1. Início
  2. / Otros
  3. / Los grabados prehistóricos revelan que los primeros humanos tenían un pensamiento simbólico avanzado mucho antes de lo que se creía
tiempo de leer 3 min de lectura Comentários 1 comentarios

Los grabados prehistóricos revelan que los primeros humanos tenían un pensamiento simbólico avanzado mucho antes de lo que se creía

Por Escrito bruno teles
Publicado em 08/02/2025 às 10:45
Los grabados prehistóricos revelan que los primeros humanos tenían un pensamiento simbólico avanzado mucho antes de lo que se creía
Los grabados son marcas geométricas realizadas intencionalmente en piedras por los primeros humanos hace más de 200 años. Parecen ser símbolos con algún significado, posiblemente vinculado al arte, la comunicación o los rituales.

¡Nueva evidencia arqueológica muestra que los primeros humanos ya tenían pensamiento simbólico hace más de 200 años! Los grabados geométricos encontrados en cuevas levantinas sugieren que nuestros antepasados ​​tenían una cognición avanzada, desafiando todo lo que sabíamos sobre la evolución humana.

Mira esto: un descubrimiento reciente podría cambiar por completo la forma en que entendemos la evolución de la humanidad. Un estudio publicado en Archaeological and Anthropological Sciences reveló que los primeros humanos ya tenían pensamiento simbólico y abstracto ¡hace más de 200 años!

¿Conoces esos misteriosos grabados en las cuevas? Así es, No fueron hechos al azar. Los investigadores han encontrado patrones geométricos grabados intencionalmente en piedras, lo que indica que nuestros antepasados ​​ya tenían un nivel de cognición mucho más sofisticado de lo que imaginábamos. ¿Estaban tratando de comunicarse? ¿Creando arte? ¿O tal vez incluso desarrollar un sistema de escritura rudimentario?

La evolución del pensamiento simbólico en los primeros humanos

Los grabados muestran líneas, trazos y formas geométricas simples talladas en piedras, como zigzags, cruces y patrones repetitivos. Parecen haber sido hechos a propósito, lo que indica que los primeros humanos ya tenían pensamiento simbólico.
Los grabados muestran líneas, trazos y formas geométricas simples talladas en piedras, como zigzags, cruces y patrones repetitivos. Parecen haber sido hechos a propósito, lo que indica que los primeros humanos ya tenían pensamiento simbólico.

Siempre se ha creído que el pensamiento simbólico era exclusivo de los humanos modernos y que surgió hace unos 40 mil años. Pero, aparentemente, esta idea se está desmoronando.

Nuevas evidencias muestran que los homínidos del Paleolítico Medio (hace 250.000 a 45.000 años) ya producían símbolos, lo que significa que la cultura y la comunicación comenzaron mucho antes de lo que se creía.

Si ya podían grabar símbolos en piedra, ¿ya tenían rituales, lenguaje o incluso una forma de arte primitiva? Esto podría reescribir toda la línea de tiempo de la evolución humana.

Grabados intencionales: ¿el código secreto de los primeros humanos?

Los arqueólogos han analizado artefactos de piedra encontrados en sitios arqueológicos del Levante, como la cueva de Manot, la cueva de Qafzeh y el sitio de Quneitra, y han descubierto algo sorprendente.

Utilizando tecnología de análisis 3D, se dieron cuenta de que los cortes no eran marcas aleatorias: eran grabados intencionales. Pero ¿qué querían decir con esto los primeros humanos??

A continuación se muestran algunas posibilidades:
¿Una forma de arte? Como los dibujos rupestres más famosos, sólo que mucho más antiguos.
¿Un sistema de comunicación? Algo así como un código visual entre tribus.
¿Rituales y creencias? Quién sabe, quizá un primer paso hacia el surgimiento de la religiosidad.

Cualquiera que sea la respuesta, una cosa es segura: nuestros antepasados ​​pensaban mucho más allá de la simple supervivencia.

¿Cómo lograron los científicos demostrar esto?

Para evitar cualquier duda, los investigadores utilizaron un análisis avanzado de superficies en 3D. ¿El objetivo? Diferenciar los grabados intencionales de las marcas funcionales realizadas por el uso cotidiano de herramientas de piedra.

Y los resultados fueron muy claros:
Los grabados en las cuevas de Manot, Qafzeh y Quneitra fueron realizados con intención simbólica.
Los de la cueva Amud parecían ser simplemente el desgaste normal por el uso de herramientas.

En otras palabras, no todos los grupos de homínidos tenían esta capacidad, lo que puede indicar que el pensamiento simbólico surgió en algunas regiones antes de difundirse.

¡Ahora Imagínese el trabajo que implica tallar estos símbolos en piedra.? Necesitaban herramientas afiladas y un buen nivel de coordinación mano-ojo. Esto demuestra que, además del pensamiento abstracto, también tenían habilidades técnicas impresionantes.

  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
23 personas reaccionaron a esto.
Reaccionar al artículo
¡Inscríbete!
notificar de
invitado
1 Comentario
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Marca de Aurelio
Marca de Aurelio
10/02/2025 09:22

Es muy difícil interpretar comportamientos de épocas tan lejanas. Lo que para nosotros parece simbólico puede ser sólo una lectura directa de cosas cotidianas.

bruno teles

Hablo de tecnología, innovación, petróleo y gas. Me actualizo diariamente sobre las oportunidades en el mercado brasileño. Con más de 4.000 artículos publicados en los sitios web CPG, Naval Porto Estaleiro, Mineração Brasil y Obras Civil Construction. ¿Sugerencia de agenda? Enviar a brunotelesredator@gmail.com

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x