¡Atención, conductores! ¡El peaje de la BR-262 se disparó! Ahora, quienes transitan por este tramo de carretera pagan hasta un 49% más. Y aún hay más: ¡se construirán dos nuevas plazas de peaje que aumentarán aún más los costos!
A partir de viernes, 21 de marzo de 2025, el recorrido por la BR-262, entre Uberaba e Betim, será más caro.
El peaje, que ya se consideraba un gasto importante, sufrió un reajuste de hasta 49%, lo que debería repercutir directamente en los bolsillos de los conductores que transitan por la Rota do Zebu, un tramo de 440 kilómetros de esta importante carretera.
El coste total del billete para los que van desde Uberaba a Betim, ida y vuelta, llega a U$D 82, lo que representa un incremento de aproximadamente 35%, ya que anteriormente los conductores pagaban U$D 60,80.
- Sergipe: ¿Cómo el menor estado de Brasil crece por encima del promedio nacional? Servicios, gas, petróleo e inversiones
- Ajuste de Ifood: tarifa mínima sube a R$ 7 (bicicleta) y R$ 7,50 (moto) a partir de junio
- Nuevo Nissan Kicks en Brasil (2025/26): ¡Producción iniciada! SUV llega en junio, más grande, con motor 1.0 turbo y CVT, precios desde R$ 150 mil
- Guía paso a paso para obtener tu licencia de conducir gratis a través del programa CNH Popular en Ceará
El ajuste no fue uniforme y varió entre 15 49% y%, dependiendo del cuadrado de Peaje.
Con los nuevos valores, quien circule por la BR-262 encontrará cuatro plazas de peaje A lo largo de la ruta.
El cobro se realizará en las ciudades de Perdices (R$ 10,30), Campos Altos (R$ 10), Ligero (R$ 10,40) e Silvicultura (R$ 10,30).
O El mayor incremento se registró en Florestal, con un reajuste de 49%, lo que provocó que el valor del peaje aumentara de U$D 6,90 para U$D 10,30.
Para quienes recorran toda la longitud de la autopista, el costo del peaje será U$D 41, un aumento en 34,8% en relación al valor anterior.
Además, otros dos plazas de peaje debe estar incorporado Nueva Serrana e Araxá, lo que aumentará aún más el coste del viaje.
Aunque no se han revelado los valores de estas futuras plazas de peaje, se estima que el peaje total alcanzará más de R$ 60 cuando las obras estén terminadas.
Estos aumentos tienen una explicación: la transición de la administración de carreteras, que anteriormente estaba bajo la responsabilidad de Triunfo Concebra, que gestiona la BR-262 desde 2014.
Desde octubre de 2024, la Camino-262, una nueva empresa creada para hacerse cargo de la concesión, comenzó a gestionar el tramo.
El cambio de concesión fue el resultado de una volviendo a ofertar, luego de que Triunfo Concebra reclamara dificultades financieras para realizar las inversiones necesarias, como duplicación y mejoras en la carretera.
Inversiones y mejoras para la BR-262
A pesar del impacto del aumento, la Agencia Nacional de Transporte Terrestre (HORMIGA) garantiza que la nueva concesión traerá beneficios a los conductores.
O Director General Interino de la ANTT, Guilherme Theo Sampaio, explicó que los nuevos valores de los peajes están alineados con la inversiones planificadas A la carretera.
Sampaio destacó que, anteriormente, la tarifa no contemplaba las inversiones necesarias y que ahora los recursos se destinarán a mejoras significativas.
Para minimizar el impacto financiero, ANTT implementó programas de descuento.
Conductores que utilizan ETIQUETA tendrá 5% de descuento automático.
Quienes utilizan diariamente la autopista, como trabajadores y estudiantes, podrán contar con descuentos progresivos de hasta 50%, reduciendo así el importe total del peaje.
Además, ciclistas seguirá exentos del pago del peaje, lo que representa un ahorro importante para quienes utilizan la autopista en esta categoría.
El futuro de la carretera: más seguridad y menos accidentes
La concesión también trae consigo un paquete de mejoras que promete transformar la Infraestructura de la BR-262.
Entre los principales proyectos se encuentran los duplicación de 44,3 kilómetros, Implementación de 169 kilómetros de carriles adicionales y la construcción de 17 pasarelas peatonales e 100 paradas de autobús.
La construcción de tres cruces de vida silvestre y un punto de Detenerse y descansar.
Estos cambios se consideran un importante paso adelante para aumentar la seguridad vial, ya que la BR-262 es considerada una de las carreteras más peligrosas de Brasil.
Guillermo Theo Sampaio destacó el eficiencia logística que la modernización traerá consigo, no sólo a la Estado de Minas Gerais, sino también para el agroindustria nacional, ya que la región es un importante centro de producción.
El contrato de concesión también prevé una inversión de R $ 8,54 mil millones.
De este total, R $ 4,39 mil millones se destinarán a obras de infraestructura y R $ 4,14 mil millones a mantenimiento y operación de la carretera a lo largo de la 30 años de concesión.
La expectativa es que estas inversiones ayuden reducir el número de accidentes, mejorando la calidad de la carretera y, en consecuencia, la seguridad de quienes por ella transitan.
Impacto económico y creación de empleo
Otro punto positivo de la nueva concesión es la creación de empleo.
A Camino-262 ya ha absorbido a la mayoría de los empleados de Triunfo Concebra y, con las obras previstas, más Oportunidades de trabajo debe surgir.
La modernización de la carretera también debería generar un impacto económico positivo para la municipios atravesados por la BR-262, ¿quién debería beneficiarse de la movimiento económico generados por las nuevas operaciones.
Vale la pena recordar que el proceso de modernización ocurre después de la salida de Triunfo Concebra, quien solicitó la revocación del contrato en 2020, alegando incapacidad de asumir los costos de duplicación y otras obligaciones.
Del total de 600 kilómetros de obras previstas en el contrato original, sólo 84 kilómetros Se han entregado hasta la fecha.
El Ministerio de Transporte decidió entonces dividir la carretera en secciones más pequeñas, lo que hizo posible concesión separada del tramo Uberaba-Betim, lo que permitirá que la subasta se celebre en 2024.