La alianza entre Petrobras y SBM Offshore debe convertirse en una referencia para otras empresas que quieran trabajar juntas por la sostenibilidad.
SBM Offshore anunció, el pasado lunes (17), una importante colaboración con Petrobras para la Desarrollo de módulos de captura de carbono en plataformas FPSO (Producción, almacenamiento y descarga flotante). La asociación tiene como objetivo implementar tecnologías innovadoras que puedan contribuir significativamente a la sostenibilidad del sector del petróleo y el gas, alineándose con los objetivos de descarbonización del programa EmissionZERO.
Innovación y sostenibilidad juntas
Este estudio, centrado en la aplicación de soluciones para reducir las emisiones de CO₂, se basará en un exitoso proyecto de ingeniería desarrollado por SBM Offshore junto con Mitsubishi Heavy Industries, Ltd. (MHI).
El sistema de captura de carbono se adaptará a los FPSO de Petrobras, considerando diferentes configuraciones de turbinas, caudales de gas y concentraciones de CO₂.
- Megaplataformas offshore en Brasil: Expansión de la producción de petróleo y los desafíos de la capa Presal
- ¡Más petróleo! Petrobras encuentra evidencia de petróleo frente a la ciudad de Santos
- Shell Prelude FLNG: la planta flotante de gas natural más grande del mundo, produce 3,6 millones de toneladas de GNL al año
- Nuevo descubrimiento de petróleo presal: Petrobras encuentra hidrocarburos en el bloque Aram
Calificada por DNV, la solución modular compacta tiene como objetivo reducir significativamente las emisiones asociadas con la producción de petróleo y gas en alta mar.
Avances en el diseño de FPSO para la reducción de emisiones
El estudio firmado por SBM Offshore y Petrobras incluirá la evaluación comercial y el diseño de sistemas de captura de carbono para futuros FPSO que se desplegarán en los campos de Petrobras.
Entre los parámetros a analizar están: el tipo de turbinas y sus configuraciones, la potencia instalada de las turbinas de gas y la concentración de CO2 en el gas de producción. Estos factores permitirán optimizar la eficiencia y viabilidad económica del proyecto.
Olivier Icyk, director comercial de SBM Offshore, destacó la importancia del estudio, afirmando:
“La firma de este estudio demuestra la confianza que Petrobras tiene en SBM Offshore como pionera en infraestructura oceánica. Seguimos trabajando en soluciones de descarbonización en el diseño de nuestros productos y en nuestras operaciones offshore. “A través de este estudio, podremos avanzar en el diseño del módulo de captura de carbono junto con nuestro socio MHI para la reducción de CO2 en futuros FPSO”.
Historia de SBM Offshore en Brasil
SBM Offshore tiene una larga trayectoria en Brasil, consolidándose como uno de los principales proveedores de soluciones para el mercado offshore.
Con presencia en el país desde 1977, la empresa se ha destacado en la construcción y operación de unidades FPSO, esenciales para la producción de petróleo y gas en la capa presal brasileña.
SBM Offshore ha sido un socio estratégico de grandes actores del sector, como Petrobras, participando en importantes proyectos en el desarrollo de tecnología e infraestructura para la industria de petróleo y gas.
A lo largo de los años, SBM Offshore ha invertido en innovación y sostenibilidad, alineando sus operaciones con los desafíos ambientales y contribuyendo al crecimiento económico de Brasil.
Esta historia de los créditos de carbono es una TORTILLA. No hay forma de medir nada. Alguien está ganando dinero con una certificación que en la práctica no significa nada. Los certificadores están a cargo.