Innovaciones nacionales que van desde equipos médicos hasta utensilios populares muestran la creatividad y la contribución de Brasil en diversas áreas
Cuando se habla de inventos creados por brasileños, el nombre de Santos Dumont Es casi siempre el primero en ser recordado. Pero más allá del pionero de la aviación, Brasil tiene una larga lista de inventos que ayudaron a dar forma al mundo moderno en diversas áreas. Desde soluciones sencillas hasta tecnologías avanzadas, muchas de estas creaciones siguen estando presentes en la vida cotidiana de millones de personas.
En este artículo destacamos ocho inventos desarrollados en Brasil o por brasileños que tuvieron un impacto directo en la sociedad cotidiana, dentro y fuera del país.
Identificador de llamadas
El identificador de llamadas, conocido como Bina, fue creado por el electricista de Minas Gerais, Nélio José Nicolai. Registró la patente de la invención en 1992, en una época en la que la telefonía todavía no era muy accesible en Brasil.
- El sorprendente salario del Papa Francisco y el inusual valor de su patrimonio personal, revelados tras su muerte, han llamado la atención
- Arqueólogos encuentran una daga de cobre de 4.000 años de antigüedad en Italia
- Estos son los 7 coches más baratos que podrían ser Uber Black en 2025
- Plataforma de Petrobras tiene evacuación total tras identificación de fallas graves
A pesar de haber solicitado la patente, Nélio enfrentó batallas legales que pusieron en duda la autoría de la creación. Años después, el Tribunal Federal de Distrito emitió una opinión favorable. Nicolai falleció en 2017, a los 77 años, pero dejó un legado importante para las telecomunicaciones.
Ducha eléctrica
En la década de 1940, el ingeniero Francisco Canhos, natural de Jaú, desarrolló la moderna ducha eléctrica. Conocido como Chico, creó una solución práctica y segura para calentar agua directamente en el punto de uso.
El funcionamiento del dispositivo implica una resistencia eléctrica que calienta el agua a medida que pasa por el sistema. La temperatura es regulable mediante un selector de corriente eléctrica. Hasta el día de hoy, el modelo creado por Canhos continúa siendo ampliamente utilizado en Brasil.
filtro de arcilla
Aunque no existe un único inventor atribuido al filtro de arcilla, el modelo más conocido, llamado “Filtro São João”, fue desarrollado en la ciudad de Jaboticabal, en São Paulo. Surgió en la década de 1920, por iniciativa de Cerámica Lamparelli, que utilizó la arcilla abundante en la región.
Con una estructura de arcilla roja y una vela porosa, el filtro se convirtió en un símbolo de la filtración de agua en las décadas de 1980 y 1990 y sigue siendo muy popular en muchos hogares brasileños.
Urna electrónica
La urna electrónica brasileña fue creada en 1995, por una comisión formada por el TSE con apoyo de técnicos del INPE y de la CTA. El objetivo era desarrollar el Recolector Electrónico de Votos, que eliminaría la interferencia humana en el conteo de votos.
La iniciativa trajo más agilidad y confiabilidad al proceso electoral. Actualmente, el modelo brasileño es reconocido internacionalmente, pese a ser blanco de cuestionamientos por parte de algunos grupos.
Stereobelt, el abuelo del Walkman
El primer reproductor de casetes estéreo portátil fue inventado en 1972 por Andreas Pavel. Alemán de nacimiento, Pavel se mudó a Brasil a la edad de seis años y creó Stereobelt en el país.
Enfrentó disputas legales para validar su invento y no fue hasta 1986 que llegó a un acuerdo de regalías con Sony en Alemania. En 2004, un nuevo acuerdo puso fin a las disputas legales, aunque la compañía japonesa nunca lo reconoció como el creador del Walkman.
Transmisión automática para vehículos pesados
Dos ingenieros brasileños, José Braz Araripe y Fernando Lemos, crearon la transmisión automática con fluido hidráulico para vehículos pesados. El invento fue vendido a General Motors, que ofreció dos opciones: 10 dólares por adelantado o 1 dólar por cada coche vendido con la tecnología.
Araripe eligió el pago inmediato. Aunque existe controversia sobre el origen del sistema, con referencias a una empresa alemana, al dúo brasileño se le atribuye a menudo la innovación.
Aviones militares convertibles
El EMB-312 Tucano, creado en 1980 por el ingeniero húngaro-brasileño Joseph Kóvacs, es un avión turbohélice de entrenamiento y ataque ligero. Producido por Embraer, el modelo se destacó por su versatilidad y diseño innovador.
Una de las diferencias era la posición de los asientos, con la parte trasera más alta, lo que facilitaba el entrenamiento. El Tucano fue ampliamente utilizado por la Fuerza Aérea Brasileña y ayudó a consolidar la reputación de Embraer en el escenario mundial.
Antiveneno moderno
El experto en salud brasileño Vital Brazil fue el responsable de crear el moderno suero antiveneno, basado en estudios del francés Albert Calmette. A diferencia del modelo europeo, que trataba un solo tipo de veneno, el modelo de Vital Brasil era más amplio.
También fundó el Instituto Butantan, en São Paulo, una de las principales referencias en la producción de sueros y vacunas en el mundo. Su contribución ha salvado miles de vidas y sigue siendo fundamental en la lucha contra las mordeduras de animales venenosos.
Estas invenciones demuestran que la creatividad y el talento brasileño van mucho más allá de lo que normalmente se conoce. Desde un simple filtro de arcilla hasta sistemas complejos como la urna electrónica, los inventores brasileños han dejado profundas huellas en diferentes sectores. Muchas de estas creaciones continúan siendo utilizadas y admiradas.
Con información de TechTudo.
La máquina de escribir fue creada por un sacerdote brasileño.
João deamarga inventó la pinga jajaja
Inventor de la radio: Padre Landel de Moura