Petrobras firma un contrato gigante para suministrar 24 millones de barriles de petróleo a India, ¡el tercer mayor importador del mundo! La estatal brasileña amplía su presencia global, reduce la dependencia de China y apunta a nuevos mercados estratégicos en Asia.
Petrobras decidió dar un paso audaz y cerrar un acuerdo de suministro de petróleo con India, uno de los mayores consumidores del mundo. El contrato prevé el envío de 24 millones de barriles a una empresa estatal india, lo que, admitámoslo, no es una cantidad pequeña. ¿Pero qué cambia esto en la práctica? Entendamos mejor este movimiento del gigante brasileño.
Un paso estratégico en la diversificación del mercado
Todos saben que Petrobras siempre ha tenido a China como su principal cliente en el mercado internacional. Pero, ya sabes, depender de un solo comprador es un riesgo enorme. Y aquí es donde entra en juego esta nueva estrategia de diversificación.
India, que ahora es el tercer país El mayor importador de petróleo del planeta, aparece como una excelente oportunidad. Y no se trata sólo de vender más, sino de conseguir mejores condiciones de negociación. Cuanto más opciones tenga el comprador, mayor será el poder de negociación. Así de simple.
- TechnipFMC firma contrato por más de US$1 millones con Shell para el desarrollo del área submarina del campo Gato do Mato
- Ministerio de Minas y Energía afirma que el Margen Ecuatorial podría impedir que Brasil vuelva a ser importador de petróleo
- Naturgy anuncia megainversión de R$ 672,3 millones en la construcción de gasoductos en Río de Janeiro
- Naturgy invierte R$ 670 millones para expandir el futuro del gas natural en el interior de Río de Janeiro
Asociación Brasil-India en el sector energético
Este acuerdo no cayó del cielo. El año pasado, Brasil e India firmaron una declaración conjunta para fortalecer la cooperación en el sector energético y minero. En otras palabras, el acercamiento ya estaba ocurriendo entre bastidores.
Y hay más: India no sólo se fija en el petróleo. EL El país ha invertido mucho en energía energías renovables e infraestructura energética. Esto significa que, si Petrobras juega bien sus cartas, esto podría ser sólo el comienzo de una asociación mucho más grande.
La expansión de Petrobras más allá de China
El propio Claudio Romeo Schlosser, director de Logística, Comercialización y Mercados de Petrobras, dejó claro que la empresa está buscando nuevos mercados. Durante el Foro de Energía de Brasil, dejó salir la verdad:
“Estamos ampliando nuestra base de clientes en el ámbito internacional. Estaba muy concentrado en China. “Estamos firmando un contrato con la empresa estatal india para el suministro de 24 millones de barriles de petróleo”.
Y no se detuvo allí. Petrobras también firmó un contrato con la segunda refinería más grande de la India, lo que sólo refuerza que la empresa estatal no está andando con rodeos.
Competitividad y precios en el mercado global
En el mundo del petróleo, la regla es clara: quien vende a más gente tiene más poder de negociación. Y eso es exactamente lo que está haciendo Petrobras. Cuantos más clientes, más posibilidades de obtener mejores precios y aumentar su competitividad en el mercado global.
En palabras del propio Schlosser: “La canasta y los petroleros brasileños deben ser monetizados de la mejor manera. “Y con ello mejora la competitividad de precios”.
Traducción:Petrobras no sólo quiere vender petróleo, quiere venderlo al mejor precio posible. Y, seamos sinceros, nadie quiere ser rehén de un solo comprador, ¿verdad?
Otro punto importante es que este movimiento llega en un momento en que la empresa estatal anunció una ligera caída en sus exportaciones. Dado que China sigue siendo el principal destino (30% del total), seguida de Europa (38%) y Asia (17%), la diversificación hacia la India llega en un momento excelente.
El futuro de Petrobras en el escenario internacional
Según O Cafezinho, este acuerdo con la India podría ser sólo el comienzo de una nueva etapa para la empresa estatal. Después de todo, con el crecimiento del mercado asiático y los cambios geopolíticos que perturban el sector petrolero, quienes mejor se adaptan salen ganando.
Sin contar que este movimiento también impacta a Brasil. Con el aumento y la caída de los precios internacionales del petróleo, Petrobras necesita estar atenta a la situación para asegurarse de que sus estrategias tengan sentido tanto en el mercado externo como en el interno.
En última instancia, este nuevo contrato no es sólo un acuerdo, sino un mensaje claro: Petrobras se está reinventando. Y si esto continúa a este ritmo, Podría muy bien consolidarse como uno de los principales actores en el mercado energético mundial. Es esperar y ver.
❤️Aquí puedes quitarle la ropa a la chica y verla desnuda) Échale un vistazo ➤ Ja.cat/gosea
Esto de vender al mejor precio parece un truco. ¿Qué país quiere pagar el petróleo por encima del precio internacional? No lo creo, porque el petróleo más caro impulsa la inflación. Entonces otra pregunta: ¿qué país quiere vender petróleo más barato en el mercado internacional? Sólo países con embargos comerciales. Lo que determina el valor del petróleo es la capacidad mundial de extraerlo para satisfacer la demanda. Muchos países están frenando la extracción para mantener el precio alto y ningún país quiere pagar más por algo que ya es caro.
El petróleo lo compra cualquier país y es el motor del mundo. Lo más fácil es venderlo y lo más difícil es tenerlo para venderlo!