1. Início
  2. / ciencia y Tecnología
  3. / Científicos japoneses han desarrollado un plástico reciclable que se disuelve completamente en agua de mar sin dejar microplásticos.
tiempo de leer 3 min de lectura Comentários 0 comentarios

Científicos japoneses han desarrollado un plástico reciclable que se disuelve completamente en agua de mar sin dejar microplásticos.

Por Escrito Fabio Lucas Carvalho
Publicado em 17/03/2025 às 17:25
plástico
Foto: RIKEN

La contaminación plástica es uno de los mayores desafíos ambientales del planeta, especialmente para los océanos. En busca de soluciones sostenibles, científicos japoneses han desarrollado un plástico reciclable que se disuelve completamente en el agua de mar sin generar microplásticos, reduciendo el daño a la vida marina.

Investigadores japoneses han creado un plástico innovador que se disuelve completamente en el agua de mar sin generar microplásticos. Este avance podría revolucionar la industria y reducir la contaminación marina.

El plástico es uno de los mayores contaminantes de los océanos. Los pequeños fragmentos, llamados microplásticos, son ingeridos por animales marino y puede alcanzar a los humanos.

Para combatir este problema, los científicos del Centro RIKEN para la Ciencia de la Materia Emergente (CEMS), dirigidos por Takuzo Aida, han desarrollado un material biodegradable y reciclable.

¿Cómo funciona?

Este nuevo plástico está hecho de polímeros supramoleculares, un tipo de material cuyas moléculas se mantienen unidas mediante interacciones reversibles. Está compuesto por dos monómeros iónicos:

  • Hexametafosfato de sodio, un aditivo alimentario común.
  • Monómeros a base de guanidinio, que garantizan flexibilidad y resistencia.

La gran ventaja es que ambos compuestos pueden ser degradados por bacterias marinas. Así, el plástico desaparece por completo al entrar en contacto con el agua del océano.

El papel de la desalinización en la producción

Durante la fabricación del plástico, los monómeros generan dos capas:

  • Una capa gruesa, que constituye la estructura del plástico.
  • Una capa acuosa, donde están presentes iones de sal.

La eliminación de esta capa acuosa mediante el proceso de desalinización da como resultado un material resistente y duradero. Sin este paso el plástico se volvería quebradizo y de poca utilidad.

Propiedades del nuevo material

Este plástico destaca por varias características:

  • Se disuelve en el mar en pocas horas., sin generar microplásticos.
  • No es tóxico ni inflamable., haciéndolo seguro para el medio ambiente.
  • Se puede moldear a altas temperaturas., permitiendo diferentes usos.
  • Compatible con impresión 3D, ampliando su aplicación a diversas industrias.
  • Resistente y adaptable, y se pueden fabricar en diferentes formas y texturas.

Biodegradabilidad en el suelo

Además de disolverse en el océano, este plástico también se descompone rápidamente en el suelo. En sólo 10 días desaparece por completo, liberando nutrientes como fósforo y nitrógeno, que pueden utilizarse en la agricultura. A diferencia de otros plásticos biodegradables, no deja residuos ni fragmentos contaminantes.

Si se produce a gran escala, este plástico podría ayudar a reducir la contaminación marina y terrestre. Su uso puede incluir envases, utensilios desechables y herramientas médicas.

El desarrollo de este material representa un paso importante hacia la creación de una economía circular, en la que los productos puedan reciclarse o degradarse sin causar impactos negativos en el medio ambiente. Esta solución innovadora podría transformar la industria del plástico y hacer que el planeta sea más sostenible.

Estudio disponible en la revista Ciencias:.

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
¡Inscríbete!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios

Etiquetas
Fabio Lucas Carvalho

Periodista especializado en una amplia variedad de temas, como automóviles, tecnología, política, industria naviera, geopolítica, energías renovables y economía. Trabajo desde 2015 con publicaciones destacadas en los principales portales de noticias. Mi formación en Gestión de Tecnologías de la Información de la Faculdade de Petrolina (Facape) agrega una perspectiva técnica única a mis análisis e informes. Con más de 10 mil artículos publicados en vehículos de renombre, siempre busco brindar información detallada y conocimientos relevantes al lector. Para sugerencias de temas o cualquier pregunta, comuníquese con flclucas@hotmail.com.

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x