1. Início
  2. / Energía renovable
  3. / Neoenergia y Esporte Clube Bahia: alianza sostenible para energías renovables
Ubicación
- BA tiempo de leer 3 min de lectura Comentários 0 comentarios

Neoenergia y Esporte Clube Bahia: alianza sostenible para energías renovables

Publicado em 19/03/2025 às 22:12
Centro de entrenamiento del Club Deportivo Bahía.
Centro de entrenamiento del Club Deportivo Bahía. Foto: Divulgación Sitio Oficial de Neoenergia.

Descubra cómo la asociación entre Neoenergia y Esporte Clube Bahia promueve el uso de energía 100% renovable en Brasil.

Neoenergia y Bahia SAF: La revolución de la energía sostenible en el deporte

El uso de energía renovable se está convirtiendo en una prioridad en varios sectores. Además, el deporte no podía quedar al margen de esta transformación. EL Club Deportivo Bahía SAF ha firmado una asociación innovadora con neoenergía, convirtiéndose en el primer club de Bahía en operar con 100% energía renovable en el mercado libre. De esta manera, esta iniciativa no sólo fortalece la sostenibilidad en el deporte, sino que también promueve la reducción de costos y un impacto positivo en el medio ambiente.

¿Qué es el mercado libre de energía y su importancia?

O mercado libre de energía permite a los grandes consumidores elegir a sus proveedores. Esto garantiza una mayor previsibilidad en los costos y la posibilidad de contratar energía renovable de una manera más accesible. De esta manera, los clubes de fútbol, ​​las empresas y otras instituciones pueden adherirse a fuentes limpias, como solar, eólica y agua.

Según el sitio web neoenergíaEsta asociación representa un paso importante hacia la transición energética en el sector del deporte. Además, la migración de Bahía al mercado libre de energía permitirá al club reducir sus emisiones de CO₂ y ahorrar significativamente en su factura de electricidad.

Actualmente, Brasil incentiva cada vez más el consumo de energía renovable. Iniciativas como ésta fortalecen aún más la posición del país en la búsqueda de un futuro sostenible.

Cómo Neoenergia impulsa la energía limpia en el deporte

A neoenergía, una de las mayores empresas del sector eléctrico brasileño, ha invertido fuertemente en la expansión de su energía renovable. Además, el suministro a la Fuerzas Armadas de Bahía se fabricarán a partir de fuentes sostenibles, como energía eólica y solar. De esta manera, toda la electricidad consumida por el club tendrá un impacto ambiental reducido.

Esta acción refuerza el compromiso de Neoenergia con transición energética en Brasil. Además de proporcionar energía limpia, la empresa busca concientizar al sector deportivo sobre la importancia de las prácticas sustentables.

Beneficios de la energía renovable para Bahía SAF

El uso de Energía 100% renovable traerá varios beneficios a la Club Deportivo Bahía SAF. Entre los principales impactos positivos destacan los siguientes:

  • Reducción de las emisiones de CO₂, lo que contribuye directamente a un medio ambiente más limpio;
  • Ahorro en su factura de energía, permitiendo una mayor inversión en otras áreas del club;
  • Mayor previsibilidad de costos, reduciendo los impactos de las fluctuaciones en el sector eléctrico;
  • Apreciación de la marca, alineando al club con prácticas sostenibles globales;
  • Ejemplo para otros equipos y empresas, fomentando la adopción de energías renovables.

Segundo o Sitio web de NeoenergiaEsta asociación podría inspirar a otros clubes brasileños a seguir el mismo camino. De esta manera se puede lograr un impacto aún mayor en el sector del deporte.

El futuro de las energías renovables en el fútbol brasileño

El avance de energía renovable En el deporte representa una tendencia mundial. Además, los clubes europeos ya están adoptando medidas similares. En Brasil, esta transición está empezando a ganar fuerza. La asociación entre la Neoenergia y Bahía SAF abre puertas para que otros equipos adopten fuentes de energía limpia y reduzcan su huella de carbono.

De acuerdo con Observatorio de Energía SosteniblePara 2030, Brasil podrá ampliar su capacidad de generación en más del 50% energia limpia. De esta manera, el sector del deporte será aún más sostenible.

Por lo tanto, la iniciativa de la Neoenergia y Bahía Sports Club SAF No sólo garantiza un impacto positivo en el medio ambiente, sino que también demuestra cómo el fútbol puede ser un agente transformador en transición energética del país. Además, con más clubes y empresas adoptando este cambio, Brasil avanza hacia un futuro más sostenible e innovador.

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
Marcelo Ibrahim da Silva Simão

Ingeniero de Producción, posgrado en gestión de proyectos y procesos, con 10 años de experiencia en certificación, procesos y gestión empresarial. Gran interés en el sector del petróleo y gas y de las energías renovables.

Compartir entre aplicaciones