Mosaic ofrece 130 vacantes de empleo en SP, MT y TO, promoviendo el desarrollo socioeconómico local con diversos beneficios.
En el escenario actual, la minería se destaca de manera impresionante al ofrecer varias vacantes de empleo repartidas por todo el país. Con la automatización de las operaciones y una creciente demanda de innovación tecnológica, están surgiendo rápidamente nuevos puestos, especialmente en áreas centradas en la transición energética y el crecimiento sostenible. Sólo en octubre de 2023, las empresas del sector abrieron más de 200 vacantes en regiones estratégicas. Estas oportunidades no son sólo una promesa de crecimiento profesional, sino también un motor para desarrollo socioeconómico.
En comparación con el año anterior, hubo un aumento significativo en la creación de nuevos puestos de trabajo en el área, según datos proporcionados por la Asociación Minera de Brasil. Dado que la industria extractiva busca cada vez más especialistas en ESG y tecnología digital, el mercado está en auge y listo para recibir profesionales calificados. Este escenario atrae inversiones que impulsan el progreso socioeconómico de las comunidades que albergan operaciones. minería.
Nuevos puestos: Cambios en el sector minero
La primavera de 2023 trajo consigo una verdadera transformación en el sector minero. Grandes empresas, como Vale y CSN Mineração, han ampliado sus trabajos de exploración mineral, lo que ha resultado en la creación de múltiples oportunidades de empleo. Sólo en septiembre, Vale anunció planes para contratar 500 nuevos empleados antes de fin de año, centrándose principalmente en la capacitación de trabajadores locales. Estas iniciativas no sólo promueven el crecimiento económico, sino que también refuerzan el compromiso con prácticas sostenibles.
- Sicredi ofrece 24 puestos remotos, con beneficios como 14° y 15° sueldo, asistencia para cuidado de niños, pensión privada hasta el 6% del sueldo, seguro de vida y más, mira cómo postularte a los puestos
- Atento busca profesional para brindar atención al cliente con salario de R$ 2.000 por 180 horas/mes en el horario de 16h20 a 22h40 y turno 6x1. También ofrece vales de alimentación, asistencia médica, asistencia odontológica, alianzas con instituciones educativas y otros beneficios.
- ¡El Ayuntamiento abre 180 vacantes para todos los niveles de enseñanza con salarios que pueden llegar a más de R$ 3.000,00!
- Astillero Jurong Aracruz abre nuevo proceso de selección con vacantes para Pintor, Operador, Soldador y varios puestos más
La demanda de profesionales formados en tecnologías disruptivas está en aumento, según informa la Confederación Nacional de la Industria. La creciente digitalización del sector demanda especialistas en la implementación de procesos automatizados que prometen revolucionar el modelo tradicional de operaciones. La transformación está creando un entorno competitivo e innovador, donde se fomenta el desarrollo continuo a través de programas de formación.
En agosto de 2023, Mosaic, importante actor del mercado de fertilizantes, abrió 130 vacantes de empleo en estados como São Paulo, Mato Grosso y Tocantins, priorizando la contratación de residentes locales para fomentar el desarrollo regional. El objetivo es gestionar la operación con responsabilidad social, contribuyendo significativamente a la empleabilidad y la economía de las zonas involucradas. La estrategia de la empresa se alinea con las expectativas del mercado, que exige no sólo eficiencia sino responsabilidad e innovación.
Análisis: El impacto de la minería en la economía regional
Según el último informe de la revista Exame, la minería confirma su posición como una de las actividades más influyentes para la economía de los diversos estados brasileños. En los últimos meses se han anunciado grandes proyectos, especialmente en zonas ricas en minerales esenciales para la producción de tecnologías sostenibles. Las empresas del sector están comprometiéndose con prácticas que van desde la reducción del impacto ambiental hasta programas de compensación socioambiental para las comunidades locales.
Estas iniciativas, además de dinamizar el mercado laboral, fortalecen la conexión entre las comunidades industriales, generando un ecosistema de apoyo mutuo, colaboración entre los sectores público y privado, allanando el camino para un crecimiento económico sostenible, creando un panorama prometedor para la industria extractiva en su conjunto. Desde mediados de 2023, la sinergia ha mostrado resultados tangibles, aumentando la calidad de vida y la infraestructura en las zonas impactadas.
En resumen, la minería sigue siendo un motor en el escenario económico nacional, con innumerables oportunidades de empleo que se abren en este sector, ampliando los horizontes profesionales y consolidando el camino hacia un desarrollo económico robusto y sostenible. Según la Federación de Industrias del Estado de São Paulo, el futuro de la extracción de minerales pasa por prácticas innovadoras y sostenibles que prometen revolucionar el sector en las próximas décadas.
