1. Início
  2. / Automotriz
  3. / Las ventas del Toyota Corolla caen y ahora el fabricante japonés busca una estrategia para salvar el auto que los brasileños adoran
tiempo de leer 4 min de lectura Comentários 4 comentarios

Las ventas del Toyota Corolla caen y ahora el fabricante japonés busca una estrategia para salvar el auto que los brasileños adoran

Por Escrito Alisson Ficher
Publicado em 15/02/2025 às 22:02
Toyota Corolla enfrenta una caída de ventas a medida que los vehículos híbridos y eléctricos ganan terreno en el mercado automotriz brasileño.
Toyota Corolla enfrenta una caída de ventas a medida que los vehículos híbridos y eléctricos ganan terreno en el mercado automotriz brasileño.

El icónico sedán Toyota Corolla ve caer sus ventas en Brasil, mientras modelos híbridos y eléctricos, como los de BYD, conquistan rápidamente el mercado. En respuesta, Toyota planea lanzar una versión más asequible del Corolla para recuperar consumidores y enfrentar la creciente competencia en el sector automotriz nacional.

El mercado automovilístico brasileño viene experimentando cambios profundos en los últimos años. Modelos que antes eran sinónimo de liderazgo y tradición afrontan nuevos retos con la transformación de los perfiles de los consumidores.

El Toyota Corolla, uno de los sedanes más vendidos en la historia del país, ahora tiene que lidiar con una caída gradual en sus ventas.

Si antes los sedanes medianos eran la preferencia nacional, hoy los consumidores están cada vez más inclinados a elegir SUVs y modelos más tecnológicos.

Este fenómeno ha impactado directamente a Toyota, que ya ha visto un cambio significativo en la aceptación del Corolla y está buscando formas de revertir esta situación.

El auge de los SUV y la pérdida de espacio del Corolla

Las estadísticas refuerzan este cambio. En 2024, el Corolla Cross, la versión SUV del modelo, superó en ventas al sedán tradicional. Se matricularon más de 47 mil unidades, frente a las 37 mil del sedán.

Este número muestra cómo el consumidor brasileño ha pasado a valorar vehículos más altos, robustos y con mayor espacio interior, una tendencia que también se ha consolidado en los mercados internacionales.

Esta caída del sedán no ocurrió de la noche a la mañana. En 2020, Se vendieron 41 mil unidades del sedán Corolla, pero desde entonces, las cifras han caído año tras año..

Esto indica que Toyota necesita actuar rápidamente para evitar que uno de sus mayores éxitos comerciales pierda aún más relevancia.

Además, el mercado de SUV en Brasil está en auge, con modelos como Honda HR-V, Jeep Compass y Volkswagen T-Cross dominando las ventas.

El propio Corolla Cross ha sido uno de los coches más valorados por los consumidores por combinar fiabilidad y un diseño más moderno.

El futuro del sedán Corolla: ¿todavía hay demanda?

A pesar de la reducción en el volumen de ventas, el sedán Corolla todavía tiene su público.

De acuerdo con Sitio web de noticias del motorLos propietarios de flotas y conductores de aplicaciones continúan invirtiendo en el modelo debido a su confiabilidad mecánica y tradición en el mercado.

Sin embargo, para mantener este nicho, Toyota entiende que necesita ofrecer un diferenciador para evitar que estos clientes migren a otras opciones.

La respuesta del fabricante de automóviles es un plan para hacer que el Corolla sea más asequible. Toyota lanzará una versión más sencilla del Corolla GLi, con un precio estimado de R$ 129,8 mil.

Esta nueva configuración tendrá algunos cambios para reducir costes, como la eliminación de los asientos de cuero y el sistema Toyota Safety Sense, que combina asistencia de seguridad y conducción autónoma parcial.

Esta estrategia pretende llegar a un público que quiere un sedán confiable, pero sin pagar precios cercanos a los de los SUV más modernos.

La apuesta es que esta versión “básica” pueda atraer a los consumidores que buscan una buena relación calidad-precio y un coche tradicional..

