La tercera unidad productiva de Mero, operada por Petrobras, adopta tecnologías innovadoras para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Petrobras anunció hoy (31/12) el inicio de operación del buque plataforma Sepetiba, ubicado en el campo Mero, bloque Libra, en la Cuenca Presal de Santos. Se trata del tercer sistema de producción de Mero, con capacidad para producir hasta 180 mil barriles de petróleo y comprimir hasta 12 millones de metros cúbicos de gas diarios. La plataforma es del tipo FPSO, es decir, es una unidad flotante de producción, almacenamiento y transferencia, con las siglas El campo de Mero.
La FPSO Sepetiba forma parte del sistema de producción de Petrobras que incluye perforación y preparación de pozos para la producción (terminación) de ocho pozos productores y ocho pozos de inyección de agua y gas que están siendo interconectados a la unidad. La empresa continúa invirtiendo fuertemente en el sector del petróleo y el gas, con el objetivo de ampliar su presencia en el mercado nacional e internacional.
Nuevas tecnologías en la producción de Petrobras
La unidad de Petrobras tiene tecnologías innovadoras para aumentar la eficiencia de producción y permitir la actividad CCUS (Captura, Utilización y Almacenamiento de Carbono), donde se reinyecta al gas gas rico en CO2. reservorio, reduciendo la Emisiones de gases de efecto invernadero En la atmósfera.
- En 1858, este hombre "descubrió el petróleo", pero no fue reconocido y murió en completa pobreza.
- Petrobras logra darle la vuelta al año en los tribunales y este hecho alerta a empresas como Vale, Americanas y otras
- Con el importante descubrimiento de 13 yacimientos de petróleo, el país se prepara para unirse al selecto grupo de países productores africanos, con potencial para revolucionar su economía.
- Petrobras es demandada y podría perder miles de millones de dólares tras una decisión que debería provocar despidos masivos
Para Petrobras, alta productividad y descarbonización van de la mano, porque en el desarrollo de sus actividades, la empresa tiene como parámetro la sostenibilidad en su negocio, así como en el medio ambiente, según explicó el presidente de la empresa, Jean Paul Prates.
Fletamento de la FPSO Sepetiba por Petrobras
Petrobras contrató a SBM la FPSO Sepetiba, también construida por la misma empresa, para ser la tercera unidad de producción del El campo de Mero, de un total de cinco, considerando que dos aún estarán instalados. Se espera que la actividad se lleve a cabo dentro de un año, entre diciembre de 2022 y diciembre de 2023, ya que Petrobras ha puesto en producción cinco FPSO, como se muestra en la siguiente figura.
Producción diaria en Campo de Mero
El campo Mero produce alrededor de 230 mil barriles de petróleo y 15 millones de m3 de gas diarios. Es un campo unificado, operado por Petrobras (38,6%), en asociación con Shell Brasil (19,3%), TotalEnergies (19,3%), CNPC (9,65%), CNOOC (9,65%) y Pré-Sal Petróleo S.A (PPSA) (3,5%), como representante de la Unión en el área no contratada.
“Solo este año hemos superado el desafío de poner en funcionamiento cinco unidades. Esto demuestra la capacidad técnica de Petrobras y nuestra intención de invertir en el crecimiento de la producción y, consecuentemente, en el desarrollo de Brasil', declaró el director de Ingeniería, Tecnología e Innovación de Petrobras, Carlos José Travassos.