1. Início
  2. / Economía
  3. / Petrobras anuncia reanudación de unidad parada hace más de una década y ofrece cuatro mil plazas para capacitación
tiempo de leer 6 min de lectura Comentários 12 comentarios

Petrobras anuncia reanudación de unidad parada hace más de una década y ofrece cuatro mil plazas para capacitación

Por Escrito Alisson Ficher
Publicado em 10/02/2025 às 15:32
Petrobras retoma las obras de la UFN-3 en Três Lagoas después de 10 años, invirtiendo R$ 3,5 mil millones y ofreciendo 4 mil plazas de formación profesional.
Petrobras retoma las obras de la UFN-3 en Três Lagoas después de 10 años, invirtiendo R$ 3,5 mil millones y ofreciendo 4 mil plazas de formación profesional.

Tras una década de inactividad, Petrobras anuncia la reanudación de las obras de construcción de la UFN-3 en Três Lagoas, con una inversión de R$ 3,5 mil millones. La iniciativa promete revolucionar la producción nacional de fertilizantes y ofrece 4 plazas en un programa de formación profesional, con el objetivo de transformar la economía regional y reducir la dependencia de las importaciones.

Después de más de una década de interrupción, Petrobras anunció que retomará la construcción de la Unidad de Fertilizantes Nitrogenados III (UFN-3), en Três Lagoas, Mato Grosso do Sul.

El proyecto, que se inició en 2011, se encontraba paralizado desde 2015, cuando presentaba un avance del 81%.

¡Ahora según el portal RCN67, Con una inversión de R$ 3,5 mil millones, la expectativa es que la unidad comience a operar en 2028.

La inversión no se limita a la obra en sí, sino también a la creación de un programa de capacitación que beneficiará a miles de personas, fortaleciendo la economía local y contribuyendo a reducir la dependencia de Brasil de las importaciones de fertilizantes.

Según el citado portal, la ubicación estratégica de la UFN-3, cercana a grandes polos agrícolas y con fácil acceso a recursos esenciales, como gas natural y agua, promete ser un importante diferencial logístico.

Con la reanudación de las actividades en la unidad, Petrobras pretende atender con mayor eficiencia la demanda de fertilizantes en los estados de Mato Grosso, Mato Grosso do Sul, Goiás, Paraná y São Paulo, regiones con alta concentración de producción agrícola.

Reanudación de las obras: más de diez años de paralización

La construcción de la UFN-3 comenzó en 2011, pero se detuvo en 2015 debido a problemas financieros y administrativos.

La unidad ya tenía un avance del 81%, pero la parada provocó que equipos y estructuras sufrieran un desgaste con el paso de los años, lo que requirió de nuevas inversiones para asegurar su finalización.

El proyecto original UFN-3 prevé la producción anual de 1,2 millones de toneladas de urea y 70 mil toneladas de amoniaco.

Estos insumos son esenciales para la agricultura nacional, y la reanudación de las obras permitirá a Brasil reducir su dependencia de las importaciones de esos productos, además de generar mayor seguridad en el suministro.

Petrobras informó, en una nota, que la empresa se encuentra actualmente en la fase de contratación del alcance restante necesario para concluir la obra.

“Petrobras está en la fase de contratación del alcance restante que aún necesita ser finalizado para completar la unidad”, reveló la empresa.

La expectativa es que las obras se reinicien en el segundo semestre de 2025, estando prevista la finalización total de la unidad para 2028.

Según el sitio web RCN67, la reanudación de actividades tendrá un impacto significativo en la economía local, además de promover la formación de profesionales en Três Lagoas.

Ubicación estratégica: ventajas logísticas y operativas

La elección de Três Lagoas para la instalación de la UFN-3 no es una mera casualidad.

La ciudad está ubicada en una región privilegiada del país, cercana a importantes centros de consumo de fertilizantes y con fácil acceso a insumos esenciales, como el gas natural, utilizado en el proceso productivo, y el agua, necesaria para el funcionamiento de la unidad.

La proximidad a los principales polos agrícolas de Brasil hace de Três Lagoas un punto logístico de gran relevancia.

La producción de la unidad se destinará principalmente a los estados de Mato Grosso, Mato Grosso do Sul, Goiás, Paraná y São Paulo, regiones que concentran la mayor parte de la producción de granos y otros productos agrícolas del país.

Además, la ubicación permite una reducción en los costos de transporte y facilita la distribución de fertilizantes a los mercados de consumo.

La operación de la UFN-3 también contribuirá a la generación de empleo y al movimiento de la economía local, ya que la producción de la unidad se sumará a la creciente demanda de fertilizantes en Brasil, uno de los mayores productores agrícolas del mundo.

