1. Início
  2. / Automotriz
  3. / ¡Los conductores de Uber perderán sus trabajos! Esto dice el CEO de la empresa: “serán reemplazados”
tiempo de leer 4 min de lectura Comentários 0 comentarios

¡Los conductores de Uber perderán sus trabajos! Esto dice el CEO de la empresa: “serán reemplazados”

Por Escrito Alisson Ficher
Publicado em 15/03/2025 às 18:36
Crea una imagen impactante y futurista que represente el fin del transporte compartido gracias al auge de los vehículos autónomos y la inteligencia artificial. La escena debe mostrar una ciudad moderna y tecnológica, con coches autónomos brillando en las calles mientras un conductor mira su teléfono conmocionado, con un cartel de "servicio deshabilitado". La atmósfera debe ser dramática y sugerente, con luces de neón y un fondo nocturno de una ciudad tecnológica, como Tokio o Nueva York del futuro.** Agrega el siguiente texto en el centro de la imagen en letras grandes, llamativas, creativas y llamativas: "¡Fin del transporte compartido!".
Crea una imagen impactante y futurista que represente el fin del transporte compartido gracias al auge de los vehículos autónomos y la inteligencia artificial. La escena debe mostrar una ciudad moderna y tecnológica, con coches autónomos brillando en las calles mientras un conductor mira su teléfono conmocionado, con un cartel de "servicio deshabilitado". La atmósfera debe ser dramática y sugerente, con luces de neón y un fondo nocturno de una ciudad tecnológica, como Tokio o Nueva York del futuro.** Agrega el siguiente texto en el centro de la imagen en letras grandes, llamativas, creativas y llamativas: "¡Fin del transporte compartido!".

El CEO de Uber hace una predicción aterradora: ¡los días de los conductores de servicios de transporte están contados! La investigación confirma la tendencia y el futuro del transporte está más cerca de lo que pensamos.

El director ejecutivo de Uber, Dara Khosrowshahi, ha dicho que la profesión de conductor de la compañía podría eliminarse en 20 años, reemplazados por vehículos autónomos que prometen mayor seguridad y eficiencia.

En la actualidad, el mercado de viajes compartidos emplea a millones de conductores en todo el mundo.

Nuestros Estados Unidos, hay más de siete millones de personas que dependen de esta actividad para su sustento.

En Brasil, la realidad es similar: Según datos del Instituto de Investigación Económica Aplicada (Ipea), alrededor de 1,5 millones de brasileños trabajan como conductores de aplicaciones..

Sin embargo, esta realidad puede estar dando sus últimos pasos, a medida que avanzan las inversiones en tecnología autónoma.

Inteligencia artificial al mando: ¿serán prescindibles los conductores?

En una entrevista con el Wall Street Journal, Khosrowshahi afirmó que “En 15 o 20 años, los coches autónomos serán mejores que cualquier conductor humano”.

Sostiene que estos vehículos serán entrenados con datos de millones de conductores, acumulando una experiencia que tomaría toda una vida humana obtener.

“Las máquinas no se distraen, no se cansan y son más precisas”, destacó el ejecutivo.

Esta predicción refleja una tendencia que ya está en marcha, con pruebas avanzadas de coches autónomos en ciudades como San Francisco y Las Vegas.

Los estudios señalan ventajas y desafíos

Investigadores de la Universidad de California analizaron 2.100 accidentes con vehículos autónomos y 35.000 con conductores humanos.

Los datos sugieren que los automóviles sin conductores humanos adoptan mejores precauciones de seguridad en la mayoría de los casos.

Sin embargo, son más propensos a sufrir accidentes durante la noche o en situaciones con poca visibilidad.

Khosrowshahi reconoce que la transición será gradual pero inevitable.

El primer paso ya se está dando, con la implementación de flotas autónomas en algunas regiones.

En Las Vegas, por ejemplo, ya hay coches sin conductor humano operando en rutas específicas, como entre el aeropuerto y el centro de la ciudad.

En Brasil todavía no hay planes para pruebas masivas de vehículos autónomos, pero las empresas del sector siguen de cerca el desarrollo de esta tecnología.

La legislación brasileña deberá evolucionar para permitir la circulación de estos vehículos en las ciudades, especialmente en metrópolis como São Paulo y Río de Janeiro, donde el transporte basado en aplicaciones es una alternativa esencial.

Uber ya se está preparando para esta revolución

La empresa ha invertido mucho en tecnología de conducción autónoma, estableciendo asociaciones con gigantes de la industria.

Waymo, filial de Alphabet (dueña de Google), ya pone sus coches a disposición de los pasajeros de Uber en San Francisco.

Otros fabricantes de automóviles, como Tesla y General Motors, también están en la carrera por dominar este mercado.

La estrategia inicial es combinar conductores humanos y coches autónomos en una red híbrida.

En los próximos 10 años, algunos de los viajes serán realizados por robots, mientras que los humanos se quedarán con las rutas más complejas.

Pero, según Khosrowshahi, la tendencia es que los vehículos autónomos ganen terreno de forma irreversible.

El impacto en el empleo y la economía

La sustitución de conductores El uso de robots puede tener profundas consecuencias sociales.

Hoy en día, trabajar como conductor de app es una de las principales opciones para quienes buscan unos ingresos extra o una actividad principal con flexibilidad.

Con la automatización, millones de personas podrían perder esta fuente de sustento.

Los expertos argumentan que surgirán nuevas oportunidades con el avance de la tecnología, pero la transición puede ser dolorosa para muchos profesionales.

Los gobiernos y las empresas tendrán que pensar en soluciones para capacitar a los trabajadores y minimizar el impacto de este cambio.

En Brasil, donde el desempleo sigue siendo un desafío económico, esta cuestión se vuelve aún más sensible.

Para los expertos, Uber apuesta por el futuro de los coches autónomos, y la predicción de Khosrowshahi indica que los conductores humanos podrían tener sus días contados.

Sin embargo, aún es necesario superar desafíos técnicos, regulatorios y sociales antes de que la tecnología domine completamente el mercado.

Mientras eso, La profesión de conductor de aplicaciones sigue siendo relevante, pero el futuro apunta a un camino cada vez más digital y automatizado.

  • Reacción
Una persona reaccionó a esto.
Reaccionar al artículo
¡Inscríbete!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios

Alisson Ficher

Periodista egresada en 2017 y en actividad desde 2015, con seis años de experiencia en revistas impresas, paso por canales de televisión abierta y más de 12 mil publicaciones online. Experto en política, empleos, economía, cursos, entre otros temas. Matrícula profesional: 0087134/SP. Si tiene alguna pregunta, desea informar un error o sugerir un tema sobre los temas tratados en el sitio web, contáctenos por correo electrónico: alisson.hficher@outlook.com. ¡No aceptamos currículums!

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x