1. Início
  2. / Automotivo
  3. / ¡CUIDADO, más de 2 mil kilómetros de autopistas serán privatizadas con peajes electrónicos free flow y quien no pague podrá acumular algunos 'puntos' en su billetera!
tiempo de leer 3 min de lectura Comentários 1 comentarios

¡CUIDADO, más de 2 mil kilómetros de autopistas serán privatizadas con peajes electrónicos free flow y quien no pague podrá acumular algunos 'puntos' en su billetera!

Por Escrito Roberto Souza
Publicado em 02/12/2024 às 18:49
peaje electrónico - infraestructura viaria - autopista - libre circulación
foto/reproducción: Divulgación

Un hito en la infraestructura vial del estado: un ambicioso plan valorado en R$ 7,7 mil millones que promete transformar la movilidad y la economía del país, beneficiando a todos los usuarios de las vías

El Gobierno de Goiás anunció un plan revolucionario que promete modernizar más de 2 mil kilómetros de carreteras estatales. La subasta, prevista para el día 7 Febrero 2025, busca atraer inversión privada para mejorar la infraestructura vial, fundamental para el transporte de carga agrícola y el tráfico regional.

Detalles de inversión y alcance del proyecto con nueva infraestructura vial

Con una inversión estimada de R $ 7,7 mil millones a lo largo de 30 años, el programa de concesiones cubre seis lotes de carreteras quien sirve 17 municipios, impactando directamente en la economía y la movilidad de la región. Las carreteras, actualmente bajo gestión estatal, sufrirán mejoras estructurales, garantizando la seguridad y el tráfico fluido, según terrabrasilnotícias.

¿Qué carreteras estarán bajo concesión?

El plan incluye seis secciones principales, totalizando 2.104 kilómetros de carreteras ubicadas en zonas estratégicas para la producción agrícola y el transporte de mercancías. Consulte los principales extractos incluidos en el programa:

  • Juara a Tapurah (237 kilómetros) – MT 338/160/242/220.
  • Campo Novo do Parecis a Nova Mutum (418 kilómetros) – MT 010/160/253/249/480.
  • Cuiabá a Rosario Oeste (161 kilómetros) – MT 010/246/401/402.
  • Paranatinga a Canarana (308 kilómetros) – MT 020/100/129/240/202/326.
  • Campo Verde a Sinop (634 kilómetros) – MT 020/140/225/244/251.
  • Brasnorte a Castanheira (344 kilómetros) – MT 170/220/320.

Estas carreteras recibirán importantes inversiones para garantizar condiciones de tráfico adecuadas.

La innovación del sistema de peaje electrónico

Una de las grandes novedades de este proyecto es la introducción del sistema Free flow, un modelo de peaje electrónico lo que elimina la necesidad de cuadrados físicos. Los sensores instalados a lo largo de las carreteras identificarán los vehículos y cobrarán automáticamente la tarifa, reduciendo las colas y la congestión. Las tarifas estimadas varían entre U$D 10,74 e U$D 13,37 por segmento, calculado en base a la distancia recorrida.

Beneficios esperados de la concesión

La concesión de la carretera traerá cambios significativos para el estado, tanto en la infraestructura vial como en la economía. Entre los principales beneficios destacan los siguientes:

1º grados de temperatura Mejorando la calidad de las carreteras: mantenimiento constante con mejoras en pavimentación, señalización y seguridad.

2º grados de temperatura Reducción de accidentes: las carreteras en buen estado contribuyen a reducir los accidentes de tráfico y las muertes.

3º grados de temperatura Mayor agilidad en el transporte de carga: las carreteras modernizadas hacen más eficiente el flujo de la producción agrícola, reduciendo los costos logísticos.

4º grados de temperatura Creación de empleo: creación de vacantes directas e indirectas durante la fase de construcción y operación.

5º grados de temperatura Uso más eficiente de los recursos públicos: con la transferencia de la gestión de carreteras al sector privado, el gobierno podrá dirigir recursos a áreas prioritarias, como salud y educación.

Expectativas del gobierno y la población con las nuevas vías

El gobernador mauro mendes Destacó que el programa de concesiones es vital para modernizar la infraestructura vial de Mato Grosso, el mayor productor agrícola del país. El objetivo es dotar de carreteras de calidad y fortalecer la economía estatal. El Secretario de Infraestructura, marcelo de oliveira, también destacó que la subasta debería atraer a empresas especializadas en gestión de carreteras, asegurando que las mejoras se implementen rápidamente.

Calendario y próximos pasos

Anuncio oficial del aviso.: ya publicado en el sitio web oficial del gobierno.

Subasta en B3, en São Paulo:marcado para 7 Febrero 2025.

Inicio de mejoras en la carretera: programado para la segunda mitad de 2025, inmediatamente después de la conclusión de los procedimientos contractuales.

Las empresas interesadas deberán presentar propuestas detalladas y las empresas adjudicatarias asumirán la operación de las vías durante el período de concesión establecido.

La concesión de más de 2 mil kilómetros La construcción de carreteras en Mato Grosso representa un hito importante para el estado, ya que equilibra el crecimiento económico y la movilidad. Con inversiones sólidas y la introducción de tecnologías modernas, el programa promete beneficiar tanto a los usuarios como a la economía regional.

¡Estén atentos a las actualizaciones sobre la subasta y las mejoras viales que pronto serán parte de la rutina de los conductores en Mato Grosso!

  • Reacción
  • Reacción
2 personas reaccionaron a esto.
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
1 Comentario
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Baiano
Baiano
04/12/2024 13:22

Ya existe un proyecto que ya fue aprobado por la Cámara de Diputados y que ahora pasa al Senado, que de ser aprobado y sancionado sin vetos por el Presidente de la República, quita la sanción por puntos en el expediente del CHN al conductor. quién no paga el peaje en los pórticos carreteros del sistema free flow.

Roberto Souza

Ingeniero de Petróleos, posgrado en Puesta en Marcha de Unidades Industriales, especialista en Corrosión Industrial. Ponte en contacto para sugerir una agenda, anunciar ofertas de empleo o anunciarte en nuestro portal. No recibimos hojas de vida.

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x