1. Início
  2. / Ofertas de empleo
  3. / ¡Nuevo tren conectará SP con la playa! Proyecto de R$ 15 mil millones generará 13 mil empleos
tiempo de leer 5 min de lectura Comentários 0 comentarios

¡Nuevo tren conectará SP con la playa! Proyecto de R$ 15 mil millones generará 13 mil empleos

Por Escrito Alisson Ficher
Publicado em 20/03/2025 às 12:21
Nuevo tren de 15 mil millones de reales conectará São Paulo con Baixada Santista, generando 13 mil empleos y atendiendo a 1,8 millones de personas. ¡Mira los detalles!
Nuevo tren de 15 mil millones de reales conectará São Paulo con Baixada Santista, generando 13 mil empleos y atendiendo a 1,8 millones de personas. ¡Mira los detalles!

¡El esperado proyecto del Tren Interurbano (TIC) se está haciendo realidad! Con una impresionante inversión de R$ 15 mil millones, conectará São Paulo con Baixada Santista en apenas 1h30, ¡generando nada menos que 13 mil empleos!

El tan esperado proyecto de Tren Interurbano (TIC) entre São Paulo y Baixada Santista Finalmente comienza a tomar forma y promete revolucionar el transporte ferroviario en el estado.

La propuesta, que pretende atender a más de 1,8 millones de pasajeros al año, contará con una robusta inversión de R $ 15 mil millones y tiene el potencial de generar alrededor de 13 mil empleos directos durante su ejecución.

A La conexión entre la capital paulista y la región de la Baixada Santista se realizará en apenas 1h30, facilitando la vida a millones de personas que, cada día, se enfrentan a largos atascos para desplazarse entre ambas localidades.

Se están evaluando varias opciones de ruta

Entre las opciones de ruta que se están analizando, la primera alternativa es utilizar la Ferrocarril de la Serra do Mar, que ya conecta el Puerto de Santos a São Paulo.

Esta es la ruta más directa y por tanto la más rápida.

Sin embargo, para que este plan se haga realidad, será necesario un acuerdo con el concesionario responsable del tramo, lo que puede resultar complicado en términos de negociación y costos adicionales.

La segunda opción implica la Construcción de una nueva conexión en Mongaguá, lo que requeriría un trazado que rodeara la cordillera, una zona de menor pendiente, facilitando la implementación de un trazado ferroviario.

Para esta alternativa, el tren tendría que salir desde Estación Pinheiros, en Sao Paulo.

La construcción de esta nueva línea podría representar un gran avance, pero también requerirá una importante inversión en infraestructura y un análisis de la viabilidad del proyecto.

La tercera opción propuesta contempla la Uso del derecho de vía de la carretera Imigrantes, que también conecta la ciudad de São Paulo con la Baixada Santista.

Si bien esta es una alternativa potencialmente viable, utilizar una carretera existente podría requerir adaptaciones significativas para acomodar el sistema ferroviario, lo que aumentaría el costo y el tiempo de construcción.

Cronograma y perspectivas del proyecto

Este sueño de ver un tren que conecte São Paulo con Baixada Santista no es algo nuevo.

La demanda de un medio de transporte más eficiente y rápido entre estas dos localidades es antigua, y ha sido una demanda de larga data por parte de la población que sufre el intenso tráfico en las carreteras de la región.

A Desarrollo de proyectos Comenzó oficialmente en Febrero 2024, y el programa ganó mayor atención con el Aprobación del Programa de Asociaciones de Inversión Estatal São Paulo (PPI-SP), que inició formalmente el proceso.

Según el cronograma estipulado, el proyecto de construcción debería completarse en 2to trimestre de 2026Se prevé que las etapas iniciales se completen a finales de 2025.

O Banco Interamericano de Desarrollo (BID) lidera la fase de desarrollo, aportando su experiencia para garantizar que el proyecto cumpla con los estándares internacionales de calidad y sostenibilidad.

Se espera que, a lo largo del desarrollo, se realicen adaptaciones según el avance de las obras y nuevos análisis de factibilidad.

Impacto económico y beneficios para la región

La construcción del Tren Interurbano no sólo promete transformar la logística del transporte entre São Paulo y Baixada Santista, sino que también tendrá un impacto económico considerable en la región.

Con 13 mil nuevos empleos generada, la obra dinamizará diversos sectores, como la construcción civil, la logística y el mantenimiento, promoviendo el crecimiento económico tanto de la capital como de la Baixada Santista.

Además, la agilidad en el transporte entre las dos regiones puede atraer más turistas y facilitar el movimiento de trabajadores, estudiantes y empresarios, impulsando el comercio y el turismo local.

A reducción del tráfico en las carreteras También ayudará a reducir la contaminación y el tiempo empleado en los desplazamientos, aportando mejoras en la calidad de vida de la población.

La importancia del Tren Interurbano para la movilidad urbana

El proyecto del Tren Interurbano representa un marco en la movilidad urbana en el estado de São Paulo.

Con la población de São Paulo y Baixada Santista creciendo constantemente, la demanda de soluciones de transporte más rápidas, sostenibles y eficientes nunca ha sido mayor.

O TIC Surge como respuesta a esta necesidad, ofreciendo una alternativa de transporte que pueda atender a un gran número de pasajeros en poco tiempo.

Con la implementación del tren se espera aliviar el sistema vial y ofrecer una opción más segura y cómoda para quienes necesitan viajar entre las dos regiones.

A reduciendo la congestión será uno de los mayores beneficios para los conductores, especialmente en las carreteras saturadas que han sido una preocupación constante durante años.

Futuro prometedor: el impacto del Tren Interurbano en la movilidad en São Paulo

A medida que avance el proyecto, es posible que con el paso de los años surjan nuevas soluciones para el transporte ferroviario.

El Tren Interurbano puede servir de modelo para otros proyectos integración entre diferentes regiones metropolitanas de Brasil, impactando positivamente la movilidad urbana en el país.

La expectativa es que el trabajo se complete dentro del cronograma estipulado y que el inauguración del tren sucederá en un futuro próximo, beneficiando a millones de pasajeros que dependen de un transporte más eficiente y de calidad.

Es la sumaEl proyecto del Tren Interurbano no sólo promete conectar São Paulo a Baixada Santista de forma rápida y eficiente, sino que también será responsable de generar miles de empleos y estimular la economía local, con beneficios duraderos para la población de la capital y de la región costera.

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
¡Inscríbete!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Alisson Ficher

Periodista egresada en 2017 y en ejercicio del sector desde 2015, con seis años de experiencia en revistas impresas, actuaciones en canales de televisión abierta y más de 12 mil publicaciones online. Experto en política, empleos, economía, cursos, entre otros temas. Matrícula profesional: 0087134/SP. Si tiene alguna pregunta, desea informar un error o sugerir un tema sobre los temas tratados en el sitio web, contáctenos por correo electrónico: alisson.hficher@outlook.com. ¡No aceptamos currículums!

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x