Marcopolo invertirá 50 millones de reales en la ampliación de su fábrica en São Mateus (Espírito Santo) para producir autobuses eléctricos. Esta inversión será responsable de generar 400 puestos de trabajo para los vecinos de la zona.
El martes pasado (06/12), Marcopolo anunció una inversión de R$ 50 millones en la ampliación de su fábrica en São Mateus, en el norte del Estado de Espírito Santo. El foco de la inversión es iniciar la producción sin precedentes de autobuses eléctricos en la región, con la expectativa de generar alrededor de 400 nuevos empleos.
El nuevo autobús eléctrico de Marcopolo revolucionará el transporte público
La compañía tiene previsto producir el Attivi Integral, su primer autobús totalmente eléctrico con carrocería y chasis propios.
Con capacidad para 80 pasajeros, una autonomía de hasta 280 kilómetros y un tiempo de carga de cuatro horas, el Attivi supone un importante avance en la oferta de soluciones sostenibles para el transporte público.
- ¡El Ejército brasileño firma megaacuerdo con EE.UU. y adquiere estructuras de puentes metálicos de última generación para reforzar la logística militar y revolucionar las operaciones estratégicas en el país!
- Japón ha descubierto suficientes reservas de cobalto y níquel para satisfacer sus necesidades mineras durante los próximos 90 años, y lo más increíble es dónde se encuentran
- ¿¡Descubierta la nueva reserva de litio más grande del planeta!? Con 30 millones de toneladas, un hallazgo histórico podría redefinir los mercados y entrar en la historia de la minería
- ¡Portaaviones legendario a la venta por un centavo! El icónico USS John F. Kennedy de 87.000 toneladas deja la historia y se dirige al desguace en su última misión
Actualmente, Marcopolo produce alrededor de 16 vehículos diarios en São Mateus y, con la incorporación de Attivi, la capacidad de producción se ampliará para 26 vehículos por día.
Gobierno de Espírito Santo adquiere 50 autobuses eléctricos de Marcopolo
La información fue divulgada en conferencia de prensa realizada en el Palacio Anchieta, en Vitória, con la presencia de representantes del gobierno estatal y ejecutivos de Marcopolo.
Durante el evento, se anunció que el gobierno del estado prevé adquirir, hasta 2025, 50 autobuses eléctricos del fabricante para incorporar a la flota de Transcol, fortaleciendo la transición energética en el transporte público de Espírito Santo.
El gobernador Renato Casagrande destacó la importancia de ampliar la fábrica de Marcopolo para generar empleos e ingresos en Espírito Santo.
“Esta ampliación de Marcopolo es fundamental para que podamos generar más empleos e ingresos para la gente de Espírito Santo. El Gobierno del Estado iniciará la compra de 50 nuevos vehículos eléctricos para que podamos iniciar nuestra transición energética. Durante la COP-28 anunciamos el cambio de combustibles fósiles en nuestra flota de vehículos livianos a biocombustibles y comenzaremos a cambiar la flota de Transcol System a eléctrica”, afirmó Casagrande.
Ricardo Ferraço, vicegobernador y secretario de Desarrollo, destacó que el anuncio consolida el compromiso de Marcopolo con el desarrollo del estado.
“Marcopolo es una empresa brasileña, de Rio Grande do Sul, pero que se convirtió en Espírito Santo y crecerá aún más”
Las inversiones de la empresa en el estado superan los R$ 300 millones, además de los casi 2 mil puestos de trabajo creados
La ampliación de la fábrica está prevista para los primeros meses de 2024, marcando la 2ª fase de la presencia de Marcopolo en Espírito Santo.
Desde su llegada en 2014, la empresa ha invertido alrededor de R$ 350 millones en el estado, generando 1.900 puestos de trabajo.
El presidente de Marcopolo, André Armaganijan, destacó la elección estratégica de Espírito Santo para la expansión, destacando la favorable ubicación que permite atender tanto el mercado nacional como el internacional.
Estas nuevas inversiones no sólo fortalecen la presencia de Marcopolo en el estado de Espírito Santo, sino que también contribuyen al avance de la industria de vehículos eléctricos en Brasil, marcando un paso significativo hacia la sostenibilidad en el transporte público.