1. Início
  2. / Petroleo y Gas
  3. / Las reservas de petróleo en Brasil aumentan en 2023, revela ANP
tiempo de leer 3 min de lectura Comentários 0 comentarios

Las reservas de petróleo en Brasil aumentan en 2023, revela ANP

Por Escrito ruth rodrigues
Publicado em 02/04/2024 às 23:40
Las reservas de petróleo en Brasil aumentaron en 2023, según la ANP. Las reservas probadas crecieron un 6,98%.
Fuente: ABB

Las reservas de petróleo en Brasil aumentaron en 2023, según la ANP. Hubo un crecimiento de 6,98% en las reservas probadas y una tasa de reemplazo récord. Pese a ello, el país aún no iguala a otras naciones en términos de reservas.

En el escenario petrolero global, Brasil marca su presencia con un aumento significativo en su Reservas, revelado por el Boletín Anual de Recursos y Reservas de la Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (ANP) para el año 2023.

Este informe destaca no sólo el crecimiento de las reservas probadas de petróleo, sino que también ofrece Insights sobre el panorama energético nacional y su papel en el mercado internacional.

Calidad del petróleo nacional: Brasil aporta el 3,4% de la producción mundial

De acuerdo a datos publicados por la ANP, las reservas probadas de petróleo aumentaron un 6,98% respecto al año anterior, totalizando 15,894 millones de barriles.

Este crecimiento va acompañado de un aumento del 3,81% en el volumen relativo a la suma de reservas probadas y probables, alcanzando 22,779 millones de barriles.

Y el 2,26% en la suma de probados, probables y posibles, alcanzando los 27,531 millones de barriles.

El índice de reposición de reservas probadas de petróleo, que representa la relación entre el volumen adecuado y el volumen producido en el período considerado, alcanzó el 183,54%.

Esto equivale a alrededor de 2,278 mil millones de barriles en nuevas reservas, un indicador positivo para el industria petrolera brasileña.

Escenario Internacional: Comparando las Reservas de Petróleo de Brasil con las de otros países

Según explica el geólogo y profesor Jorge Picanço Figueiredo, del Instituto de Geociencias e Ingeniería de Petróleos de la Escuela Politécnica de la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ), aunque Brasil no esté entre los líderes mundiales en reservas probadas, su posición sigue siendo relevante.

Comparativamente, países como Estados Unidos, Rusia, Arabia Saudita, Irak, Irán y Venezuela tienen mayores volúmenes de reservas.

A pesar del crecimiento, la posición de Brasil en reservas probadas no es tan significativa como la de otros países. Veamos algunos números:

  • Estados Unidos: 68,8 mil millones;
  • Rusia: 107,8 mil millones;
  • Arabia Saudita: 297 mil millones;
  • Irak: 145 mil millones;
  • Irán: 157 mil millones;
  • Venezuela: 303 mil millones.

Figueiredo también destaca la calidad del petróleo brasileño y la elevada producción del país, que alcanza los 3,5 millones de barriles diarios.

De esta producción, alrededor de 1 millón de barriles diarios se exportan, contribuyendo significativamente al mercado internacional.

Sin embargo, el consumo nacional ronda los 2,5 millones de barriles diarios, lo que supone un excedente considerable.

Además, el profesor enfatiza el papel continuo del petróleo como principal fuente de energía mundial, prediciendo que esta tendencia durará al menos otro medio siglo.

El mundo consume actualmente 105 millones de barriles de petróleo por día, de los cuales Brasil aporta el 3,4%.

¿Sabes de dónde viene el petróleo?

Fuente: Noticias de la BBC

Fuente: Agencia Brasil

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
ruth rodrigues

Graduada en Ciencias Biológicas por la Universidad Estadual de Rio Grande do Norte (UERN), trabaja como escritora y divulgadora científica.

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x