1. Início
  2. / Automotriz
  3. / Misterio en carretera brasileña intriga a conductores: vías acumulan cientos de tapacubos
Ubicación
- SP tiempo de leer 4 min de lectura Comentários 5 comentarios

Misterio en carretera brasileña intriga a conductores: vías acumulan cientos de tapacubos

Por Escrito Alisson Ficher
Publicado em 12/02/2025 às 14:28
Conductores reportan cientos de tapacubos esparcidos en la autopista Oswaldo Cruz. El fenómeno está relacionado con el sobrecalentamiento de los frenos de la montaña.
Conductores reportan cientos de tapacubos esparcidos en la autopista Oswaldo Cruz. El fenómeno está relacionado con el sobrecalentamiento de los frenos de la montaña.

¡Cientos de tapacubos se acumulan en la autopista Oswaldo Cruz, desconcertando a los conductores! El fenómeno se produce por el sobrecalentamiento de los frenos al descender. DER-SP recoge alrededor de 2 mil piezas al mes, pero el misterio continúa atrayendo la atención. ¡Descubre cómo evitar perder el tapacubos de tu coche!

Los conductores que se dirigen hacia la costa norte de São Paulo En la carretera Oswaldo Cruz es frecuente encontrarse con una escena curiosa, especialmente en el tramo serrano.

A lo largo del arcén se acumulan cientos de tapacubos de vehículos, creando un auténtico enigma para quienes transitan por la comarca.

El fenómeno, además de despertar la curiosidad de los conductores, representa un riesgo tanto para la seguridad vial como para el medio ambiente.

De acuerdo con Diario costero, el Departamento de Carreteras del Estado de São Paulo (DER-SP) estima que Se recogen alrededor de 2 mil tapacubos al mes A lo largo de la carretera.

El problema se concentra especialmente en el tramo serrano entre Taubaté y Ubatuba, donde la combinación de fuertes descensos y curvas cerradas favorece el desprendimiento de estas piezas de los vehículos.

La carretera, conocida por sus curvas sinuosas y construida en el siglo XVIII, exige a los conductores enfrentarse a un recorrido desafiante.

En tan solo 8 km, los conductores tienen que lidiar con un descenso de 1.000 metros de altitud, un factor que exige un alto rendimiento del sistema de frenado de los automóviles.

¿Qué causa que los tapacubos se desprendan?

DER-SP explica que la pérdida de tapacubos se produce debido a sobrecalentamiento del freno Durante el descenso.

El calor generado durante el frenado se transmite a las ruedas y, en consecuencia, a los tapacubos, que están fabricados predominantemente en plástico.

Este calentamiento provoca una ligera deformación de las piezas, haciendo que se suelten más fácilmente en curvas o sobre agujeros de la pista.

Además, el impacto al circular sobre badenes e irregularidades del asfalto contribuye al desprendimiento de estas piezas, especialmente en vehículos con tapacubos a presión sin cierres adicionales.

Este fenómeno no ocurre con la misma intensidad en otras carreteras de São Paulo, lo que refuerza la influencia de la desafiante ruta de Oswaldo Cruz en este tipo de ocurrencia.

Recolección e impacto ambiental

Para minimizar los impactos de esta problemática, DER-SP realiza un trabajo continuo para colección de piezas perdidas.

Cada semana, equipos recorren la carretera para recoger los tapacubos esparcidos a lo largo de la banquina, previniendo accidentes y evitando que estos residuos dañen la vegetación de la Mata Atlántica.

Pese a las acciones de los trabajadores, el gran volumen de piezas sigue atrayendo la atención de quienes pasan por la zona.

Muchos conductores refieren la sensación de estar en un “cementerio de tapacubos”, tal es la cantidad de accesorios que se desechan involuntariamente a un lado de la carretera.

Además de los riesgos de seguridad, existen preocupaciones medioambientales.

Debido a que están hechos de plástico y, en algunos casos, de metal, los tapacubos desechados pueden provocar años para descomponerse, además de representar un riesgo para la fauna local.

Los animales pequeños pueden quedar atrapados entre objetos o resultar heridos al entrar en contacto con trozos esparcidos por la vegetación.

¿Cómo evitar perder el tapacubos al bajar la montaña?

Los expertos recomiendan a los conductores adoptar algunas prácticas para evitar el sobrecalentamiento de los frenos y la consecuente pérdida de tapacubos:

  • Utilizando el freno motor: Esta técnica, que consiste en reducir la marcha del vehículo para controlar la velocidad sin utilizar excesivamente los frenos, es imprescindible en descensos largos y pronunciados.
  • Manutención preventiva: Antes de salir a la carretera, los conductores deben comprobar el estado de sus neumáticos, ruedas y sistema de suspensión para asegurarse de que estén en buenas condiciones.
  • Fijaciones de tapacubos: Algunos modelos de vehículos permiten el uso de abrazaderas u otro tipo de sujeción adicional para evitar que la pieza se suelte durante el corte de secciones.

Segundo o Diario costeroAdemás de las medidas preventivas, una alternativa que han adoptado algunos conductores es sustituir los tapacubos de plástico por llantas de aleación, que no requieren del accesorio.

Este cambio reduce las posibilidades de pérdida, además de mejorar la disipación del calor y la durabilidad del conjunto de la rueda.

Incluso con los esfuerzos por crear conciencia y mantener la carretera, el fenómeno de los tapacubos perdidos continúa impresionando a los conductores.

¿Quién camina por el Ruta Oswaldo Cruz aún se encuentra con ese peculiar escenario, que se ha convertido en una característica inusual de la ruta entre el Valle del Paraíba y el litoral norte de São Paulo.

  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
8 personas reaccionaron a esto.
Reaccionar al artículo
¡Inscríbete!
notificar de
invitado
5 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Carlos Cándido
Carlos Cándido
13/02/2025 07:27

¡Y un fenómeno muy común en la naturaleza, llamado besebrequeza!

Marco
Marco
14/02/2025 00:42

¿Donde están las imágenes? ¡¡¡Quiero imagenes!!!

Ali
Ali
14/02/2025 04:47

Estos tapacubos en la carretera dirección al litoral de São Paulo significan que en aquel lugar será posible ver el mar que avanzará arrastrando coches y jinetes. Lo que ocurrirá en las carreteras de São Paulo será devastador, y no hablo sólo de las carreteras, una parte del mundo que conocemos mejor está en lugares aislados, casas cerca del interior, cerros, lugares remotos.

Alisson Ficher

Periodista egresada en 2017 y en ejercicio del sector desde 2015, con seis años de experiencia en revistas impresas, actuaciones en canales de televisión abierta y más de 12 mil publicaciones online. Experto en política, empleos, economía, cursos, entre otros temas. Matrícula profesional: 0087134/SP. Si tiene alguna pregunta, desea informar un error o sugerir un tema sobre los temas tratados en el sitio web, contáctenos por correo electrónico: alisson.hficher@outlook.com. ¡No aceptamos currículums!

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x