1. Início
  2. / Automotivo
  3. / ¿Se liberará la multa? Comienzan a instalarse radares de velocidad media en diferentes localidades de Brasil
tiempo de leer 4 min de lectura Comentários 468 comentarios

¿Se liberará la multa? Comienzan a instalarse radares de velocidad media en diferentes localidades de Brasil

Por Escrito Alisson Ficher
Publicado em 13/12/2024 às 20:19
En Brasil se empiezan a probar radares de velocidad media. La tecnología ya reduce los accidentes en el extranjero y puede transformar el tráfico.
En Brasil se empiezan a probar radares de velocidad media. La tecnología ya reduce los accidentes en el extranjero y puede transformar el tráfico.

Los radares de velocidad media podrían revolucionar el tráfico en Brasil. En fase experimental, la tecnología ya reduce los accidentes en el extranjero y promete una mayor seguridad vial. ¿Será este el fin de la imprudencia en las carreteras?

Imagínese conduciendo por una carretera, pensando que los radares sólo monitorean su velocidad momentánea.

Sin embargo, al final del viaje, descubre que se ha calculado el tiempo total de viaje para determinar su velocidad promedio.

Esta tecnología ya es una realidad en países como Italia y empieza a dar sus primeros pasos en Brasil, prometiendo cambiar la forma en que se monitorean las infracciones y aumentar la seguridad en las carreteras.

¿Pero ya están multando a los conductores brasileños?

Según el Ministerio de Transportes, la instalación de los llamados radares de velocidad media comenzó con carácter experimental.

El primer dispositivo fue puesto en funcionamiento en la BR-050, en Uberaba (MG). Aunque un vídeo viral en TikTok sugirió que ya se están imponiendo multas, esta información es falsa.

La tecnología aún se encuentra en fase de pruebas y sigue estrictas normas definidas por la Resolución N° 798 del Consejo Nacional de Tránsito (Contran).

¿Cómo funcionan los radares de velocidad media?

Los radares de velocidad media no funcionan solos.

El sistema requiere al menos dos dispositivos instalados en diferentes puntos de la vía. Cuando el vehículo pasa el primer radar, se registra su velocidad.

Luego, al cruzar el segundo, el sistema calcula el tiempo total empleado en viajar entre los dos puntos. Este tiempo se utiliza para determinar la velocidad promedio del vehículo.

La fórmula utilizada, bien conocida por quienes estudiaron física básica, es Vm = ΔS/Δt. Esto significa que la velocidad promedio (Vm) se calcula dividiendo la distancia recorrida (ΔS) por el tiempo empleado (Δt).

Si el conductor ha superado el límite medio permitido, podrá ser multado.

Es importante resaltar que la normativa Contran exige que se registren una serie de datos para validar una multa.

Estos criterios incluyen la imagen de la matrícula del vehículo, la velocidad medida en el momento de la infracción, la velocidad considerada (después de descontar el margen de error), el lugar y hora de la infracción, así como detalles sobre el equipo utilizado.

Estos dispositivos también deben ser aprobados por el Inmetro, que inspecciona y realiza mantenimiento anual.

El impacto de los radares en la seguridad vial

Si bien en Brasil la implementación de radares de velocidad media aún es experimental, países como Italia y Países Bajos ya utilizan esta tecnología desde hace años, con resultados significativos.

Un estudio realizado en Holanda indicó que el uso de este sistema redujo los accidentes en un 19%.

La eficacia está directamente relacionada con la forma en que los conductores ajustan su comportamiento para evitar multas, lo que resulta en una conducción más responsable.

En Brasil, la necesidad de medidas como esta es urgente.

Datos de Infosiga, encargados por TV Globo, revelaron que, sólo en el estado de São Paulo, siete personas mueren cada día en accidentes camino.

Entre enero y octubre de 2024, se perdieron miles de vidas en accidentes que podrían haberse evitado con una inspección más eficiente.

¿Cuándo empezarán a imponer multas los radares de tráfico?