Según Petrobras, la unidad será un activo estratégico para el país y un paso importante para garantizar una mayor autonomía en la producción de estos insumos esenciales para la agricultura.

Programa de formación e inclusión social

Además de la reanudación de las obras, Petrobras anunció, junto con la reanudación de las actividades de la UFN-3, la creación de un programa de formación profesional en Três Lagoas.

La iniciativa, denominada Programa de Capacitación para la Autonomía y la Renta, pretende cualificar hasta 4 personas en situación de vulnerabilidad social.

El programa prioriza la formación de los habitantes de la región, ofreciendo cursos gratuitos en las áreas de Educación Inicial y Continua (FIC) y cursos técnicos para quienes ya concluyeron la secundaria.

El programa es una asociación entre Petrobras, Sesi-Senai y los Institutos Federales de Educación, Ciencia y Tecnología.

Durante la formación, los participantes recibirán una beca y las mujeres con niños de hasta 11 años recibirán una cantidad de apoyo diferente.

Además, la calificación ayudará a atender la creciente demanda de mano de obra especializada en el sector de petróleo y gas, con foco en la operación de la propia UFN-3 y otros proyectos de la compañía.

El objetivo es promover la empleabilidad en la región y fortalecer la inclusión social, contribuyendo al desarrollo local y regional.

La capacitación de los trabajadores es una acción fundamental para garantizar que la operación de la UFN-3 sea exitosa, considerando que la construcción y operación de grandes proyectos industriales requieren de una mano de obra calificada y bien capacitada.

Según información del sitio web del RCN67, el programa de formación también tiene como objetivo ampliar las perspectivas de empleo en el Complejo Energético de Boaventura, en Río de Janeiro, una de las unidades de Petrobras involucrada en el desarrollo de proyectos energéticos para el futuro.

Perspectivas de futuro e inversiones de Petrobras

La reanudación de las obras en la UFN-3 y el programa de capacitación son parte de un esfuerzo mayor de Petrobras para ampliar sus inversiones en varias áreas estratégicas.

Durante el Foro de Energía Brasil, realizado en Río de Janeiro, la presidenta de Petrobras, Magda Chambriard, destacó que la empresa está acelerando sus inversiones no sólo en fertilizantes, sino también en refinación, logística, gas y energía renovable.

La planificación de Petrobras hasta 2050 prevé un crecimiento del 60% en sus operaciones, alineado al desarrollo económico de Brasil.

La compañía se ha enfocado en impulsar sus operaciones en sectores esenciales, buscando contribuir a la creación de empleo, fortalecer la economía nacional y promover un entorno empresarial más sostenible y resiliente.

La conclusión de la UFN-3, junto con el aumento de la producción de fertilizantes, debe traer beneficios a la agricultura brasileña y garantizar una mayor competitividad de Brasil en el escenario mundial.

Para los expertos, la reanudación de las obras de la UFN-3, en Três Lagoas, y el lanzamiento del Programa de Capacitación en Autonomía y Renta son hitos importantes para Petrobras y para la economía brasileña.

El proyecto no sólo fortalecerá la producción nacional de fertilizantes, sino que también contribuirá a la inclusión social y al desarrollo de nuevas oportunidades de empleo en una región estratégica para la agroindustria.

Al reducir la dependencia de fertilizantes importados y promover la capacitación profesional local, Petrobras se posiciona como un socio importante en el futuro económico de Brasil.

  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
49 personas reaccionaron a esto.
Reaccionar al artículo
¡Inscríbete!
notificar de
invitado
12 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
jorgepenha
jorgepenha
10/02/2025 15:46

Gobierno de Lula invierte fuertemente en Petrobras

Ardel de Araújo Lago
Ardel de Araújo Lago
10/02/2025 19:27

El Brasil de los políticos listos y engañosos es todo cortado por el mismo patrón: pueden engañar a quien quieran.
¡Esto es Brasil, mis amigos!

Publicaciones Antonio Nieto-Rodríguez
Publicaciones Antonio Nieto-Rodríguez
10/02/2025 23:16

¿Por qué no cuentan las verdaderas noticias?
El comprador es una empresa rusa llamada Acron.
¿A quién no le gusta encontrar el 80% listo y comprarlo?

Alisson Ficher

Periodista egresada en 2017 y en ejercicio del sector desde 2015, con seis años de experiencia en revistas impresas, actuaciones en canales de televisión abierta y más de 12 mil publicaciones online. Experto en política, empleos, economía, cursos, entre otros temas. Matrícula profesional: 0087134/SP. Si tiene alguna pregunta, desea informar un error o sugerir un tema sobre los temas tratados en el sitio web, contáctenos por correo electrónico: alisson.hficher@outlook.com. ¡No aceptamos currículums!

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x