1. Início
  2. / Industria
  3. / Un nuevo ferrocarril con inversiones multimillonarias promete generar 230 puestos de trabajo y transformar a Brasil en una potencia agrícola mundial, revolucionando la logística e impulsando las infraestructuras del país
tiempo de leer 5 min de lectura Comentários 0 comentarios

Un nuevo ferrocarril con inversiones multimillonarias promete generar 230 puestos de trabajo y transformar a Brasil en una potencia agrícola mundial, revolucionando la logística e impulsando las infraestructuras del país

Por Escrito Valdemar Medeiros
Publicado em 26/10/2024 às 07:42
Nuevo ferrocarril con inversiones multimillonarias promete generar 230 puestos de trabajo y transformar a Brasil en una potencia agrícola mundial, revolucionando la logística
Foto de : Dall-e

La construcción del nuevo ferrocarril promete generar miles de empleos e impulsar el desarrollo de Brasil. El proyecto, liderado por la empresa Rumo, involucrará una inversión de R$ 11,2 mil millones, con el objetivo de transformar la infraestructura de transporte y fortalecer la economía nacional.

Las obras de construcción del nuevo ferrocarril que promete transformar Brasil están a punto de cambiar el juego en la agroindustria brasileña. Con una enorme inversión de R$ 11,2 mil millones y la promesa de generar más de 230 mil empleos, este gigantesco proyecto de infraestructura promete revolucionar la logística de Brasil, conectando regiones productoras e impulsando las exportaciones de granos. Conozca los detalles del ferrocarril que está a punto de poner a Brasil en la cima del mercado global.

Las obras de construcción del nuevo ferrocarril prometen generar más de 200 mil nuevos puestos de trabajo

La ampliación del ferrocarril Ferronorte promete revolucionar el agronegocio en Mato Grosso. Con una inversión de R$ 11,2 mil millones, el proyecto generará 230 mil empleos y cambiará la logística del transporte de granos en Brasil. Las obras de construcción del nuevo ferrocarril suponen un hito en la construcción de una infraestructura robusta para el transporte de soja y maíz.

El ferrocarril conectará Rondonópolis y Cuiabá, con futura ampliación hasta Lucas do Rio Verde. Serán 650 kilómetros de vías, lo que facilitará el flujo de la producción agrícola y reducirá los costos de transporte. Además, este nuevo ferrocarril fortalecerá a Brasil como uno de los líderes mundiales en exportación de materias primas.

Ferronorte es vital para mejorar la logística de los agronegocios, reducir costos y aumentar la eficiencia. Esto fortalece la competitividad de Brasil en el mercado internacional de productos básicos. Operado por Rumo Logística, el nuevo ferrocarril, que creará varios puestos de trabajo, conectará las regiones productoras con el Puerto de Santos, principal mercado de exportación de cereales.

Además de los beneficios económicos, la construcción del nuevo ferrocarril creará más de 230 mil puestos de trabajo directos e indirectos. Esta integración logística facilitará el transporte de granos y promoverá el desarrollo de otras áreas productivas. 

La inversión en el nuevo ferrocarril, que creará miles de puestos de trabajo, ya fue aprobada y tiene como objetivo aumentar la eficiencia en la exportación de productos agrícolas brasileños.

Las obras de construcción del nuevo ferrocarril deberían comenzar pronto y se espera que el tramo Rondonópolis-Cuiabá esté operativo en 2025. La segunda fase, que se extenderá hasta Lucas do Rio Verde, estará terminada en 2028. Las inversiones en el ferrocarril son un paso fundamental hacia fortalecer la agroindustria brasileña y garantizar que el país mantenga su posición como potencia mundial.

Comprender los beneficios de construir un nuevo ferrocarril

Además de conectar carreteras y ferrocarriles, Ferronorte reduce los costos de transporte para los productores de Mato Grosso. Esta integración es fundamental para garantizar que los productos lleguen a los puertos de forma más rápida y eficiente. Como resultado, los costos operativos disminuyen, fortaleciendo aún más la agroindustria brasileña.

O Megainversión R$ 11,2 mil millones en obras de infraestructura es un verdadero motor de desarrollo económico para Brasil. Mato Grosso, ya considerado el mayor productor de cereales del país, verá ampliada considerablemente su capacidad de producción y exportación con el nuevo ferrocarril.

La renovación de la concesión Rumo Logística por parte de la ANTT se encuentra en la fase final de aprobación y, una vez firmada, se iniciarán las obras de construcción del nuevo ferrocarril. El gobierno y el sector privado esperan que este proyecto cambie las reglas del juego para la logística y el transporte en Brasil, especialmente en la agroindustria.

Este proyecto ferroviario también representa una oportunidad para que Brasil fortalezca su liderazgo en el mercado mundial de granos. Con la reducción de los costos de transporte, el país se vuelve aún más competitivo, atrayendo nuevas inversiones al sector. Ferronorte juega un papel esencial en esta nueva etapa de crecimiento.

La ampliación de Ferronorte forma parte de un ambicioso plan que prevé la construcción de una nueva isla ferroviaria, que conectará el Sur de Mato Grosso, pasando por Cuiabá y llegando al Centro-Norte. Serán 743 kilómetros de vía férrea, integrando al estado a la red ferroviaria federal y facilitando el transporte de granos hasta el Puerto de Santos, el mayor complejo portuario de América Latina.

Las obras de construcción del nuevo ferrocarril aumentarán la capacidad de carga en 10 millones

Según informó a Cenário MT Pedro Palma, director general de Rumo, el nuevo ferrocarril será fundamental para transportar la creciente producción de granos de Mato Grosso, especialmente soja y maíz, con destino a los mercados internacionales, con especial foco en el Sudeste Asiático, que absorbe 85% de la producción brasileña. La primera terminal de esta ampliación ya se está construyendo en Primavera do Leste, a unos 160 kilómetros de Rondonópolis, y el próximo gran paso será la llegada a Lucas do Rio Verde.

Con la ampliación de Ferronorte, el Puerto de Santos también se ampliará para atender la nueva demanda, con un aumento previsto de 10 millones de toneladas en la capacidad de carga. Ivam Jardim, consultor de Agência Porto Consultoria, destaca que la eficiencia del transporte ferroviario será un diferenciador importante, reduciendo los costos de exportación y haciendo que el puerto sea aún más competitivo frente a los puertos de Arco Norte, como Barcarena, en Pará, e Itaquí. en Maranhao.

Esta obra, que creará miles de puestos de trabajo, debería reposicionar la ruta de exportación de cereales, que actualmente discurre en gran medida por carreteras, dirigiéndola hacia el ferrocarril.

A Rumo ya ha invertido significativamente en la infraestructura de la Malha Paulista, que conecta Ferronorte con el Puerto de Santos, asegurando que la producción de granos de Mato Grosso llegue a su destino internacional sin cuellos de botella logísticos.

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Valdemar Medeiros

Periodista en formación, especialista en creación de contenidos con enfoque en acciones SEO. Escribe sobre la Industria Automotriz, Energías Renovables y Ciencia y Tecnología

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x