Según el Ministerio de Transportes, todavía no hay previsión de que los radares de velocidad media empiecen a imponer multas.

La fase actual sirve para evaluar el rendimiento del equipo y su viabilidad.

Por lo tanto, por ahora los conductores brasileños no serán multados en función de la velocidad promedio.

Sin embargo, los expertos señalan que el uso de esta tecnología es una tendencia inevitable, sobre todo teniendo en cuenta los resultados positivos observados en el exterior.

La introducción de este tipo de inspección podría marcar un hito en la seguridad vial brasileña, combatiendo la imprudencia y reduciendo el número de víctimas en las carreteras.

¿Cómo evitar multas con esta tecnología?

Una práctica común entre los conductores es reducir drásticamente la velocidad al acercarse a un radar fijo y volver a acelerar inmediatamente después.

Con radares de velocidad media, esta estrategia pierde eficacia.

Para evitar multas en el futuro, será necesario mantener una velocidad constante y dentro del límite permitido durante todo el recorrido monitoreado.

Además, la concienciación de los conductores será fundamental para el éxito de esta nueva tecnología.

Después de todo, el objetivo principal de los radares no es multar, sino promover un tránsito más seguro y reducir los alarmantes índices de accidentes en el país.

¿Y cree que los radares de velocidad media realmente pueden cambiar el comportamiento de los conductores brasileños y salvar vidas? ¡Deja tu opinión en los comentarios!

  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
525 personas reaccionaron a esto.
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
468 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
DARIO
DARIO
13/12/2024 23:22

LA LEY TAMBIÉN DEBÍA CAMBIAR, COMO EN EE.UU., – NO HABÍA NECESIDAD DE HACER UN BLITZ, A LOS QUE BEBEN ALCOHOL, TOMAN DROGAS Y MATAN A ALGUIEN, COMPROBANDO QUE ESTABAN EN LA PRISIÓN DE VIDA EQUIVOCADA, LE GOLPERON EN ALGÚN LUGAR, 8 AÑOS DE ****, PORQUE EL 90% DE LOS QUE BEBEN O SE DROGAN, SE QUEDAN BORRACHO O DROGADO REDUCIRÍA LOS ACCIDENTES, EN LUGAR DE BLITZ, QUE NO ES 100% EN LOS LUGARES DE ACCIDENTE, Y AHORRÍA COMBUSTIBLE, ETC.

Ronald
Ronald
14/12/2024 01:03

Un país que no ofrece la más mínima alternativa al transporte ferroviario, que tiene una velocidad de carretera muy baja en comparación con otros países, que tiene billetes de avión muy caros, que invierte en todos los mecanismos de alta tecnología para quitarle el dinero y no preservar la vida, hecho que si fuera la segunda opción, proporcionaría carreteras buenas y seguras para su gente. Es una burla, quienes los multan son los verdaderos delincuentes. ¿Ha intentado apelar para obtener una multa? De los miles de recursos, sólo el 4% prosperan, hay millones de multas injustas. Brasil de corruptos.

Euzebio Vicente
Euzebio Vicente
14/12/2024 05:48

Es necesario iniciar una campaña de concientización para todos los conductores y peatones, ya que ambos tienen un comportamiento exagerado en el tránsito, especialmente los motociclistas, los dueños del corredor y donde hay carril pero no hay señal luminosa, el peatón tiene que ceder. una señal de vida, todo tiene que ser revisado e informado, EL PEATON piensa que los autos y motos se detienen inmediatamente y luego avanzan con las manos, por eso los accidentes suceden todos los días.

Alisson Ficher

Periodista egresada desde 2017 y en el rubro desde 2015, con seis años de experiencia en revistas impresas y más de 12 mil publicaciones en línea. Especialista en política, empleo, economía, cursos, entre otros temas. Si tiene alguna pregunta, desea informar un error o sugerir una agenda sobre los temas tratados en el sitio, contáctenos por correo electrónico: alisson.hficher@outlook.com. ¡No aceptamos currículums!

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x