Con el objetivo de fortalecer sus operaciones en Brasil, Microsoft reveló una nueva inversión multimillonaria, destinada a desarrollar inteligencia artificial y ampliar la infraestructura de computación en la nube en el país.
microsoft acaba de anunciar su mayor inversión en Brasil, destinado a ampliar la infraestructura de tecnología e inteligencia artificial (IA) en el país. El gigante estadounidense se ha comprometido a invertir 14,7 mil millones de reales en los próximos tres años, con el objetivo de impulsar la transformación digital y el crecimiento económico, además de formar a millones de brasileños en habilidades tecnológicas.
Expansión de la infraestructura de nube e IA en Brasil
El plan de Microsoft incluye expandir su infraestructura de nube e inteligencia artificial, con nuevos centros de datos en el estado de São Paulo. La compañía ya opera dos centros de servicios en la nube en Brasil: Brasil Sur, lanzado en 2014 y ubicado en São Paulo, y Sudeste de Brasil, con sede en Río de Janeiro, inaugurada en 2020. Con esta nueva etapa, Microsoft pretende reforzar aún más su presencia y capacidad operativa en Brasil, convirtiendo al país en uno de los principales hubs tecnológicos de América Latina.
Durante el anuncio realizado en un evento en São Paulo, el CEO de Microsoft, Satya Nadella, destacó que la inversión tiene como objetivo garantizar un amplio acceso a la tecnología y las habilidades necesarias para que la población y la economía brasileñas prosperen en la era de la IA.
- Japón ha descubierto suficientes reservas de cobalto y níquel para satisfacer sus necesidades mineras durante los próximos 90 años, y lo más increíble es dónde se encuentran
- ¿¡Descubierta la nueva reserva de litio más grande del planeta!? Con 30 millones de toneladas, un hallazgo histórico podría redefinir los mercados y entrar en la historia de la minería
- ¡Portaaviones legendario a la venta por un centavo! El icónico USS John F. Kennedy de 87.000 toneladas deja la historia y se dirige al desguace en su última misión
- ¡El aeropuerto flotante japonés de 20 mil millones de dólares comienza a hundirse! Uno de los proyectos más caros del mundo desafía la ingeniería y asusta a los inversores
"Nuestras nuevas inversiones en infraestructura de nube e inteligencia artificial, así como el desarrollo de capacidades en Brasil, ayudarán a garantizar un amplio acceso tanto a la tecnología como a las habilidades necesarias para que la población y la economía brasileñas prosperen en esta era de la inteligencia artificial". dijo Nadella.
Formar a 5 millones de personas en habilidades tecnológicas
Uno de los principales pilares de la inversión de Microsoft en Brasil será programa ConectaAI, que tiene como objetivo formar a 5 millones de brasileños en habilidades relacionadas con la inteligencia artificial y la tecnología durante los próximos tres años.
El programa es una iniciativa ambiciosa que tiene como objetivo preparar la fuerza laboral brasileña para el futuro digital, capacitando profesionales para enfrentar las nuevas demandas del mercado y las tecnologías emergentes.
Esta capacitación a gran escala es esencial para garantizar que Brasil esté preparado para la adopción masiva de la IA, una tecnología que promete transformar la economía y el mundo. mercado laboral en los próximos años. La inversión en educación tecnológica también se alinea con la visión del gobierno brasileño de mejorar la eficiencia del sector público y fortalecer la resiliencia nacional a través de la innovación y la sostenibilidad.
La IA puede sumar hasta un 4,2% del PIB
Microsoft encargó un estudio a la consultora FrontierView para evaluar el impacto de la inteligencia artificial en el crecimiento económico de Brasil. Según el estudio, si el país adopta la IA de forma masiva, podría sumar hasta 4,2 puntos porcentuales al crecimiento del PIB para 2030. Incluso una adopción mínima de la tecnología podría resultar en un aumento significativo en 1,8 puntos porcentuales en el Producto Interno Bruto (PIB) en el mismo período.
Este posible impacto económico resalta la importancia de IA para el futuro de Brasil, no sólo en términos de innovación tecnológica, sino también como motor de crecimiento económico. La inversión de Microsoft, combinada con el apoyo gubernamental, podría ser un factor determinante para acelerar la transformación digital del país.
Alineamiento con la visión del gobierno brasileño
Microsoft destacó que sus nuevas inversiones están directamente alineadas con la visión del gobierno brasileño de mejorar la eficiencia en el sector público y fomentar la sostenibilidad. La infraestructura tecnológica proporcionada por los nuevos centros de datos y la formación en IA prometen contribuir a la modernización de los servicios públicos y la creación de nuevas soluciones tecnológicas.
Además, el uso de tecnología avanzada puede mejorar la resiliencia nacional en sectores críticos como la salud, la seguridad y la educación. La inteligencia artificial ya se está aplicando en varias áreas en Brasil, como el seguimiento de desastres naturales, el análisis de grandes volúmenes de datos en el sector de la salud y la lucha contra el fraude en los sistemas financieros.
El papel de Microsoft en el crecimiento tecnológico de Brasil
Microsoft ha desempeñado un papel crucial en la transformación digital de Brasil en los últimos años. Con continuas inversiones en expansión de infraestructura y desarrollo de soluciones tecnológicas, la empresa ha contribuido significativamente al crecimiento del sector tecnológico en el país.
La nueva inversión de R$ 14,7 mil millones refleja el compromiso de Microsoft de apoyar la transformación digital de Brasil y garantizar que la tecnología sea accesible para todos. Además, la empresa se centra en empoderar al próximo generación de profesionales brasileños para satisfacer las demandas de un mercado cada vez más digital y tecnológico.
Esta medida de Microsoft llega en un momento crucial, ya que Brasil busca posicionarse como uno de los líderes en la adopción de IA y otras tecnologías emergentes. La inversión también fortalece las asociaciones de Microsoft con instituciones educativas, empresas y gobiernos locales, creando un ecosistema favorable para la innovación y el desarrollo sostenible.
El futuro de Brasil con IA e inversiones tecnológicas
Con una creciente inversión en inteligencia artificial e infraestructura en la nube, Brasil está en camino de convertirse en uno de los principales actores globales del sector tecnológico. La adopción de la IA promete revolucionar varios sectores de la economía, desde el comercio hasta la salud, la educación y la seguridad pública.
Microsoft está a la vanguardia de esta transformación y su compromiso con el país refuerza el papel de Brasil como uno de los principales centros tecnológicos de América Latina. Al capacitar a millones de profesionales y ampliar su infraestructura, la empresa está allanando el camino para un futuro más innovador y tecnológico en Brasil.