El lunes (27), el presidente Luiz Inácio Lula da Silva partió hacia Dubai, en los Emiratos Árabes Unidos, para estar presente en la COP 28 (28ª Conferencia sobre el Clima), un evento de extrema relevancia para el debate global sobre el cambio climático. Su participación en este importante evento internacional demuestra el compromiso del líder brasileño con las cuestiones ambientales de alcance global.
El domingo (27), el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva izquierda para Dubai nuestros Emirados Arabes Unidos, para poder participar en el COP 28, la 28ª Conferencia de la Clima de las Naciones Unidas. En la ocasión estará acompañado por el ministro de Agricultura (Mapa), Carlos Fávaro.
El evento se llevará a cabo entre el jueves (30) y 12 de diciembre y contará con la presencia de varias autoridades de diferentes países para discutir acuerdos que apuntan a reducir los impactos de cambios climáticos. Posteriormente, Lula se dirigirá a la Arabia saudita y Qatar para discutir el conflicto entre Israel y Hamás.
Es importante resaltar que Arabia Saudita es el mayor exportador mundial de petróleo, un combustible fósil con un impacto significativo en el cambio climático. Después de la COP28, Lula viajará a Alemania, donde tendrá previstas reuniones de trabajo con las autoridades alemanas para discutir la conclusión del acuerdo entre las partes. Mercosur y Unión Europea.
- ¡Menos home office y más presencial en Petrobras! Decisión de empresa estatal genera protestas: ¿merecen los trabajadores trabajar desde casa?
- Petrobras y Brasil entusiasmados: el descubrimiento de petróleo en África podría indicar la existencia de un posible 'sucesor del presal' en Brasil
- Las sanciones de Estados Unidos a Irán disparan los precios del petróleo mientras China busca alternativas en medio de la crisis mundial de suministro
- Estados Unidos golpea duramente al petróleo ruso y sanciones históricas remodelan el mercado energético mundial.
¿Qué se discutirá en Arabia Saudita? El martes (28), el presidente Lula se reunirá con el príncipe heredero y primer ministro del país, Mohammed Bin Salman Al-Saud. Durante la conversación abordarán la expansión del comercio entre países y la posibilidad de inversiones Arabia Saudita en Brasil.
También discutirán la participación del fondo público del país, Salic, en el programa de producción sostenible de alimentos de Brasil, liderado por Mapa. La expectativa de Lula es garantizar inversiones para obras de infraestructura en el marco del Plan de Aceleración del Crecimiento (PAC) y en sectores como proteína animal y energías renovables.
fuente: tiempos de dinero