1. Início
  2. / Automotriz
  3. / Los conductores se enfrentan a peajes consecutivos: la corta distancia entre las plazas de peaje plantea preocupaciones sobre los costos y el impacto en los viajes. En algunos tramos, el intervalo entre ellos es más corto de lo que muchos esperaban.
tiempo de leer 5 min de lectura Comentários 14 comentarios

Los conductores se enfrentan a peajes consecutivos: la corta distancia entre las plazas de peaje plantea preocupaciones sobre los costos y el impacto en los viajes. En algunos tramos, el intervalo entre ellos es más corto de lo que muchos esperaban.

Por Escrito Alisson Ficher
Publicado em 09/03/2025 às 13:58
Vecinos de MG protestan contra 12 nuevos peajes en Vetor Norte. Los cobros frecuentes y los montos elevados generan indignación y debates políticos.
Vecinos de MG protestan contra 12 nuevos peajes en Vetor Norte. Los cobros frecuentes y los montos elevados generan indignación y debates políticos.

¡Instalación de 12 puestos de peaje en el Norte de Minas Gerais causa indignación! Conductores denuncian precios abusivos y impacto en el bolsillo de los trabajadores. El gobierno promete mejoras, pero vecinos y políticos se movilizan contra el reclamo. ¿Se harán efectivos algún día estos peajes? ¡Entienda la polémica que sacude Minas Gerais!

La instalación de 12 nuevas plazas peajes de autopistas que atraviesan la Región Metropolitana de Belo Horizonte (RMBH) han generado un fuerte descontento entre los habitantes y trabajadores locales.

Incluso con la promesa de que el proyecto traerá inversión y desarrollo a la región, el sentimiento predominante es de ira y frustración.

La tarificación de las autopistas, cuya implementación está prevista después de la subasta de concesiones en junio de 2025, está creando un importante impasse.

Los residentes y trabajadores locales se muestran escépticos ante las promesas de desarrollo

Según el portal Estado de minasLas carreteras afectadas por la instalación de peajes son la MG-010, MG-424 y LMG-800.

El impacto de la tasa se sentirá principalmente en nueve municipios de la región, además de Belo Horizonte, entre ellos Vespasiano, São José da Lapa, Confins, Pedro Leopoldo, Matozinhos, Prudente de Morais, Lagoa Santa, Jaboticatubas y Santana do Riacho, en Serra do Cipó.

Las nuevas puertas de peaje se instalarán en el modelo “free flow”, que permite el pago electrónico sin necesidad de detenerse en las barreras.

Si bien este modelo es práctico, el cobro de tarifas que oscilan entre R$ 1,45 y R$ 5,57 está generando malestar entre los conductores, especialmente entre aquellos que recorren esos tramos diariamente..

Gerente de gasolinera de Belo Horizonte critica duramente el proyecto

Natali Castro, quien administra una gasolinera ubicada a pocos metros de donde se instalará un peaje con costo de R$ 1,68, dice que la medida puede afectar directamente a la economía local.

"El proyecto podría afectar empleos en ciudades vecinas y reducir la demanda de los clientes aquí en la estación.”, afirma.

Destaca que, en el caso de los trabajadores que viven en barrios alejados y dependen de la MG-010 para movilizarse, el cobro de peajes podría generar dificultades financieras.

Para Natali, el efecto secundario podría ser aún más grave, ya que muchos conductores buscarán alternativas para evitar los peajes.

Esto podría provocar un aumento del tráfico en zonas residenciales, dañando la infraestructura local.

Ella prevé que los conductores buscarán rutas alternativas, como pasar por Santa Luzia, para evitar los peajes, lo que provocaría un aumento del tráfico en barrios sin la infraestructura necesaria para soportar esa demanda.

Los problemas con la distancia entre las cabinas de peaje también plantean interrogantes

La instalación de cabinas de peaje demasiado cercanas unas a otras también está en el centro de la polémica.

En el caso del puesto de Natali, sólo 11 kilómetros separan el peaje que se instalará entre Belo Horizonte y Vespasiano, de otro peaje, entre Vespasiano y Lagoa Santa, cuyo valor será de R$ 2,96.

"No tiene sentido pagar dos peajes tan cercanos. Será un peaje sin lógica”, protesta el directivo.

