Desarrollado en secreto, el misil Hellfire R9X, apodado el “misil ninja”, utiliza seis cuchillas retráctiles en lugar de explosivos para eliminar objetivos con precisión quirúrgica. El 23 de febrero de 2024, el arma se utilizó en Siria para neutralizar a un líder de Al Qaeda sin causar daños colaterales, lo que marca otro avance en la guerra de precisión de Estados Unidos.
El 23 de febrero de 2024, un ataque aéreo en Siria reveló al mundo el misil AGM-114R9X Hellfire, también llamado misil ninja. El arma fue utilizada para eliminar a un líder de la organización terrorista Huras al-Din, afiliada a Al Qaeda. A diferencia de los misiles convencionales, no utiliza explosivos. Su impacto letal proviene de hojas afiladas que se abren antes del impacto, cortando el objetivo con precisión quirúrgica.
El ataque que confirmó la existencia del misil ninja
Comando Central de los Estados Unidos (CENTCOM) lanzó un vídeo Oficial mostrando el ataque, que tuvo lugar en el norte de Siria. El misil Ninja fue disparado desde un dron MQ-9 Reaper y alcanzó la camioneta del líder terrorista. Las imágenes muestran un resplandor en forma de cruz, sin explosión visible. Los daños se localizaron en el asiento del conductor, sin destrucción circundante.
Los expertos señalan que se trata de uno de los primeros registros públicos del uso de esta arma, que habría sido utilizada de forma secreta desde 2017, según fuentes militares.
- Operaciones del Ejército en la Amazonía desmantelan tráfico, minería y contrabando
- Brasil evalúa compra del sistema de misiles Akash; India propone construir buques de guerra en asociación
- Ucrania presenta el sistema de armas láser Tryzub capaz de derribar objetivos aéreos a hasta 5 km de distancia.
- Un arma desarrollada en el Reino Unido utiliza ondas de radiofrecuencia para desactivar drones en operaciones de defensa aérea.
¿Cómo funciona el misil ninja?
El AGM-114R9X es una variación del misil Hellfire, ampliamente utilizado por Estados Unidos. En lugar de una ojiva explosiva, lleva seis cuchillas afiladas, que se expanden segundos antes del impacto. El objetivo es eliminar objetivos específicos sin causar daños colaterales.
La tecnología fue desarrollada para operaciones en áreas densamente pobladas donde los ataques convencionales podrían matar civiles. Según The Wall Street Journal, este misil ya se ha utilizado para eliminar otros objetivos de alta prioridad en Yemen, Somalia y Afganistán.
El misterio detrás del desarrollo
El misil ninja fue desarrollado en secreto por el Pentágono y la CIA. Su uso se confirmó por primera vez en 2019, cuando se empleó para matar a Jamal al-Badawi, uno de los responsables del ataque al USS Cole en 2000. Desde entonces, su existencia solo se ha mencionado en informes militares no oficiales.
Ahora, con el anuncio oficial del ataque en Siria, Estados Unidos reconoce públicamente el uso del arma. La decisión podría indicar que será reemplazado por un nuevo modelo aún más avanzado.
El futuro de la guerra con armas de precisión
El uso del misil Ninja refuerza una nueva estrategia militar: ataques quirúrgicos con un impacto mínimo sobre el medio ambiente circundante. Con él, Estados Unidos puede atacar objetivos en zonas urbanas sin destruir la infraestructura civil.
Con el avance de la tecnología, es posible que armas como esta se vuelven cada vez más comunes. El misil AGM-114R9X Hellfire ya ha cambiado la forma en que se realizan los ataques de precisión, y su legado podría redefinir el futuro de la guerra moderna.