Grandes nombres de la energía se reunirán en Río para discutir sobre negocios y sostenibilidad
ROG.e 2024, uno de los eventos más esperados del calendario energético mundial, contará con la presencia de figuras emblemáticas del sector, entre ellas Carlos Pascual, vicepresidente de Energía Global y Asuntos Internacionales de S&P Global Commodity Insights, Roberto Monteiro, CEO de PRIO y Liz Schwarze, vicepresidenta de exploración global de Chevron. Esta importante reunión está prevista para los días 23 al 26 de septiembre en el Boulevard Olímpico, en Río de Janeiro, y promete ser un hito en las discusiones sobre la futuro del mercado energético.
Paneles de discusión y estrategias de mercado
Carlos Pascual participará como moderador en las “Charlas Estratégicas” y ponente en la sesión “Conectando Energías”, que tiene como objetivo explorar estrategias de inversión y reducir riesgos financieros en el sector energético. Pascual, ex responsable de la Oficina de Recursos Energéticos del Departamento de Estado de EE. UU., aporta una valiosa perspectiva sobre el panorama energético internacional, liderando la visión de S&P en América Latina.
Roberto Monteiro y Liz Schwarze aportarán sus vastas experiencias durante “Strategic Talks”, foro dedicado a líderes empresariales que discuten negocios, la innovación y el mercado energético actual. Monteiro, con un extenso CV que incluye desde director financiero hasta director de operaciones en PRIO, y Schwarze, que dirige la exploración global de petróleo y gas en Chevron, son figuras centrales para comprender la dinámica y los desafíos del sector.
- China y Arabia Saudita transforman el desierto en una potencia energética con el sistema de almacenamiento de baterías más grande del mundo
- La fusión nuclear encontró el milagro que necesitaba en su camino hacia las centrales eléctricas comerciales
- ¿Inversor de Petrobras? Empresa estatal brasileña minará Bitcoin
- Así logró Uruguay llegar al 98% de ENERGÍA renovable – mira cómo lo hicieron
Perspectivas sobre la transición energética y la sostenibilidad
Bajo el liderazgo de Roberto Ardenghy, presidente del Instituto Brasileño de Petróleo y Gas (IBP), el evento también tendrá como foco la diversidad y transformación de la matriz energética. Ardenghy destaca la importancia de Río de Janeiro como escenario para estos diálogos críticos, que abarcarán desde la eficiencia energética hasta las tecnologías verdes y el papel vital del sector del petróleo y el gas en la transición hacia una economía baja en carbono.
La reunión promete ser una plataforma única para debates sobre ESG (Ambiental, Social y Gobernanza), la integración de iniciativas de descarbonización y la contribución de las nuevas tecnologías al futuro sostenible del planeta. “Conectando Energías”, el tema del evento, refleja el compromiso de crear un futuro energético más integrado y sostenible.
Este año, ROG.e 2024 no solo reunirá a líderes de renombre, sino que también proporcionará un foro esencial para avanzar en los debates sobre el futuro del mercado energético. La presencia de expertos de calibre internacional y el enfoque en la sostenibilidad garantizan que el evento sea una ventana a las tendencias y estrategias futuras que darán forma al panorama energético global.
Fuente: Rodrigo Dutra.