1. Início
  2. / Economía
  3. / Gobiernos federal y estatales se unen para invertir MÁS DE 200 MILLONES en la construcción de un anillo que promete aliviar el tráfico en una importante carretera brasileña (BR)
Ubicación
- MT tiempo de leer 4 min de lectura Comentários 0 comentarios

Gobiernos federal y estatales se unen para invertir MÁS DE 200 MILLONES en la construcción de un anillo que promete aliviar el tráfico en una importante carretera brasileña (BR)

Por Escrito Alisson Ficher
Publicado em 12/12/2024 às 23:49
Actualizado 13/12/2024 às 00:04

Después de años de retrasos, el Rodoanel Cuiabá-Várzea Grande avanza con obras esenciales y inversión multimillonaria. Puentes, viaductos y tramos duplicados deberían facilitar el tráfico en la BR-163 e impulsar la economía local. ¿Este trabajo cumplirá con las expectativas?

Detrás de escena de la infraestructura nacional, avanza un proyecto monumental para cambiar la cara del tráfico en una de las carreteras más transitadas del país.

Después de más de una década de paros, controversias y promesas, finalmente está tomando forma una solución a los cuellos de botella logísticos de la BR-163/364.

El impacto promete ir más allá de la movilidad urbana: las cifras son astronómicas y las expectativas son aún mayores.

Con una inversión de miles de millones de dólares y un plan para desviar el tráfico de camiones pesados, la Circunvalación Cuiabá y Várzea Grande Se perfila como una de las obras más estratégicas de la última década.

Según las autoridades, el proyecto ya ha consumido más de R $ 200 millones dividido entre los gobiernos federal y estatal, asegurando la ejecución de una estructura que promete transformar la logística y la seguridad en la región.

Avances en las obras e impacto en la movilidad

Las obras en el Contorno Norte del Rodoanel avanzan a un ritmo acelerado y, según órganos responsables, los dos puentes sobre el río Cuiabá y el viaducto sobre la MT-010 ya superaron 90% de ejecución.

Estas estructuras esenciales apoyarán directamente el tráfico y deberían aliviar significativamente el flujo en las áreas centrales de Cuiabá y Várzea Grande.

Una vez terminadas, las obras incluirán más de 20,5 km de autovía, con pavimento de hormigón diseñado para soportar el intenso flujo de vehículos pesados.

La conexión directa entre el BR-163/364 y MT 251 Permitirá reducir el tiempo de viaje y mejorar la seguridad vial, creando nuevas perspectivas de desarrollo para la región.

¿Quién paga la cuenta?

Según información proporcionada por organismos gubernamentales, el financiamiento de la obra se está fraccionando.

El gobierno federal cubre 60% de los costos iniciales, mientras que el estado de Mato Grosso es responsable de 40% restante, además de gastos relacionados con expropiaciones y ajustes contractuales.

Los expertos señalan que, al final, el Estado podría terminar encubriendo hasta 60% del valor total, aumentando la presión sobre el presupuesto estatal.

A pesar de la carga financiera, este trabajo se considera esencial para el desarrollo regional y nacional.

El modelo de financiación adoptado, aunque desafiante, busca equilibrar las inversiones y garantizar la finalización en los plazos estipulados.

Desafíos técnicos e historial de interrupciones

El proyecto Rodoanel enfrenta importantes desafíos técnicos.

Entre las obras estructurales más importantes aún en curso se encuentran un nuevo viaducto sobre el MT 251, dos pasos a nivel en zonas transitadas y la construcción de terraplenes y terraplenes de acceso.

La historia de la obra, iniciada en 2006, está marcada por sucesivas interrupciones. Justo 9 km de vía única se completaron antes de que los informes de irregularidades condujeran a un cierre total en 2011.

Sólo después de nuevos estudios y reevaluación del proyecto por parte de la Secretaría de Infraestructura y Logística de Mato Grosso, entre 2019 y 2020, el proyecto volvió a cobrar impulso, con la publicación de un aviso y la reanudación de los trabajos en 2021.

Expansión y objetivos de futuro

Los planes para el Rodoanel no terminan ahí. La segunda etapa del proyecto prevé la construcción de otro tramo que conectará el MT 251 à BR-070/163/364.

Esta ruta incluirá puentes sobre los ríos Coxipó y Aricá y otro viaducto.

Cuando esté terminada, la carretera totalizará 52 kilómetros de largo, creando una vía estratégica de circunvalación urbana que deberá fortalecer el transporte de carga entre el Distrito Industrial de Cuiabá y otras regiones del estado.

El impacto económico y logístico

La importancia del Rodoanel va más allá de la movilidad.

Según los expertos, la obra debería impulsar la economía regional y nacional., reduciendo los costes logísticos y mejorando la eficiencia en transporte por carretera.

Con la reducción del tráfico pesado en las zonas urbanas, la expectativa es que las tasas de accidentabilidad también disminuyan, contribuyendo a una mayor seguridad en las carreteras.

El proyecto refuerza la posición de Mato Grosso como uno de los centros logísticos más grandes del país, conectando áreas de producción agrícola con mercados de consumo y puertos de exportación.

Según análisis, esta infraestructura puede redefinir la dinámica del transporte de carga en la región, aumentando la competitividad del Estado en el escenario nacional e internacional.

Con los avances logrados, la pregunta sigue siendo: ¿Rodoanel traerá todos los beneficios prometidos o enfrentará nuevos desafíos en el futuro?

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Alisson Ficher

Periodista egresada desde 2017 y en el rubro desde 2015, con seis años de experiencia en revistas impresas y más de 12 mil publicaciones en línea. Especialista en política, empleo, economía, cursos, entre otros temas. Si tiene alguna pregunta, desea informar un error o sugerir una agenda sobre los temas tratados en el sitio, contáctenos por correo electrónico: alisson.hficher@outlook.com. ¡No aceptamos currículums!

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x