¡Los días de los teléfonos móviles pueden estar contados! Elon Musk, Bill Gates y Zuckerberg apuestan por el fin de los teléfonos inteligentes, invirtiendo en gafas inteligentes, chips cerebrales y tatuajes electrónicos. Mientras tanto, Tim Cook y Google no están de acuerdo y defienden la longevidad de los teléfonos móviles.
Los teléfonos inteligentes han dominado la tecnología en los últimos años, pero eso podría cambiar pronto.
Figuras influyentes como Elon almizcleBill Gates y Mark Zuckerberg afirman que el teléfono móvil, tal como lo conocemos, tiene los días contados.
Mientras algunos apuestan por los implantes cerebrales, otros ven los wearables como la nueva tendencia. Pero no todos están de acuerdo con este futuro.
- El sorprendente salario del Papa Francisco y el inusual valor de su patrimonio personal, revelados tras su muerte, han llamado la atención
- El telescopio espacial James Webb ha identificado una galaxia espiral similar a la Vía Láctea
- Arqueólogos encuentran una daga de cobre de 4.000 años de antigüedad en Italia
- WhatsApp dejará de funcionar en estos dispositivos a partir del 5 de mayo
El CEO de Apple, Tim Cook, cree que los teléfonos móviles aún tienen un largo camino por recorrer.
Las alternativas a los teléfonos móviles ya están en el mercado
La búsqueda de dispositivos que sustituyan a los teléfonos inteligentes no es nueva. En los últimos años han surgido varias innovaciones, como dispositivos con inteligencia artificial (IA) y wearables avanzados.
El Rabbit R1 y el Humane AI Pin, por ejemplo, ya están intentando reducir la dependencia de los teléfonos móviles ofreciendo asistentes digitales interactivos.
Además, las gafas inteligentes Ray-Ban Meta y los anillos electrónicos, como el Samsung Galaxy Ring, son opciones que prometen integrar las funciones del smartphone de una forma más natural e intuitiva.
Hasta ahora, estos dispositivos Todavía funcionan como complementos de los teléfonos móviles., pero la idea de un mundo sin smartphones está cada vez más presente entre los grandes nombres de la tecnología.
Elon Musk y el futuro de Neuralinks
Elon Musk no tiene dudas: “En el futuro no habrá teléfonos inteligentes, solo Neuralinks”, afirmó el multimillonario en su perfil de X/Twitter.
Neuralink es un implante cerebral que podría revolucionar la forma en que interactuamos con la tecnología.
El dispositivo promete permitir a los usuarios navegar por Internet, escribir mensajes y realizar tareas utilizando únicamente sus pensamientos.
Hasta el momento, dos voluntarios han recibido el implante. El segundo de ellos, llamado Alex, sorprendió a todos al Aprenda a utilizar el dispositivo en solo cinco minutos.
Ahora puede operar programas complejos, como software de diseño 3D, e incluso jugar Counter-Strike 2 sin tocar el teclado o el mouse.
Para Musk, esta tecnología representa un paso definitivo hacia un mundo sin teléfonos móviles.
Bill Gates apuesta por los tatuajes electrónicos
A diferencia de Musk, Bill Gates cree que los teléfonos celulares serán reemplazados por tatuajes electrónicos.
Desde 2022, invierte en investigación en Chaotic Moon, empresa especializada en biotecnología.
Los tatuajes electrónicos utilizan una tinta especial con nanorastreadores, capaz de monitorizar la salud, transmitir información e incluso sustituir contraseñas y documentos.
Inicialmente, la tecnología fue diseñada para monitorear signos vitales, pero su aplicación puede expandirse a geolocalización e incluso intercambiar mensajes sin un dispositivo físico.
Zuckerberg y las gafas inteligentes
El creador de Facebook también cree en el fin de los móviles, pero su apuesta es diferente.
Mark Zuckerberg predice que para 2030 los teléfonos inteligentes serán reemplazados por gafas inteligentes. Para él, ésta será la próxima gran revolución tecnológica.
Las gafas de realidad aumentada de Meta ya demuestran este potencial.
La idea es que las personas puedan realizar llamadas, enviar mensajes y consumir contenidos sin necesidad de un teléfono celular.
A medida que la IA evoluciona, los dispositivos podrán comprender y anticipar las necesidades de los usuarios.
Sam Altman y el futuro de la IA en los dispositivos
Otro gran nombre del sector que ve un futuro más allá de los móviles es Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI.
Está desarrollando un nuevo dispositivo basado en inteligencia artificial con el ex diseñador de Apple, Jony Ive.
Altman afirma que Su proyecto podría representar “la mayor revolución desde el iPhone”.
La propuesta es crear un dispositivo que sustituya la pantalla tradicional por un sistema de interacción basado en asistentes virtuales, eliminando la necesidad de un celular convencional.
Apple y Google no están de acuerdo sobre este futuro
Aunque muchas figuras influyentes creen que los días de los teléfonos celulares están contados, algunos gigantes de la tecnología no están de acuerdo.
Tim Cook, CEO de Apple, cree que los teléfonos inteligentes aún tienen un largo camino por recorrer.
Durante la presentación de los resultados financieros de 2025, Cook dijo: “Creo que todavía queda mucha innovación por explorar en los teléfonos inteligentes”.
Mientras tanto, Apple sigue invirtiendo en nuevos productos, como las Apple Vision Pro y Project Atlas, un competidor directo de las Ray-Ban Meta.
Google también comparte esta opinión.
Sundar Pichai, director ejecutivo de la compañía, afirmó que, a pesar de los avances en IA, todavía se necesitará un dispositivo principal para centralizar las funciones digitales. Según él, los teléfonos inteligentes seguirán cumpliendo esta función durante mucho tiempo.
El futuro: ¿con o sin móviles?
La discusión sobre el futuro de los teléfonos móviles todavía está abierta.
Mientras Musk, Gates y Zuckerberg apuestan por nuevas tecnologías para sustituir a los smartphones, Apple y Google siguen confiando en la evolución de los teléfonos.
Independientemente de la dirección que tome la tecnología, una cosa es segura: La forma en que interactuamos con el mundo digital seguirá evolucionando rápidamente.