1. Início
  2. / Petroleo y Gas
  3. / Petrobras en la mira de Trump: ¡Nuevo arancel podría afectar a miles de millones y cambiar el juego para el petróleo brasileño!
tiempo de leer 3 min de lectura Comentários 1 comentarios

Petrobras en la mira de Trump: ¡Nuevo arancel podría afectar a miles de millones y cambiar el juego para el petróleo brasileño!

Por Escrito Carla Teles de Lima
Publicado em 11/02/2025 às 22:37
Petrobras en la mira de Trump: ¡Nuevo arancel podría afectar a miles de millones y cambiar el juego para el petróleo brasileño!
Trump ya ha utilizado aranceles para presionar a otros países, y ahora el petróleo brasileño podría estar en la mira. Si Petrobras paga impuestos podría perder hasta US$ 350 millones al año, pero tiene alternativas para sortear el problema.

Petrobras podría perder hasta US$ 350 millones por año si Trump grava el petróleo brasileño, pero el gigante de la industria tiene ases bajo la manga para sortear la medida estadounidense y mantener sus ganancias multimillonarias.

Si hay algo que ya has entendido sobre Donald Trump es que le encanta usar los aranceles como arma de negociación. Así fue con el acero, así fue con el aluminio... y ahora la gente empezó a especular: ¿y si decide imponer un impuesto al petróleo brasileño y sus derivados? ¿Petrobras sentiría este golpe? La respuesta puede ser menos aterradora de lo que parece.

Historial y estrategia arancelaria de Trump

Desde su primer mandato, Trump ha jugado el mismo juego: impone aranceles aquí, amenaza allá y espera que los países se apresuren a sentarse a la mesa de negociaciones. Funcionó (más o menos) con México, Canadá e incluso China. En algunos casos la cosa se puso fea, aranceles del 25% para ciertos productos y del 10% para el sector energético, para darte una idea.

Su razonamiento es simple: hacer más caro lo que viene del exterior para darle un impulso a la industria estadounidense. ¿Pero esto tendría un gran impacto en Petrobras?

El impacto real en Petrobras

Petrobras es la mayor empresa petrolera de Brasil y uno de los gigantes del sector energético en el mundo. Explora, refina y comercializa petróleo, gas natural y derivados, siendo fundamental para la economía del país.
Petrobras es la mayor empresa petrolera de Brasil y uno de los gigantes del sector energético en el mundo. Explora, refina y comercializa petróleo, gas natural y derivados, siendo fundamental para la economía del país.

Bueno, ahora viene la parte que Puede sorprender a mucha gente:El impacto sería pequeño. Petrobras vende sólo el 2,5% de su producción a Estados Unidos, lo que significa que incluso si Trump decide gravar el petróleo brasileño, la empresa no sentiría tanto el impacto.

Veamos los números: dependiendo de la tarifa, Petrobras podría perder entre US$ 250 y 350 millones al año. ¿Te parece mucho dinero? Por supuesto. Pero cuando se compara eso con el EBITDA esperado de R$ 240 mil millones para 2025, queda claro que ese impacto no llega ni al 1% de la operación.

¿Cómo puede reaccionar Petrobras?

Ahora, digamos Ese petróleo brasileño volverse menos competitivos en los EE.UU. ¿Qué puede hacer Petrobras? Bueno, no faltan opciones.

La primera, y más obvia, es redirigir las ventas a otros mercados. Europa y Asia siempre están en busca de proveedores confiables, y Brasil ya tiene buenas relaciones comerciales con países como China e India. Si Estados Unidos cierra una puerta, el resto del mundo tiene muchas ventanas abiertas.

Otra alternativa es ajustar la estrategia comercial, enfocándose en los compradores que pagan un mejor precio o tienen menores costos logísticos. Al final, quien tiene aceite de calidad siempre encuentra la manera de venderlo.

Sectores más afectados dentro de la empresa

Según InfoMoney, Petrobras trabaja en tres áreas principales:

  1. Exploración y producción: la mina de oro de la empresa.
  2. Refinación, transporte y derivados: que se encarga del procesamiento y la distribución.
  3. Energía: un sector más pequeño, pero que también cuenta.

Si se imponen impuestos, el sector que podría sentir el peso del impacto será el de exploración y producción, ya que las exportaciones son parte de este sector. Pero, en general, Petrobras no depende de EE.UU. para obtener ganancias. Y esa es una gran diferencia.

  • Reacción
5 personas reaccionaron a esto.
Reaccionar al artículo
¡Inscríbete!
notificar de
invitado
1 Comentario
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Jorge
Jorge
12/02/2025 13:55

Estados Unidos nunca ha sido confiable. El resto del mundo es visto como sirvientes, proveedores de mano de obra barata. Brasil debería analizar, como creo que ya está haciendo, todos sus negocios con EE.UU. y tratar de buscar otros socios comerciales. Y nosotros, brasileños, patriotas, debemos hacer lo que hace el ciudadano canadiense: no consumiremos ningún producto norteamericano.

Carla Teles de Lima

Hablo sobre tecnología, innovación y el sector de petróleo y gas, trayendo contenidos actualizados y relevantes sobre el mercado brasileño. Cada día comparto información sobre oportunidades laborales y las principales novedades del sector. ¿Tiene alguna sugerencia para una agenda? Sólo envíalo a mi correo electrónico: carlatdl016@gmail.com.

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x