1. Início
  2. / Automotivo
  3. / Nueva versión del Fiat Toro tendrá un súper motor para consolidar al modelo como el más vendido de la categoría
tiempo de leer 4 min de lectura Comentários 4 comentarios

Nueva versión del Fiat Toro tendrá un súper motor para consolidar al modelo como el más vendido de la categoría

Por Escrito Alisson Ficher
Publicado em 08/11/2024 às 17:39
Los nuevos Fiat Toro y Jeep Commander obtienen motor 2.2 Turbodiesel en 2024. Potencia, economía y fuerza para dominar el mercado de camionetas y SUV.
Los nuevos Fiat Toro y Jeep Commander obtienen motor 2.2 Turbodiesel en 2024. Potencia, economía y fuerza para dominar el mercado de camionetas y SUV.

Con el lanzamiento del motor 2.2 Turbodiesel en 2024, Stellantis trae nuevas características al Fiat Toro y al Jeep Commander, prometiendo potencia y economía. Este cambio supone un paso importante para el grupo, que sustituye al antiguo 2.0 y amplía la capacidad de los modelos para afrontar la competencia.

El mercado brasileño de camionetas nunca ha estado tan activo y Fiat Toro promete ser el centro de atención en 2024.

A partir de enero, el modelo contará con el nuevo motor 2.2 Turbodiésel, que recientemente debutó en la Fiat Rampage, una camioneta de alto rendimiento de la marca.

Con esto, Toro pretende marcar territorio y reforzar su presencia en un segmento competitivo, despidiéndose del motor 2.0 Turbodiesel, que se utiliza en Brasil desde 2015.

La noticia alcanza también a otros modelos del grupo Stellantis, que seguirán los pasos de Fiat en la actualización de sus motorizaciones, como el Jeep Commander, que ya ha anunciado la adopción del motor 2.2 en su versión Overland.

¿Qué cambia con el nuevo motor 2.2 Turbodiesel?

La introducción del motor 2.2 Turbodiésel no es sólo una actualización estética.

Toro y Commander tendrán ahora una unidad de potencia capaz de entregar unos impresionantes 200 caballos de fuerza a 3.500 rpm y 45,9 Nm de par a partir de 1.500 rpm.

Según Stellantis, esto representa un aumento significativo en rendimiento y eficiencia, en comparación con el antiguo motor 2.0, y promete servir a un público que busca tanto robustez como economía.

La novedad, que debería llamar la atención de aficionados y expertos del sector, llega para renovar el segmento de los SUV y camionetas con motorización diésel.

Según fuentes vinculadas a la marca, el nuevo motor 2.2 ofrece una experiencia de conducción más fluida, incluso en terrenos irregulares, ya que la fuerza se distribuye de forma equilibrada entre los ejes, lo que también proporciona mayor estabilidad y seguridad al volante.

Commander también se beneficia de la innovación

El Jeep Commander, el SUV de siete plazas producido en Pernambuco, es otro modelo que recibirá el nuevo motor en 2024.

Tras las vacaciones colectivas de fin de año, Stellantis comenzará la producción de la nueva versión Overland con el motor actualizado, manteniendo la opción diésel únicamente en esta configuración.

Al igual que el Toro, el Commander contará con una transmisión automática de nueve velocidades y un diferencial un 14% más largo, factor que, según los expertos, ayuda a reducir el régimen del motor en diferentes regímenes, aumentando la economía sin comprometer la capacidad de tracción 4×4.

Esta característica, que también debutó en la camioneta Rampage, también ofrece una mejor experiencia en ascensos y descensos pronunciados, gracias al Hill Descent Control.

Stellantis prepara el terreno para Titano 2026 con nuevas características mecánicas

Stellantis ya tiene planes delineados para el lanzamiento de Fiat Titano 2026, una camioneta que se fabricará en Argentina y que también contará con el motor 2.2 Turbodiesel en su gama de versiones.

Previsto para el primer cuatrimestre de 2025, el nuevo modelo estará equipado con el mismo motor 2.2, pero contará con una actualización de la transmisión automática, que pasará de seis a ocho marchas.

La opción manual de seis velocidades seguirá estando disponible, lo que garantiza que el Titano atienda tanto a quienes prefieren la transmisión automática como a quienes priorizan la conducción manual.

Esta configuración estará destinada a versiones con tracción 4x2 y 4x4, opciones que han sido tradicionales en la línea Fiat para el mercado latinoamericano.

Según fuentes internas de Stellantis, la intención es mantener a Titano alineado con el desempeño y las tendencias económicas, características muy valoradas por el público de la región.

Las dudas rodean el futuro del Compass con motor diésel

Una pregunta que sigue sin respuesta tiene que ver con el Jeep Compass, otro modelo popular de Stellantis.

Los concesionarios brasileños ya dejaron de aceptar pedidos del Compass 2.0 Turbodiesel, lo que genera incertidumbre sobre el futuro del modelo con motor diésel.

Si el Compass recibe el nuevo 2.2 Turbodiesel, se especula que esto sólo ocurrirá en la versión Limited, que mantendría el motor exclusivo para atender la demanda específica del público.

Hasta el momento, Stellantis no ha confirmado si el Compass adoptará el nuevo motor, dejando en el aire una posible reestructuración de la gama diésel de la marca.

Este posible ajuste puede reflejarse en la estrategia de ventas y las opciones ofrecidas al mercado brasileño en 2024.

Potencia y ahorro a favor del consumidor

La incorporación del motor 2.2 Turbodiesel promete elevar el nivel de los vehículos Stellantis en Brasil y América Latina.

Modelos como el Jeep Commander, Fiat Toro y el futuro Titano representan la apuesta de la marca por ofrecer vehículos con motores potentes y eficientes, atendiendo a consumidores exigentes que buscan no sólo potencia, sino también un adecuado consumo de combustible.

La decisión de cambiar el antiguo motor 2.0 por el 2.2 Turbodiesel marca una fase de transición para Stellantis en Brasil, donde la marca busca fortalecer su posición en el mercado de SUV y pickups diésel, un sector en crecimiento.

Ahora, queda por ver cómo responderá el público brasileño a estos cambios y cuáles serán los próximos pasos de Stellantis en su viaje de innovación.

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
4 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Adeides Moreira de Oliveira
Adeides Moreira de Oliveira
10/11/2024 16:54

Me gustaría comprar este auto, me encantó, realmente me gustaría saber el valor del auto y quisiera saber si es todo cuero por dentro y el auto tiene combustible y gasolina ok.
Me gustaría comprar y que la entrega se haga lo más rápido posible, ok.
El color es el que se muestra en el auto ahora, está bien... gracias.

Venir venir
Venir venir
En respuesta a  Adeides Moreira de Oliveira
10/11/2024 21:00

Vuelve al cole, ¿alguna vez has pensado en dejar de ser funcional?

Amauri
Amauri
15/11/2024 21:14

Tengo un turbo diesel ranch 2023, definitivamente estoy esperando este motor 2.2 de 200 caballos, el auto está genial, ya tuve un turbodiesel Vulcano 2019, para mí me sirve muy bien tanto en viajes con comodidad como estabilidad y es genial para caminos de tierra, aporta gran comodidad también.

Alisson Ficher

Periodista egresada desde 2017 y en el rubro desde 2015, con seis años de experiencia en revistas impresas y más de 12 mil publicaciones en línea. Especialista en política, empleo, economía, cursos, entre otros temas. Si tiene alguna pregunta, desea informar un error o sugerir una agenda sobre los temas tratados en el sitio, contáctenos por correo electrónico: alisson.hficher@outlook.com. ¡No aceptamos currículums!

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x