Ofertas de empleo destacadas
Con unidades distribuidas en varios estados, incluidos São Paulo, Mato Grosso y Tocantins, Mosaic ofrece varias vacantes de empleo para aquellos que deseen unirse a su equipo. En la ciudad de Cajati, en São Paulo, están disponibles 10 vacantes para el cargo de operador de equipo móvil. Además, surgen oportunidades adicionales para puestos como mecánico de equipos móviles y analista de mejora continua. La empresa también dispone de espacio para mecánico industrial I, dirigido exclusivamente a personas con discapacidad (PcDs).
Oportunidades en diferentes ubicaciones
En Palmeirante, Tocantins, Mosaic puso a disposición 18 vacantes para Asistente administrativo y también 59 puestos para el rol de operador de mezcla y ensacado I, junto con 37 vacantes para operador de mezcla y ensacado II. Las oportunidades también se extienden a una vacante para electricista de mantenimiento industrial y un puesto para analista de enfermería ocupacional. El reclutamiento busca cubrir estos puestos en la nueva Unidad de Mezcla de la región.
Por su parte, en Rondonópolis, Mato Grosso, hay vacantes disponibles para asistente administrativo, mecánico de mantenimiento industrial y almacenista. Aproximadamente hay un puesto vacante para cada uno de estos roles, lo que demuestra la diversidad de áreas en las que Mosaic busca nuevos profesionales.
Beneficios e inclusión
Mosaico, comprometido con la el desarrollo socioeconómico De las áreas en las que está presente, prioriza la contratación de mano de obra local, según destaca Flávia Angelon, gerente de Adquisición de Talentos. Los candidatos interesados en las vacantes laborales ofrecidas deberán registrarse a través de la página web de la empresa, donde serán sometidos a un análisis curricular seguido de entrevistas con los directivos de la empresa.
Los candidatos seleccionados disfrutarán de beneficios como seguro médico y dental, transporte charter, seguro de vida, Programa de Participación en Resultados (PPR), pensión privada, subsidio de gimnasio, subsidio de útiles escolares, así como opciones como vales de alimentación, cafetería o vales de comida. La empresa también ofrece el Programa de Asistencia al Empleado, Programa de Bienestar, así como licencia de maternidad extendida que puede durar hasta seis meses.
Compromiso con la Diversidad
Valorar la diversidad es uno de los pilares de Mosaic, que invierte constantemente en promover la inclusión y el desarrollo continuo de sus empleados. Con el objetivo de reforzar la igualdad de oportunidades, la compañía mantiene un banco de talento en su página web al que pueden acceder todos aquellos que quieran registrar su currículum para futuros puestos. También existen bolsas de talento específicas para mujeres y personas con discapacidad (PcD), lo que fortalece su compromiso con una cultura inclusiva.
Todos aquellos interesados en vacantes de empleo están invitados a registrarse en el sitio web oficial, donde se analizarán sus perfiles para identificar las oportunidades que mejor se alineen a sus habilidades y experiencias.
Desempeño y reconocimiento global
Mosaic, con la misión de ayudar globalmente en la producción de alimentos, opera desde la minería hasta los campos agrícolas, enfocándose en resolver desafíos de manera innovadora, lo que le ha valido a la empresa reconocimiento mundial. Anualmente se entregan alrededor de 27,2 millones de toneladas de fertilizantes a 40 países, destacándose entre los mayores productores mundiales de fosfatos y potasio en conjunto. Esta producción está basada en sólidos conocimientos y evidencia científica que garantizan la efectividad de sus productos.
Compromisos futuros
Actuando en la minería, producción, importación, comercialización y distribución de fertilizantes, incluyendo bioinsumos, para diversos cultivos agrícolas, ingredientes para la nutrición animal y bienes industriales, Mosaic reafirma su presencia en más de diez estados brasileños y también en Paraguay. Sus profesionales están comprometidos diariamente con la ética y la visión de promover un futuro más productivo y sostenible.
En 2024, Mosaic celebrará dos décadas dedicadas a alimentar a una creciente población mundial, con la empresa comprometida a implementar acciones que transformen la productividad agrícola y la realidad de las zonas donde opera, con la seguridad, la sostenibilidad y la inclusión como foco. Para más detalles, puede acceder al sitio web www.mosaicco.com.br y seguir las actualizaciones a través de redes sociales como Facebook, Instagram y LinkedIn.
fuente: Prensa MOSAIC
José Fernandes Ferreira Silva