1. Início
  2. / geopolítica
  3. / Para atraer inversiones y generar empleo, el Gobierno de São Paulo fortalece lazos con empresas de Estados Unidos
Ubicación
- SP tiempo de leer 2 min de lectura Comentários 0 comentarios

Para atraer inversiones y generar empleo, el Gobierno de São Paulo fortalece lazos con empresas de Estados Unidos

Por Escrito Andriely
Publicado em 14/04/2025 às 22:35
Asociación entre el Gobierno de São Paulo y empresas de Estados Unidos busca la innovación, la cooperación internacional y el desarrollo económico.
Asociación entre el Gobierno de São Paulo y empresas de Estados Unidos busca la innovación, la cooperación internacional y el desarrollo económico. Imagen: Marcelo S. Camargo/Gobierno de São Paulo

Asociación entre el Gobierno de São Paulo y empresas de Estados Unidos busca la innovación, la cooperación internacional y el desarrollo económico.

El Gobierno de São Paulo reafirmó su compromiso con internacionalización de la economía al recibir, el martes 8 de abril, a una delegación de representantes de empresas de Estados Unidos en el Palácio dos Bandeirantes.

La reunión, encabezada por el vicegobernador Felicio Ramuth (PSD), se centró en fortalecer las alianzas con el sector privado internacional y contó con el apoyo de InvestSP, la agencia de promoción de inversiones del estado.

Alianzas internacionales: el gobierno de São Paulo atrae la atención de los gigantes estadounidenses

Durante el encuentro, el vicegobernador destacó que el Gobierno de São Paulo está abierto al diálogo y la cooperación con empresas extranjeras, especialmente las de Estados Unidos.

Según Ramuth, estas alianzas son estratégicas para promover la innovación, generar empleos de calidad y atraer inversiones sostenibles.

El evento fue parte de la misión comercial promovida por el Consejo Empresarial para el Entendimiento Internacional (BCIU), con el objetivo de fortalecer los lazos entre Brasil y Estados Unidos.

SP busca oportunidades con empresas norteamericanas

En la misión participaron empresas norteamericanas de los sectores tecnológico, farmacéutico y biotecnológico, como Veea Systems, Brains Bioceutical y Organon.

Representantes de estas empresas se reunieron con miembros de InvestSP e instituciones estratégicas del Gobierno de São Paulo, como el Instituto Butantan y universidades estatales, identificando oportunidades de colaboración en áreas de interés mutuo.

Con sede en Nueva York desde 2021, la oficina internacional de InvestSP viene desempeñando un papel fundamental para acercar el Gobierno de São Paulo al mercado. Estados Unidos.

Este vínculo ha sido esencial para facilitar el acceso de las empresas estadounidenses al ambiente de negocios de São Paulo.

Estados Unidos se consolida como principal socio de São Paulo

Actualmente, Estados Unidos es el principal socio comercial del estado.

Solo en 2023, la inversión directa estadounidense en Brasil totalizó US$357,8 millones, con más de 1.130 empresas estadounidenses operando en São Paulo, generando más de 150 empleos.

El Gobierno de São Paulo es responsable de más del 20% de todo el comercio bilateral entre ambos países.

Esta alianza refuerza el papel del Gobierno de São Paulo como polo de innovación y negocios, y consolida a Estados Unidos como un aliado estratégico en el desarrollo económico y social del Estado.

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
¡Inscríbete!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios

Andriely

Soy estudiante de pregrado y trabajo como redactora en Click Petróleo e Gás, donde escribo sobre vacantes, concursos, cursos, industria y temas relacionados. Con alrededor de dos años de experiencia en el campo, ya he publicado más de 3.500 artículos en diversos sitios web y, diariamente, me dedico a producir contenidos informativos y veraces. Tengo una gran pasión por la escritura, la lectura y el cine.

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x