1. Início
  2. / ciencia y Tecnología
  3. / Nancy Grace Roman: el telescopio de 4,32 millones de dólares de la NASA que promete respuestas sobre la vida en otros planetas
tiempo de leer 3 min de lectura Comentários 9 comentarios

Nancy Grace Roman: el telescopio de 4,32 millones de dólares de la NASA que promete respuestas sobre la vida en otros planetas

Por Escrito Fabio Lucas Carvalho
Publicado em 16/11/2024 às 19:00
NASA, telescopio
FOTO: nasa

El telescopio romano Nancy Grace, con una inversión de 4,32 millones de dólares, es la nueva apuesta de la NASA para estudiar la existencia de vida extraterrestre

Imagine un telescopio con un campo de visión tan amplio que hace que la Hubble Parece un observador tímido mirando por el ojo de una cerradura. Esto es exactamente lo que el Telescopio Espacio Nancy Grace Roman promete traer a la astronomía, revolucionando la forma en que exploramos el cosmos.

Y si crees que solo estamos hablando de uno más equipo espacio, prepárese para sorprenderse: este telescopio podría ser la clave para responder una de las preguntas más antiguas de la humanidad: ¿estamos solos en el universo?

O Telescopio espacial romano Nancy Grace representa una inversión importante, con un costo total estimado en aproximadamente 4,32 millones de dólares. De esta cantidad, alrededor de 3,2 millones de dólares se destinan al desarrollo del telescopio.

Para el lanzamiento, la NASA firmó un contrato con SpaceX por valor de 255 millones de dólares, que cubre el servicio de lanzamiento y los gastos asociados a la misión. La pandemia de COVID-19 también influyó en los costos del proyecto, añadiendo alrededor de 400 millones de dólares al presupuesto inicial. Por tanto, el coste total del ciclo de vida de la misión sigue estimado en 4,32 millones de dólares.

Un campo de visión impresionante

Programado para su lanzamiento entre octubre de 2026 y mayo de 2027, el nancy gracia romano Viene cargado de innovaciones. Su instrumento de campo amplio ofrece un campo de visión 100 veces mayor que el del Hubble, lo que permite a los científicos analizar vastas regiones del espacio a la vez.

Es como cambiar una linterna por un foco cuando se explora un terreno desconocido. Este avance es particularmente importante en la búsqueda de exoplanetas, aquellos mundos fuera de nuestro Sistema Solar que pueden ser capaces de albergar vida.

Y aquí está lo más impresionante: la tecnología de microlente gravitacional que emplea. Imagínese utilizar el campo gravitacional de una estrella como una lupa gigante, ampliando planetas ocultos que serían imposibles de detectar con otras técnicas. Gracias a esto, espero que el número de exoplanetas conocidos sea literalmente mayor.

El telescopio espacial romano Nancy Grace avanza

El Telescopio Espacial Romano Nancy Grace ha alcanzado un hito crucial en su preparación para explorar los misterios del cosmos. El 7 de noviembre, el Conjunto de telescopio óptico se entregó en la sala limpia más grande del Centro de Vuelos Espaciales Goddard en Greenbelt, Maryland, lo que marcó la llegada del último componente importante necesario para su ensamblaje.

Este conjunto, la pieza central del proyecto, incluye un espejo primario de 7,9 metros (2,4 pies), acompañado de otros nueve espejos y una serie de estructuras de soporte y electrónica avanzada. Ahora, el observatorio comienza a perfilarse para afrontar su misión de observar el universo.

Esta estructura, llamada Asamblea del Barril Exterior, rodeará y protegerá el Telescopio Espacial Romano Nancy Grace de la NASA de la luz parásita que podría interferir con sus observaciones.

Tecnologías avanzadas y descubrimientos cósmicos.

Equipado con tecnologías de vanguardia, el telescopio romano promete revolucionar la astronomía. Su instrumento de campo amplio, una cámara infrarroja de 300 megapíxeles, permitirá a los científicos observar miles de millones de objetos celestes en vastas áreas del espacio y el tiempo. Desde asteroides de nuestro sistema solar hasta las galaxias más distantes, las posibilidades de descubrimiento son inmensas.

Otro punto a destacar es el Instrumento coronógrafo, que probará tecnologías innovadoras para bloquear la luz de las estrellas, revelando imágenes nunca antes vistas de planetas distantes y discos de polvo con una claridad sin precedentes.

"Contamos con un telescopio de primera línea que está bien alineado y tiene un gran rendimiento óptico, incluso en las temperaturas extremas que enfrentarás en el espacio.”, explicó Bente Eegholm, líder del proyecto de óptica de la NASA. “Ahora esperamos la siguiente fase, donde el telescopio y los instrumentos se combinarán para formar el observatorio romano."

El Telescopio Espacial Romano Nancy Grace está más cerca que nunca de transformar nuestra comprensión del universo, ampliando los horizontes de la exploración cósmica y la ciencia espacial.

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
9 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
claudiosat
claudiosat
16/11/2024 22:13

Así que este telescopio me llenará hasta cagar en el bosque.

José Geraldo Corsini
José Geraldo Corsini
16/11/2024 23:35

¿Será superior a James web o diferente?
Aparentemente, se podría ver a Marte mirando hacia nuestro patio trasero...
Eso espero !
¡Como mínimo, las leyendas sobre el encuentro con marcianos se desmoronarán!

Sonia Paltanin
Sonia Paltanin
17/11/2024 11:51

Mira... No sé por qué buscan vida en otros planetas. Sabemos que no estamos solos en este universo.
¡Busca vidas, busca ayudar vidas en el Planeta Tierra!
Los miles de millones gastados en un proyecto pueden matar de hambre a miles de millones de personas aquí en la Tierra.
¡Para mí esto es lo mejor!

Etiquetas
Fabio Lucas Carvalho

Periodista especializado en una amplia variedad de temas, como automóviles, tecnología, política, industria naviera, geopolítica, energías renovables y economía. Trabajo desde 2015 con publicaciones destacadas en los principales portales de noticias. Mi formación en Gestión de Tecnologías de la Información de la Faculdade de Petrolina (Facape) agrega una perspectiva técnica única a mis análisis e informes. Con más de 10 mil artículos publicados en vehículos de renombre, siempre busco brindar información detallada y conocimientos relevantes al lector. Para sugerencias de temas o cualquier pregunta, comuníquese con flclucas@hotmail.com.

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x