1. Início
  2. / Petroleo y Gas
  3. / ¡Petrobras alcanza un récord histórico de importación de gas natural licuado (GNL), con la compra de más de 40 millones de metros cúbicos del insumo en un solo día!
tiempo de leer 3 min de lectura

¡Petrobras alcanza un récord histórico de importación de gas natural licuado (GNL), con la compra de más de 40 millones de metros cúbicos del insumo en un solo día!

Por Escrito Flavia Marino
Publicado em 13/01/2022 às 08:35
gas - precio - GNL - petróleo - licitación - importación - EE.UU.
Terminal de regasificación de Río de Janeiro

Petrobras importa gas natural licuado de países como Estados Unidos, Trinidad y Tobago y Qatar, utilizando barcos especiales que transportan el gas en forma líquida. El GNL representa en torno al 30% del suministro total de gas de la compañía

Petrobras informó, en la tarde de ayer (12/01), que en 2021 alcanzó el récord histórico de importación de gas natural licuado (GNL), con la compra de cerca de 23 millones de metros cúbicos por día del insumo. El récord diario se produjo el 01 de octubre, con la importación de más de 40 millones de metros cúbicos.

Lea también

En el mismo año, el gas natural licuado representó alrededor del 30% de la cartera total de suministro de gas natural de Petrobras, siendo fundamental para atender las demandas contratadas por sus clientes. 

El récord histórico de importaciones de gas natural licuado (GNL) supone un volumen en torno a un 200% superior al adquirido en 2020

El récord representa un volumen en torno a un 200% superior a la cantidad comprada en 2020, de 7,5 millones de m³/día. Previamente, el año con mayor volumen de importaciones de GNL fue 2014, con 20 millones de m³/día.

Marzo de 2021 es el resultado de iniciativas adoptadas por la estatal para ampliar la oferta de gas natural al mercado, como, por ejemplo, aumentar la capacidad de la terminal de regasificación de Río de Janeiro.

Según el comunicado de la petrolera, Petrobras importa GNL de países como Estados Unidos, Trinidad & Tobago y Qatar, a través de barcos especiales, que transportan el gas en forma líquida.

El insumo vuelve al estado gaseoso en las terminales de regasificación y luego es enviado a los clientes que tienen contratos de venta de gas natural suscritos con Petrobras. La importación de GNL para atender las demandas del mercado nacional de gas también puede ser realizada por otros proveedores.

Petrobras abre megalicitación y gigantes petroleros NOV, TechnipFMC y Baker entran en disputa por la adquisición de oleoductos flexibles especiales para seis proyectos del presal

El gigante petrolero brasileño Petrobras ha lanzado una licitación para el suministro del material, que deberá ser no susceptible al fenómeno SCC-CO2. El contrato será para la adquisición de hasta 291,9 km de líneas flexibles especiales para los campos marinos de Búzios, Tupi, Sapinhoá, Atapu, Berbigão y Sururu, ubicados en el presal de la Cuenca de Santos. 

La licitación pública supondrá la primera adquisición de líneas de este tipo por parte de la compañía. Cada empresa interesada presentará su propia solución desarrollada internamente.

Debido a que Petrobras ha enfrentado problemas de desgaste en los oleoductos de la grupo, la estatal pretende adquirir nuevas líneas del presal que tengan un límite de vida útil compatible con la duración de los proyectos de producción. Lea el artículo completo aquí.

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
Flavia Marino

Flavia Marinho es Ingeniera de posgrado, con amplia experiencia en la industria de construcción naval onshore y offshore. En los últimos años se ha dedicado a escribir artículos para sitios de noticias en las áreas de industria, petróleo y gas, energía, construcción naval, geopolítica, empleos y cursos. Contacta con flaviacamil@gmail.com para sugerir una agenda, anunciar ofertas de empleo o anunciarte en nuestro portal. ¡No envíes tu currículum, no estamos contratando!

Compartir entre aplicaciones