La Secretaría de Infraestructura de Minas Gerais (Seinfra) intenta justificar esta estrategia con el argumento de la “justicia tarifaria”

La Secretaría de Infraestructura de Minas Gerais (Seinfra) intenta justificar esta estrategia con el argumento de que la proximidad de las cabinas de peaje busca promover la llamada “justicia tarifaria”.

En otras palabras, a los conductores se les cobraría según la distancia recorrida dentro de la misma ruta, lo que, en teoría, permitiría una tarificación más justa.

Sin embargo, la proximidad de las plazas de peaje aún es vista con recelo por conductores y vecinos, que consideran que esta estrategia podría incrementar aún más el coste del transporte.

La calidad de las carreteras y su impacto en los taxistas

Otro colectivo directamente afectado por la instalación de peajes son los taxistas.

Carlos Roger, taxista con más de 20 años de experiencia en la región, considera que las nuevas tarifas tendrán un impacto importante en los bolsillos de quienes dependen diariamente de las carreteras.

“Nadie puede permitirse pagar tantos peajes. Para nosotros, taxistas, los costes son aún mayores, ya que hacemos varios viajes al día. “Todo el salario de un trabajador se destina a los peajes”, advierte.

Carlos destaca que, aunque la MG-010 presenta buenas condiciones de tráfico, la MG-424 todavía deja mucho que desear.

La falta de duplicación en algunos tramos y los socavones presentes en otros lugares de la vía hacen más difícil y peligroso el tráfico.

"El estado de la red vial de Minas Gerais en su conjunto necesita atención”, refuerza Carlos Roger.

El argumento del Gobierno y el posible ahorro de costes para los conductores frecuentes

Ante las quejas, el gobierno de Minas Gerais, a través de Seinfra, intenta justificar el cobro de peajes con la promesa de que, después de la subasta de la concesión, se mejorará la infraestructura vial, lo que ayudaría a reducir los cuellos de botella logísticos en la región.

Además, se anunció que los conductores frecuentes tendrán derecho a descuentos progresivos, que podrán llegar hasta el 50% del valor de la tarifa después del décimo, vigésimo y trigésimo viaje.

Otro punto defendido por Seinfra es la reducción del valor de la tarifa en los tramos más caros, como el que une Matozinhos a Prudente de Morais, donde el peaje inicial será de R$ 5,57 y puede bajar a R$ 2,73 después del trigésimo paso.

Sin embargo, la medida no fue suficiente para aliviar el descontento de los conductores y políticos de la región, quienes siguen cuestionando la viabilidad del proyecto.

Reacción política y resistencia a la instalación de peajes

La instalación de peajes no sólo es bien recibida por la población, sino que también ha generado una fuerte oposición en los círculos políticos.

El Movimiento BH Sem Toll, liderado por el concejal Wanderley Porto y el diputado federal Fred Costa, ya recogió más de 15 mil firmas en una semana y realizará una audiencia pública en el Ayuntamiento el día 20.

Además, una propuesta de Enmienda a la Constitución (PEC), creada por la diputada Bella Gonçalves y firmada por otros 32 congresistas, prohíbe la instalación de peajes en la región metropolitana de Belo Horizonte.

Alcaldes de municipios afectados, como Breno Salomão, de Lagoa Santa, y Emiliano Braga, de Pedro Leopoldo, también se posicionaron contra la medida, enviando proyectos al Ayuntamiento para bloquear la instalación de los pórticos.

El caso de Belo Horizonte y la falta de alternativas

El alcalde interino de Belo Horizonte, Álvaro Damião, también se manifestó en contra del peaje en la MG-010.

Sugirió que el tramo que atraviesa el municipio sea transferido a la administración capitalina, con la idea de que la ciudad tenga más capacidad para gestionar temas de movilidad e infraestructura.

Alisson Ficher

Periodista egresada en 2017 y en actividad desde 2015, con seis años de experiencia en revistas impresas, paso por canales de televisión abierta y más de 12 mil publicaciones online. Experto en política, empleos, economía, cursos, entre otros temas. Matrícula profesional: 0087134/SP. Si tiene alguna pregunta, desea informar un error o sugerir un tema sobre los temas tratados en el sitio web, contáctenos por correo electrónico: alisson.hficher@outlook.com. ¡No aceptamos currículums!

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x