¡Prepárate para un viaje histórico y sostenible! El nuevo tren turístico conectará Minas Gerais con Río de Janeiro, con impresionantes paisajes y un impacto positivo en el turismo y la economía. Proyecto promete transformar el transporte y la cultura en la región Sudeste. ¡Descubre todo sobre esta experiencia única!
¿Alguna vez imaginaste viajar en un tren que conecta dos estados llenos de historia, cultura y belleza natural mientras conduces el turismo y sostenibilidad en Brasil?
Esta idea, que parecía un sueño lejano, está a punto de hacerse realidad y promete transformar el escenario turístico y económico de Minas Gerais y Río de Janeiro.
La iniciativa, que combina ocio, preservación cultural e innovación, ya tiene fecha fijada de apertura y sigue generando expectación.
- ¡Cómo declarar tu Offshore en el Impuesto sobre la Renta!
- Estafa en gasolineras alerta a la ANP, que aumenta inspecciones
- ¡Mayor salario para el profesor! MEC evalúa cambiar el Salario Mínimo Docente
- ¡El regreso del ferrocarril! Estado planea invertir R$ 2 mil millones para construir una línea férrea de más de 100 km
Un hito ferroviario entre Minas y Río
El proyecto del tren turístico que conectará los dos estados finalmente ha llegado a buen término después de años de planificación.
El 11 de diciembre de 2024 se firmó el Contrato de Operación Específico (COE) en Brasilia, que formaliza la alianza entre el Ministerio de Transportes, la Agencia Nacional de Transportes Terrestres (ANTT), la concesionaria VLI, la Organización de la Sociedad Civil de Interés Público Amigos do Trem y los ayuntamientos de Três Rios y Sapucaia.
La inauguración de la gira está prevista para junio de 2025, cuando el tren recorrerá inicialmente 37 kilómetros, conectando Chiador (MG), Sapucaia (MG) y Três Rios (RJ).
El proyecto también prevé la ampliación de la ruta, con la inclusión de cinco municipios de Minas Gerais, totalizando 160 kilómetros.
Con capacidad para transportar hasta 837 pasajeros por viaje, la iniciativa busca combinar transporte, ocio y desarrollo económico.
Experiencia única: ruta, cultura y sostenibilidad
La ruta está planificada estratégicamente para ofrecer una experiencia inmersiva y diferente a los viajeros.
El tren pasará por impresionantes paisajes naturales y zonas históricas que narran parte de la formación de Brasil.
Además, las localidades se preparan para recibir a los turistas con nuevos negocios, como posadas, restaurantes y tiendas de artesanías.
El viaje también adopta un enfoque sostenible. El uso del ferrocarril como transporte reduce significativamente la emisión de gases contaminantes, contribuyendo al turismo ecológico y cultural.
Según Leonardo Ribeiro, Secretario Nacional de Transporte Ferroviario, “Este tren generará empleo, aumentará los ingresos de los municipios y promoverá el desarrollo integrado de la región”.
Inversiones y próximos pasos
Para poner en marcha el proyecto, Ferrovia Centro-Atlântica (FCA) invertirá 36 millones de reales en la restauración del tramo ferroviario.
Este valor incluye la recuperación de locomotoras, turismos y la infraestructura de rutas.
FCA, que es el ferrocarril más grande de Brasil, conecta las regiones Sudeste, Nordeste y Centro-Oeste, convirtiéndose en parte fundamental del éxito de la iniciativa.
Los próximos pasos incluyen:
- autorización ANTT para que Oscip Amigos do Trem actúe como operador ferroviario.
- Inspecciones detalladas en locomotoras y turismos.
- Evaluación del tramo entre Três Rios y Sapucaia, con mantenimiento y revisión de la línea si fuera necesario.
Un impacto económico positivo
Además del encanto turístico, el proyecto del tren promete impulsar la economía regional. El flujo de visitantes debería impulsar el comercio local, generar nuevos negocios y crear oportunidades de empleo.
Ciudades como Chiador, Três Rios y Sapucaia esperan una transformación significativa de sus economías, con un aumento de los ingresos y el fortalecimiento de las actividades vinculadas al turismo.
Según los expertos, Este tipo de iniciativa refuerza la relevancia del transporte ferroviario en Brasil, no sólo como alternativa logística, sino como instrumento de integración social y cultural.
Tren: un viaje inolvidable y asequible
El tren ofrecerá mucho más que simplemente desplazarse. Tú pasajeros Tendrán acceso a experiencias únicas, combinando ocio, cultura y sostenibilidad en un recorrido inolvidable.
Los detalles sobre los precios de las entradas y los horarios de apertura se publicarán pronto a medida que avance el proyecto.
Si quieres ser parte de esta experiencia transformadora, sigue las actualizaciones y prepárate para explorar las bellezas e historias que Minas Gerais y Río de Janeiro tienen para ofrecer.
Y tú, ¿alguna vez te has imaginado recorrer esta histórica ruta a bordo de un tren turístico? ¡Cuéntanos en los comentarios qué ciudad te gustaría visitar!