El Banco Central adopta nuevas reglas más estrictas para PIX: medidas de seguridad que pueden disgustar a algunos usuarios
O Banco Central anunció nuevas directrices para la Pagos instantáneos PIX, que entrará en vigor el 1 de noviembre de 2024. Esta actualización tiene como objetivo reforzar la seguridad de las transacciones y proteger a los usuarios contra el fraude, respondiendo a una creciente necesidad de una mayor protección en el entorno digital, según el sitio web del fdr.
Novedades y medidas de seguridad
El principal cambio afecta al uso de PIX en dispositivos móviles y computadoras que aún no han sido registrados en el banco. De la nueva regla, transacciones realizadas por dispositivos no registrados tendrá un límite máximo de R$ 200 por operación. Además, si cambias de celular, el valor total de las transacciones realizadas el primer día se limitará a R $ 1 mil. Estas medidas pretenden dificultar la acción de los criminales, lo que dificulta que los estafadores realicen pagos desde dispositivos que no pertenecen a usuarios legítimos.
Objetivos de las nuevas reglas
Fortalecer la seguridad: El Banco Central busca aumentar la seguridad de las transacciones PIX y proteger a los usuarios del fraude. Con estos nuevas reglas, se espera una reducción significativa en la capacidad de los estafadores para realizar transacciones fraudulentas.
- ¡China muestra voluntad de un nuevo ACUERDO COMERCIAL con Trump y podría cambiar la dirección de la economía global!
- ¡La multa cantará! El interior del SP tendrá nuevos radares, el concesionario anuncia ver dónde
- ¡Americanas cierra más de 200 tiendas en medio de turbulencias! La cadena enfrenta una crisis sin precedentes que deja a los clientes y al mercado en alerta sobre el futuro del comercio minorista
- Cómo los BRICS están desafiando a Occidente y cambiando las reglas de la economía global con Brasil en el centro de atención
Inteligencia contra el fraude: Las instituciones financieras deberán implementar herramientas más avanzadas para identificar y monitorear transacciones sospechosas. Esto incluye el uso de información compartida por el Banco Central para detectar patrones y comportamientos anómalos.
Nuevos requisitos para los bancos
Educación del cliente: Los bancos tendrán que proporcionar materiales educativos para sus clientes, con orientación sobre cómo protegerse contra el fraude. Este paso es crucial para garantizar que los usuarios conozcan las mejores prácticas para mantener segura su información.
Monitoreo continuo: Las instituciones financieras también deberían comprobar periódicamente si los clientes tienen alguna alerta de fraude registrada en el Banco Central. Esto ayudará a garantizar que las cuentas estén protegidas y que cualquier signo de actividad sospechosa se identifique rápidamente.
¿Qué significa esto para los usuarios?
El principal cambio para los usuarios será la necesidad de cuida mucho tus dispositivos. La recomendación es Evite realizar pagos utilizando dispositivos no registrados para garantizar que sus transacciones sean seguras y no estén sujetas a fraude. Presta atención a las nuevas normas y haz buen uso de las herramientas que ofrecen los bancos para protegerte ante posibles amenazas.
Las nuevas directrices del Banco Central son una respuesta directa a las crecientes preocupaciones sobre la seguridad digital y tienen como objetivo crear un entorno más seguro para todos los usuarios de Internet. PIX Con estos cambios, el sistema de pagos instantáneos se vuelve aún más sólido frente a fraude y abuso, brindando mayor tranquilidad a sus usuarios.