El desafío de competir con las nuevas tendencias

Otro factor que afecta el rendimiento del Corolla es el El auge de los vehículos eléctricos e híbridos. Modelos como BYD King y BYD Seal, híbridos y eléctricos, están conquistando al público que busca tecnología de vanguardia y eficiencia energética.

La tendencia mundial hacia la electrificación está ganando fuerza en Brasil y Toyota necesita reaccionar para evitar perder participación de mercado ante estas nuevas opciones.

El fabricante de automóviles ya ofrece versiones híbridas del Corolla y Corolla Cross, pero con el crecimiento de la competencia, necesitará reinventarse para seguir siendo relevante.

La electrificación será un paso natural, pero los precios siguen siendo un obstáculo para muchos consumidores.

¿Cómo puede Toyota salvar al Corolla?

Para los expertos, con la feroz competencia de los SUV y los vehículos eléctricos, Toyota necesitará equilibrar la tradición y la innovación.

Apostar por la versión más sencilla del Corolla podría ayudar a mantener las ventas del sedán, pero A largo plazo, el fabricante de automóviles necesitará invertir aún más en tecnología y electrificación para garantizar que el modelo permanezca en el mercado..

Toyota también podría trabajar en una revisión completa del diseño y el motor del Corolla en los próximos años, ofreciendo algo que realmente atraiga a los consumidores que actualmente optan por SUV e híbridos.

El reto está lanzado: mantener la relevancia de un modelo icónico en un mercado que nunca deja de cambiar.

  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
8 personas reaccionaron a esto.
Reaccionar al artículo
¡Inscríbete!
notificar de
invitado
4 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Alex
Alex
16/02/2025 11:39

Yo creo que es por la demora en cambiar de modelo, yo compre un Altis cuando salió al mercado, a los dos años lo cambié por otro, ahora lo cambié por un Honda Civic, porque no quería comprar otro carro al que prácticamente no le habían cambiado nada.

Francisco
Francisco
16/02/2025 14:21

Con este tipo de cambio ridículo, se vende demasiado.

Sergio
Sergio
16/02/2025 22:03

Corola GLI 20/21:
Estoy muy insatisfecho con los defectos y el costoso mantenimiento con la llegada del Corolla al utilizar inyección directa de combustible, presentando defectos incluso después de reemplazar uno de los inyectores. Eso fue hace mas de un año y apenas ahora cambiaron los otros 3. Toyota nos cobra un costo alto por las revisiones e incluso fuera de el... porque mi auto estaba en el concesionario con una falla con un aviso de "Mal funcionamiento del control de arranque, visite un concesionario". Me estan pasando los gastos de limpieza de inyectores que me hicieron a los 6000 KM y ademas me condenaron la bateria.
Después de ir y venir al concesionario Toyota, reemplazaron los inyectores defectuosos. ¡El coche ha mejorado su potencia! Ya no lleno el tanque de alcohol, con la esperanza de evitar los problemas que causan las boquillas de inyección directa.
También fue el consejo de mi mecánico en el Corolla anterior... ¡simplemente llene si el auto no era de combustible flexible!
Corolla ya no es “tamque”, ya no confío en él… después de 15 años usando Corolla, estoy cansado. Acabo de cambiarlo por un Kia Stonic Mild Hybrid, 1.0 Turbo y en mi opinión, ¡mejor rendimiento y economía! ¡Lo que quería! Estoy muy satisfecho ahora.

Alisson Ficher

Periodista egresada en 2017 y en ejercicio del sector desde 2015, con seis años de experiencia en revistas impresas, actuaciones en canales de televisión abierta y más de 12 mil publicaciones online. Experto en política, empleos, economía, cursos, entre otros temas. Matrícula profesional: 0087134/SP. Si tiene alguna pregunta, desea informar un error o sugerir un tema sobre los temas tratados en el sitio web, contáctenos por correo electrónico: alisson.hficher@outlook.com. ¡No aceptamos currículums!

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x