este año.

Este deseo es aún más intenso entre los 26 y 35 años, grupo de edad en el que el 46% de los encuestados manifestó esta intención.

Por otro lado, los trabajadores mayores de 66 años y menores de 18 son los que muestran menor interés en un cambio profesional.

Motivaciones para el cambio profesional

El principal motivo dado por los entrevistados para realizar una transición de carrera es la búsqueda de calidad de vida, mencionado por el 42,7% de los participantes.

Además, entre las principales razones aparecen la perspectiva de un plan de carrera más sólido y un aumento salarial.

Otros factores relevantes incluyen la búsqueda de un ambiente de trabajo más saludable y la búsqueda de nuevos retos.

Fabio Maeda, director de ventas, marketing y productos B2C de Catho, explica que “los profesionales buscan alinear sus aspiraciones personales y laborales con las nuevas oportunidades”.

Según él, la franja de edad comprendida entre 26 y 35 años se encuentra en un momento crucial de su carrera, donde el crecimiento y la satisfacción profesional se convierten en prioridades.

Obstáculos para la transición profesional

A pesar del fuerte deseo de cambio, muchos profesionales enfrentan desafíos importantes para hacer realidad esta decisión.

Según la encuesta, el 35% de los encuestados señala la falta de cualificación como uno de los principales obstáculos, ya que la transición a un nuevo ámbito requiere conocimientos y habilidades específicos.

Otro obstáculo relevante es la inseguridad financiera, mencionada por el 12% de los profesionales.

Las transiciones profesionales pueden implicar períodos sin ingresos fijos o incluso inversiones en educación y cualificaciones, lo que lleva a muchos a dudar antes de tomar una decisión definitiva.

El impacto del calentamiento del mercado laboral

Actualmente, Brasil tiene una de las tasas de desempleo más bajas desde 2012, alcanzando el 6,6%, según los datos más recientes del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).

Este escenario positivo podría ser un factor impulsor para que más profesionales consideren cambiar de área, ya que un mercado en auge ofrece más oportunidades de reubicación.

Además, una encuesta realizada por LinkedIn indica que el 68% de los trabajadores de la Generación Z (nacidos entre 1996 y 2012) planea buscar un nuevo empleo en 2025.

Para este colectivo, las principales motivaciones son la remuneración, la conciliación laboral y personal y la falta de oportunidades de crecimiento en las empresas en las que trabajan actualmente.

Según destaca el estudio, “cuanto más jóvenes son, más insatisfechos están”, lo que refuerza la tendencia de mayor rotación entre esta generación.

Consejos para un cambio de carrera exitoso

Los expertos recomiendan que los profesionales interesados ​​en cambiar de carrera realicen una investigación profunda sobre su nueva área de interés.

Analizar las responsabilidades diarias de la profesión y comprender los requisitos del mercado puede ayudar en la toma de decisiones.

Vinicius Walsh, especialista en transición profesional, sugiere: “Investiga mucho sobre el área de interés. Investigar cuáles son las responsabilidades diarias de la profesión.

LinkedIn es una gran herramienta. “Busca vacantes en el área de interés, analiza los requisitos y responsabilidades específicas”.

Además, invertir en cualificación y networking son estrategias fundamentales para facilitar la transición y aumentar las posibilidades de éxito en la nueva carrera.

Los cursos en línea, los talleres y los eventos de la industria pueden proporcionar conocimientos y conexiones valiosos para quienes buscan una nueva oportunidad.

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
¡Inscríbete!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Alisson Ficher

Periodista egresada en 2017 y en ejercicio del sector desde 2015, con seis años de experiencia en revistas impresas, actuaciones en canales de televisión abierta y más de 12 mil publicaciones online. Experto en política, empleos, economía, cursos, entre otros temas. Matrícula profesional: 0087134/SP. Si tiene alguna pregunta, desea informar un error o sugerir un tema sobre los temas tratados en el sitio web, contáctenos por correo electrónico: alisson.hficher@outlook.com. ¡No aceptamos currículums!

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x