1. Início
  2. / Energía renovable
  3. / Petrobras invierte fuertemente en el futuro sostenible de Brasil, con 4,3 millones de dólares para energía solar y eólica, ¡parte de un ambicioso plan de 111 millones de dólares hasta 2029!
tiempo de leer 3 min de lectura Comentários 0 comentarios

Petrobras invierte fuertemente en el futuro sostenible de Brasil, con 4,3 millones de dólares para energía solar y eólica, ¡parte de un ambicioso plan de 111 millones de dólares hasta 2029!

Por Escrito Valdemar Medeiros
Publicado em 28/11/2024 às 09:05
Petrobras invierte fuertemente en el futuro sostenible de Brasil, con 4,3 millones de dólares para energía solar y eólica, ¡parte de un ambicioso plan de 111 millones de dólares hasta 2029!
Foto: Energía eólica y solar/Idogram

Las inversiones de Petrobras alcanzan los 111 mil millones de dólares y 4,3 mil millones de dólares se destinarán a la energía solar y eólica. Dentro de 10 años, las fuentes renovables representarán la mitad de los ingresos de la empresa estatal.

Petrobras anunció recientemente su plan de negocios para el período de 2025 a 2029, manteniendo alrededor del 70% de las inversiones enfocadas en el segmento de exploración y producción de combustibles fósiles. Del total de 111 mil millones de dólares previstos para el quinquenio, 77,3 mil millones de dólares provendrán de fuentes como el petróleo y el carbón. Alrededor del 60% de este monto se destinará a activos del presal. Cabe mencionar que parte de las inversiones de Petrobras estarán destinadas al sector de energía solar y eólica.

Vea los detalles revelados sobre las inversiones de Petrobras en energía solar y eólica

Una de las novedades del documento es el aumento de 42% en los recursos destinados a lo que la empresa define como transición energética. El monto reservado pasó de 11,5 millones de dólares en el plan anterior a 16,3 millones de dólares. Sin embargo, casi la mitad de este monto, 7,1 millones de dólares, se dedicará a la producción de bioproductos, como etanol, biometano y biorrefinación.

En el sector de la energía baja en carbono, las inversiones de Petrobras aumentaron de 5,5 mil millones de dólares a 5,7 mil millones de dólares. De este total, 4,3 millones de dólares se gastarán en la construcción y mantenimiento de plantas de energía solar y eólica terrestres.

Otros US$ 500 millones de inversiones de Petrobras están reservados para hidrógeno, mientras que 900 millones de dólares se destinarán a iniciativas de captura y almacenamiento de carbono (CCUS), parques eólicos marinos y fondos de capital de riesgo corporativo.

Según informa la compañía en una nota, este volumen representa el 15% del CAPEX total previsto para el quinquenio, un aumento respecto al 11% del plan anterior, y un crecimiento del 42% respecto a los valores estimados anteriormente.

Comprender el objetivo de Petrobras con la energía solar y eólica

Para descarbonizar sus operaciones, la empresa también amplió sus recursos de 3,9 millones de dólares a 5,3 millones de dólares. De este monto, 4 millones de dólares se destinarán a reducir las emisiones de gases contaminantes, mientras que 1,3 millones de dólares se destinarán al Fondo de Descarbonización de la empresa, creado para apoyar estas acciones.

Petrobras también informó que, en proyectos de generación renovable, la estrategia será trabajar preferentemente en conjunto con grandes empresas del sector. El objetivo es descarbonizar las organizaciones, integrar soluciones bajas en carbono a su portafolio y aprovechar oportunidades de mercado en Brasil.

Según la compañía, este año el plan se dividió en dos partes: PE 2050, que propone reflexionar sobre el futuro del planeta y cómo la empresa quiere ser reconocida en 2050, y el PN 2025-29, con objetivos de corto y medio plazo. objetivos.

El 50% de los ingresos del Estado procederán de la energía solar y eólica

En diez años, la mitad de los ingresos de Petrobras procederán de la energía solar y eólica, además de los combustibles renovables, y la compañía realizará compras con el objetivo de impulsar la transición energética, según Juan Pablo Prates, presidente del estado.

El ejecutivo afirma que, a pesar de las inversiones de Petrobras, la empresa no prevé cambios drásticos en su estrategia, pero señaló que la estatal debe estar preparada para las oportunidades que el sector de las energías renovables puede brindar.

Inicialmente, la empresa estatal está pensando en invertir en proyectos solares y eólicos en tierra firme antes de pasar a invertir también en plantas marinas, es decir, en alta mar. Según Prates, la empresa brasileña también está dispuesta a expandir el combustible de origen vegetal al sector del transporte, especialmente el aéreo y el marítimo.

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Valdemar Medeiros

Periodista en formación, especialista en creación de contenidos con enfoque en acciones SEO. Escribe sobre la Industria Automotriz, Energías Renovables y Ciencia y Tecnología

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x