Fabricado en Brasil, la nueva generación del Hyundai Tucson llega con motor híbrido enchufable, tablero con dos pantallas de 12,3 pulgadas, head-up display de 12 pulgadas y recarga rápida de hasta 2 horas.
Hyundai está a punto de revolucionar el mercado brasileño con la nueva generación del Hyundai Tucson, un SUV híbrido que promete una sorprendente eficiencia de 33 km/l. Se espera que el modelo se fabrique en Anápolis, Goiás, y debute entre 2025 y 2026, trayendo innovaciones que prometen conquistar a los conductores brasileños. ¿Pero qué hace que este SUV sea tan especial?
El futuro del mercado brasileño con el híbrido Hyundai Tucson
La decisión de Hyundai de fabricar la nueva generación del Hyundai Tucson en territorio brasileño es estratégico. Con esto, la marca pretende no sólo reducir costos, sino también crear un vínculo más cercano con el público local. La fábrica de Anápolis, en Goiás, será el centro de esta revolución, consolidando a Brasil como un mercado clave para los SUV híbridos.
Los SUV chinos han dominado el mercado con precios competitivos y tecnología de punta. Hyundai lo sabe y, por ello, apuesta por un Tucson con un diseño atrevido, propulsión híbrida y conectividad avanzada. Es una respuesta adecuada para afrontar esta feroz competencia.
- ¿Adiós Toyota Yaris Cross? El nuevo SUV Chery iCAR 03 recorre más de 30 kilómetros por litro y llega al mercado automotriz en el rango de R$ 130 mil
- Volkswagen Passat 2018: el sedán deportivo y de lujo que ofrece más por menos que un Virtus
- Ford Territory Titanium 2025: ¡Ahora con cambios sorprendentes, prestaciones homologadas y consumos impresionantes!
- Kia Sportage podrá producirse en Brasil: estrategia para evitar impuestos y reducir precios del querido SUV
Tecnología y diseño que encantan
El interior del nuevo Hyundai Tucson Es un espectáculo en sí mismo.. Con dos pantallas curvas de 12,3 pulgadas, el panel ofrece una experiencia digital inmersiva. También está garantizada la conectividad inalámbrica con Android Auto y Apple CarPlay, además de actualizaciones remotas que mantienen el sistema siempre actualizado.
Además del diseño tecnológico, la comodidad es una prioridad. Asientos espaciosos y cómodos, un sistema de control de clima intuitivo y un head-up display de 12 pulgadas hacen que la experiencia de conducción sea mucho más placentera.
Potencia y eficiencia en el motor Tucson PHEV
Equipado con un motor 1.6 turbo de 160 CV y un motor eléctrico de 98 CV, el Tucson PHEV ofrece unos impresionantes 252 CV de potencia combinada. Esta configuración garantiza una aceleración de 0 a 100 km/h en sólo 8,1 segundos, combinada con un consumo eficiente de combustible.
El Hyundai Tucson híbrido ofrece tres modos de conducción: eléctrico, híbrido y automático. Con una batería de 13,8 kWh, el SUV puede recorrer hasta 63 km en modo eléctrico. La recarga completa tarda alrededor de dos horas con un cargador de 7,4 kW, lo que supone una excelente opción para quienes tienen acceso a puntos de carga en el hogar.
Precio y posicionamiento en el mercado brasileño
En el mercado europeo, el Tucson PHEV cuesta alrededor de 49.325 euros, equivalente a 314 reales. Aunque el precio en Brasil aún no está confirmado, se espera que el modelo sea competitivo, considerando su eficiencia y comodidad.
El SUV se destaca en términos de consumo de combustible y tecnología, pero enfrenta desafíos en comparación con los SUV chinos y otros híbridos ya disponibles en Brasil. Sin embargo, la fabricación local puede marcar la diferencia en costo y disponibilidad.
La nueva generación del Hyundai Tucson es una apuesta audaz y prometedora. Con diseño futurista, motorización eficiente y Tecnología de punta, el SUV tiene todo para conquistar el corazón de los brasileños. Si buscas un híbrido económico y de alto rendimiento, el Tucson PHEV merece tu atención.
Es curioso que la empresa anuncie la llegada de esta mierda con un costo de 300 mil como si fuera fácil meterse en el bosque y sacar ese dinero de la mierda. Brasil con una economía jodida, brasileños que se quedan sin trabajo e incluso un automóvil popular es un sacrificio terrible.
Muy caro, por encima de la media. Mucho más ventajoso comprar el hr-v.
Solo a modo de comparación: el GWM HAVAL H6 2025, PHEV34 con 393 CV combinados, cuesta R $ 283.000 el 12/12/24.